¡FELIZ AÑO NUEVO!! Para el primer post de 2023 recupero un clásico, al compartir con vosotros las 12 películas que espero con más ganas y que veré seguro en el cine cuando se estrenen. Obviamente, no es una lista exhaustiva de todos los estrenos del año ni de los principales blockbusters, al limitarlo a las películas que más me interesan a mi por un motivo u otro.
BABYLON de Damien Chazelle (20 Enero)
Ambientada en Los Angeles durante los años 20, cuenta una historia de ambición y excesos desmesurados que recorre la ascensión y caída de múltiples personajes durante una época de desenfrenada decadencia y depravación en los albores de Hollywood.
Enero y Febrero son los meses preferidos para los estrenos en España de películas «oscarizables», y de esas, ver a Margot Robbie y Brad Pitt en la nueva película de Damien Chazelle (La La Land) ambientada de nuevo en la industria de Hollywood promete un espectáculo que no me puedo perder.
ANT-MAN Y LA AVISPA: QUANTUMANIA de Peyton Reed (17 de Febrero)
La pareja de superhéroes Scott Lang (Paul Rudd) y Hope Van Dyne (Evangeline Lilly) regresan para continuar sus aventuras como Ant-Man y la Avispa. Junto a los padres de Hope, Hank Pym (Michael Douglas) y Janet Van Dyne (Michelle Pfeiffer), la familia se encuentra explorando el Reino Cuántico, mientras interactúan con extrañas nuevas criaturas y se embarcan en una aventura que los llevará más allá de los límites de lo que pensaban que era posible.
Tercera película de Ant-Man que en principio cierra su trilogía y marca la aparición de Kang, que será el gran villano de Los Vengadores 4 (Dinastía de Kang). La verdad es que Ant-Man empezó como una película pequeña dentro del MCU, pero el personaje y su familia no han hecho más que crecer y adquirir más y más protagonismo dentro del universo Marvel. Qué queréis que os diga, la película tiene pintaza.
DUNGEONS & DRAGONS: HONOR ENTRE LADRONES de John Francis Daley y Jonathan M. Goldstein (5 de Abril)
Adaptación cinematográfica del primer juego de rol de la historia, publicado por primera vez en 1974. Un ladrón encantador y una banda de aventureros increíbles emprenden un atraco épico para recuperar una reliquia perdida, pero las cosas salen rematadamente mal cuando se topan con las personas equivocadas.
La espada y brujería está de moda en el entretenimiento. Tras La Casa del Dragón, Los Anillos de Poder, The Witcher o Willow, llega el momento de la adapatación oficial del clásico juego de rol que abrió el camino a esta afición a miles, millones de aficionados. Espero que acierten y nos ofrezcan un entretenimiento a la altura.
GUARDIANES DE LA GALAXIA Vol. 3 de James Gunn (5 de Mayo)
Sigue a Star-Lord, todavía recuperándose de la pérdida de Gamora, que debe reunir a su equipo para defender el universo junto con la protección de uno de los suyos. Una misión que, si no se completa, podría llevar al final de los Guardianes tal como los conocemos.
James Gunn es ya oficialmente el capo de DC Films junto a Peter Safran. Pero tras el estupendo Especial Navidad, este próximo mes de mayo toca disfrutar de la última película de sus Guardianes de la Galaxia. Una película en la que además de conocer el origen de Rocket y enfrentarse a la ¿amenaza? de Adam Warlock, pinta que no todos saldrán con vida. Habrá que ir a verla con los pañuelos preparados por si acaso, pero tengo claro que Gunn NO va a fallar en su despedida del MCU.
TRANSFORMERS: EL DESPERTAR DE LAS BESTIAS, de Steven Caple Jr. (9 de Junio)
La batalla en la Tierra ya no es solo entre Autobots y Decepticons… Maximals, Predacons y Terrorcons se unen a Transformers: Rise of the Beasts.
Mi hijo es super fan de los Transformers. A mi pesar, teniendo en cuenta los bodrios de Michael Bay en las partes 4 y 5. Lo cierto es que Bumblebee fue un cambio en la buena dirección, así que dentro que es una obligación llevarle al cine a ver esta nueva película, confío que cojan las cosas buenas de la película anterior y se olviden de todas las ridiculeces marca de la casa Bay. Buff, que no sea un truño…
SPIDERMAN ACROSS THE SPIDERVERSE de Joaquim Dos Santos, Kemp Powers y Justin Thompson (16 de Junio)
El teaser trailer de esta película se ha estrenado recientemente y ha servido para que recordemos que Into the Spiderverse sigue siendo una de las mejores películas de Spiderman jamás estrenada. Pinta que los productores han aplicado la vieja norma de no cambiar lo que funciona, y nos espera un nuevo despliegue de animación alucinante que nos va a volar la cabeza.
THE FLASH de Andrés Muschiety (16 de Junio)
Mientras trabaja en su laboratorio una noche durante una tormenta, un rayo golpea una bandeja de productos químicos que salpica al policía científico Barry Allen con su contenido. Fruto del accidente, capaz de moverse a super-velocidad, Barry se convierte en ‘The Flash’, un superhéroe que intentará proteger Central City de las amenazas. (FILMAFFINITY)
Según Filmaffinity, ahora mismo Spiderman Across the Spiderverse se estrena el mismo día que The Flash. NO tengo claro que eso se vaya a mantener de aquí a junio, pero si lo hiciera sería el último clavo del ataúd de un proyecto que ha sufrido todos los problemas inimaginables en una producción cinematográfica, y algunos nuevos que se han inventado exclusivamente para la que parece la última producción del Universo DC cinematográfico ideado por Zack Snyder.
Tras innumerables retrasos y cambios de guion e incluso de director, Andrés Muschietti finalmente se ha encargado de rodar una película aquejada de los problemas estructurales de un universo que tiene los días contados, pero también otros problemas derivados de la errática vida privada del protagonista Ezra Miller, que a ser un error de casting bestial tiene que sumar el daño que sus delitos de los últimos meses han provocado en la marca y en el personaje.
Flashpoint es una de las tramas más importantes de la historia de DC Comics porque permitió a la editorial realizar su reinicio de 2011, que llevó a lo que se llamó Los Nuevos 52. Que este sea el tema general de esta película sin establecer antes por qué debería interesarnos Barry Allen de inicio es un pecado original del que Muschietti no tiene culpa ninguna, pero está por ver si el público acepta una película que se siente anacrónica, al estrenarse muchos años más tarde de lo que debería haberse estrenado.
La sensación es que igual que Black Adam, al gran público no le va a interesar lo más mínimo esta propuesta. Espero equivocarme, pero mucho me extrañaría.
INDIANA JONES Y EL DIAL DEL DESTINO de James Mangold (30 de Junio)
Quinta película de la saga Indiana Jones.
Reconozco que NO volví a ver Indiana Jones y la Calavera de Cristal desde que la vi en el cine en 2008 porque no me gustó. Y que Harrison Ford rodó la película dirigida por James Mangold con 78 años, una barbaridad. Todo eso intelectualmente lo se, pero no impide que ver de nuevo a Indiana Jones me alegrara el corazón cuando vi el teaser de esta película. Puede que esta película sea nostalgia en vena, pero quiero mi dosis.
MISSION IMPOSSIBLE: SENTENCIA MORTAL Parte 1 de Christopher McQuarrie
Misión Imposible. Tom Cruise. Chris McQuarrie.
Creo que no hace falta saber más de una de las películas del año.
THE MARVELS de Nia DaCosta (28 de Julio)
Secuela de ‘Capitana Marvel’ (2019).
Capitana Marvel dirigida por Anna Boden y Ryan Fleck me parece una de las películas más flojas del MCU, con una Brie Larson que no acabó de pillar el truco al papel superheróico de Carol Danvers. Que la película no fue gran cosa se aprecia desde la propia decisión de Marvel de NO repetir con los mismos directores y ofrecerle el encargo a la directora Nia DaCosta (Candyman). Para este continuación ya ambientada en el presente Marvel Studios plantea, sin saber nada de trama, repetir la sensación de evento cinematográfico creando un team-up con Carol Danvers y las televisivas Ms. Marvel y Fotón / Monica Rambeau, presentada en Wandavision.
Y el caso es que realmente no tengo demasiadas ganas de ver la película. Como digo la película de Capitana Marvel no me dijo nada y Ms. Marvel es de largo la peor serie de Disney+, por lo que la sensación debería tirar más hacia NO ver esta película en el cine y esperarme a verla en Disney+. Sin embargo, tengo mucha curiosidad por ver si las polémicas de redes sociales tienen su traslación en la vida real o si se confirma que no es el caso. Y hay que reconocer que el estreno de la primera Capitana Marvel se benefició del hecho de estrenarse entre Infinity War y Endgame, lo que ayudó a que la película superar los 1000 millones de recaudación en todo el mundo. Esta cifra no es razonable pensar que vaya a repetirse, pero habrá que ver si esta es la película que hace que Marvel Studios pierde su racha de éxitos, o si por el contrario 2023 va a seguir siendo un gran año cinematográfico para Marvel.
DUNE Parte Dos de Denis Villeneuve (3 de Noviembre)
El duque Paul Atreides se une a los Fremen y comienza un viaje espiritual y marcial para convertirse en Muad’dib, mientras intenta evitar el horrible pero inevitable futuro que ha presenciado: una Guerra Santa en su nombre, que se extiende por todo el universo conocido. Secuela de la película estrenada en 2021.
Fui uno de los pocos que critiqué bastante la primera parte de Dune estrenada en 2021. A pesar de su estupendo apartado técnico y sus elevados valores de producción me pareció que Denis Villeneuve se quedó en la superficie de la complejidad de la novela de Frank Herbert. Dicho esto, ver el final de historia es algo obligatorio este 2022.
AQUAMAN AND THE LOST KINGDOM de James Wan (Diciembre)
La primera película de Aquaman de James Wan es de largo mi película favorita de la última hornada de películas de Warner de personajes de DC Comics. Es por esto que le tengo muchísimas ganas a esta película, independientemente de toda la movida de Warner Discovery y el hecho que la llegada de James Gunn y Peter Safran a la dirección del estudio con sus planes de reinicio hagan que esta película se sienta casi como el fin de una era. De hecho, esta película estaba en mi lista de «12 películas para 2022«, y un año después seguimos esperando. Dicho esto, creo que la decisión de retrasar un año la película con la excusa de dar más tiempo para terminar los sin duda costosos efectos digitales, va a hacer mucho daño el rendimiento comercial de la película, que se va a estrenar cinco años después del estreno de la exitosa primera parte y para una parte de la audiencia tendrá cierta sensación de intrascendencia ante el reinio inminente. Yo independientemente de esto tengo claro que la veré en pantalla grande porque me gusta ver un buen espectáculo y una buena aventura sin complejos, y en esto James Wan se ha mostrado un maestro.
Al tratarse de un listado de 12 películas, hay otras películas que me interesan a priori que no pasaron el corte, como la nueva película de M. Night Shyamalan Llaman a la puerta , las películas de animación de Disney y Pixar Elemental o Wish, o las nuevas entregas de John Wick 4 y Creed III. Aparte que seguro veré en el cine la nueva película de Spielberg o de Tarantino, si es que estrenara película este año. Pero creo que globalmente es una buena lista que representa mis áreas de interés y lo que para mi es lo más destacado de este año que estrenamos hoy.
Y para vosotros ¿os vale esta lista? ¿Qué película imprescindible para vosotros no puse? Espero vuestros comentarios.
Saludos cordiales.
Debe estar conectado para enviar un comentario.