Archivo de la etiqueta: Ant-Man and the Wasp

12 películas para 2023

¡FELIZ AÑO NUEVO!! Para el primer post de 2023 recupero un clásico, al compartir con vosotros las 12 películas que espero con más ganas y que veré seguro en el cine cuando se estrenen. Obviamente, no es una lista exhaustiva de todos los estrenos del año ni de los principales blockbusters, al limitarlo a las películas que más me interesan a mi por un motivo u otro.

BABYLON de Damien Chazelle (20 Enero)

Ambientada en Los Angeles durante los años 20, cuenta una historia de ambición y excesos desmesurados que recorre la ascensión y caída de múltiples personajes durante una época de desenfrenada decadencia y depravación en los albores de Hollywood.

Enero y Febrero son los meses preferidos para los estrenos en España de películas «oscarizables», y de esas, ver a Margot Robbie y Brad Pitt en la nueva película de Damien Chazelle (La La Land) ambientada de nuevo en la industria de Hollywood promete un espectáculo que no me puedo perder.

ANT-MAN Y LA AVISPA: QUANTUMANIA de Peyton Reed (17 de Febrero)

La pareja de superhéroes Scott Lang (Paul Rudd) y Hope Van Dyne (Evangeline Lilly) regresan para continuar sus aventuras como Ant-Man y la Avispa. Junto a los padres de Hope, Hank Pym (Michael Douglas) y Janet Van Dyne (Michelle Pfeiffer), la familia se encuentra explorando el Reino Cuántico, mientras interactúan con extrañas nuevas criaturas y se embarcan en una aventura que los llevará más allá de los límites de lo que pensaban que era posible.

Tercera película de Ant-Man que en principio cierra su trilogía y marca la aparición de Kang, que será el gran villano de Los Vengadores 4 (Dinastía de Kang). La verdad es que Ant-Man empezó como una película pequeña dentro del MCU, pero el personaje y su familia no han hecho más que crecer y adquirir más y más protagonismo dentro del universo Marvel. Qué queréis que os diga, la película tiene pintaza.

DUNGEONS & DRAGONS: HONOR ENTRE LADRONES de John Francis Daley y Jonathan M. Goldstein (5 de Abril)

Adaptación cinematográfica del primer juego de rol de la historia, publicado por primera vez en 1974. Un ladrón encantador y una banda de aventureros increíbles emprenden un atraco épico para recuperar una reliquia perdida, pero las cosas salen rematadamente mal cuando se topan con las personas equivocadas.

La espada y brujería está de moda en el entretenimiento. Tras La Casa del Dragón, Los Anillos de Poder, The Witcher o Willow, llega el momento de la adapatación oficial del clásico juego de rol que abrió el camino a esta afición a miles, millones de aficionados. Espero que acierten y nos ofrezcan un entretenimiento a la altura.

GUARDIANES DE LA GALAXIA Vol. 3 de James Gunn (5 de Mayo)

Sigue a Star-Lord, todavía recuperándose de la pérdida de Gamora, que debe reunir a su equipo para defender el universo junto con la protección de uno de los suyos. Una misión que, si no se completa, podría llevar al final de los Guardianes tal como los conocemos.

James Gunn es ya oficialmente el capo de DC Films junto a Peter Safran. Pero tras el estupendo Especial Navidad, este próximo mes de mayo toca disfrutar de la última película de sus Guardianes de la Galaxia. Una película en la que además de conocer el origen de Rocket y enfrentarse a la ¿amenaza? de Adam Warlock, pinta que no todos saldrán con vida. Habrá que ir a verla con los pañuelos preparados por si acaso, pero tengo claro que Gunn NO va a fallar en su despedida del MCU.

TRANSFORMERS: EL DESPERTAR DE LAS BESTIAS, de Steven Caple Jr. (9 de Junio)

La batalla en la Tierra ya no es solo entre Autobots y Decepticons… Maximals, Predacons y Terrorcons se unen a Transformers: Rise of the Beasts.

Mi hijo es super fan de los Transformers. A mi pesar, teniendo en cuenta los bodrios de Michael Bay en las partes 4 y 5. Lo cierto es que Bumblebee fue un cambio en la buena dirección, así que dentro que es una obligación llevarle al cine a ver esta nueva película, confío que cojan las cosas buenas de la película anterior y se olviden de todas las ridiculeces marca de la casa Bay. Buff, que no sea un truño…

SPIDERMAN ACROSS THE SPIDERVERSE de Joaquim Dos Santos, Kemp Powers y Justin Thompson (16 de Junio)

El teaser trailer de esta película se ha estrenado recientemente y ha servido para que recordemos que Into the Spiderverse sigue siendo una de las mejores películas de Spiderman jamás estrenada. Pinta que los productores han aplicado la vieja norma de no cambiar lo que funciona, y nos espera un nuevo despliegue de animación alucinante que nos va a volar la cabeza.

THE FLASH de Andrés Muschiety (16 de Junio)

Mientras trabaja en su laboratorio una noche durante una tormenta, un rayo golpea una bandeja de productos químicos que salpica al policía científico Barry Allen con su contenido. Fruto del accidente, capaz de moverse a super-velocidad, Barry se convierte en ‘The Flash’, un superhéroe que intentará proteger Central City de las amenazas. (FILMAFFINITY)

Según Filmaffinity, ahora mismo Spiderman Across the Spiderverse se estrena el mismo día que The Flash. NO tengo claro que eso se vaya a mantener de aquí a junio, pero si lo hiciera sería el último clavo del ataúd de un proyecto que ha sufrido todos los problemas inimaginables en una producción cinematográfica, y algunos nuevos que se han inventado exclusivamente para la que parece la última producción del Universo DC cinematográfico ideado por Zack Snyder.

Tras innumerables retrasos y cambios de guion e incluso de director, Andrés Muschietti finalmente se ha encargado de rodar una película aquejada de los problemas estructurales de un universo que tiene los días contados, pero también otros problemas derivados de la errática vida privada del protagonista Ezra Miller, que a ser un error de casting bestial tiene que sumar el daño que sus delitos de los últimos meses han provocado en la marca y en el personaje.

Flashpoint es una de las tramas más importantes de la historia de DC Comics porque permitió a la editorial realizar su reinicio de 2011, que llevó a lo que se llamó Los Nuevos 52. Que este sea el tema general de esta película sin establecer antes por qué debería interesarnos Barry Allen de inicio es un pecado original del que Muschietti no tiene culpa ninguna, pero está por ver si el público acepta una película que se siente anacrónica, al estrenarse muchos años más tarde de lo que debería haberse estrenado.

La sensación es que igual que Black Adam, al gran público no le va a interesar lo más mínimo esta propuesta. Espero equivocarme, pero mucho me extrañaría.

INDIANA JONES Y EL DIAL DEL DESTINO de James Mangold (30 de Junio)

Quinta película de la saga Indiana Jones.

Reconozco que NO volví a ver Indiana Jones y la Calavera de Cristal desde que la vi en el cine en 2008 porque no me gustó. Y que Harrison Ford rodó la película dirigida por James Mangold con 78 años, una barbaridad. Todo eso intelectualmente lo se, pero no impide que ver de nuevo a Indiana Jones me alegrara el corazón cuando vi el teaser de esta película. Puede que esta película sea nostalgia en vena, pero quiero mi dosis.

MISSION IMPOSSIBLE: SENTENCIA MORTAL Parte 1 de Christopher McQuarrie

Misión Imposible. Tom Cruise. Chris McQuarrie.

Creo que no hace falta saber más de una de las películas del año.

THE MARVELS de Nia DaCosta (28 de Julio)

Secuela de ‘Capitana Marvel’ (2019).

Capitana Marvel dirigida por Anna Boden y Ryan Fleck me parece una de las películas más flojas del MCU, con una Brie Larson que no acabó de pillar el truco al papel superheróico de Carol Danvers. Que la película no fue gran cosa se aprecia desde la propia decisión de Marvel de NO repetir con los mismos directores y ofrecerle el encargo a la directora Nia DaCosta (Candyman). Para este continuación ya ambientada en el presente Marvel Studios plantea, sin saber nada de trama, repetir la sensación de evento cinematográfico creando un team-up con Carol Danvers y las televisivas Ms. Marvel y Fotón / Monica Rambeau, presentada en Wandavision.

Y el caso es que realmente no tengo demasiadas ganas de ver la película. Como digo la película de Capitana Marvel no me dijo nada y Ms. Marvel es de largo la peor serie de Disney+, por lo que la sensación debería tirar más hacia NO ver esta película en el cine y esperarme a verla en Disney+. Sin embargo, tengo mucha curiosidad por ver si las polémicas de redes sociales tienen su traslación en la vida real o si se confirma que no es el caso. Y hay que reconocer que el estreno de la primera Capitana Marvel se benefició del hecho de estrenarse entre Infinity War y Endgame, lo que ayudó a que la película superar los 1000 millones de recaudación en todo el mundo. Esta cifra no es razonable pensar que vaya a repetirse, pero habrá que ver si esta es la película que hace que Marvel Studios pierde su racha de éxitos, o si por el contrario 2023 va a seguir siendo un gran año cinematográfico para Marvel.

DUNE Parte Dos de Denis Villeneuve (3 de Noviembre)

El duque Paul Atreides se une a los Fremen y comienza un viaje espiritual y marcial para convertirse en Muad’dib, mientras intenta evitar el horrible pero inevitable futuro que ha presenciado: una Guerra Santa en su nombre, que se extiende por todo el universo conocido. Secuela de la película estrenada en 2021.

Fui uno de los pocos que critiqué bastante la primera parte de Dune estrenada en 2021. A pesar de su estupendo apartado técnico y sus elevados valores de producción me pareció que Denis Villeneuve se quedó en la superficie de la complejidad de la novela de Frank Herbert. Dicho esto, ver el final de historia es algo obligatorio este 2022.

AQUAMAN AND THE LOST KINGDOM de James Wan (Diciembre)

La primera película de Aquaman de James Wan es de largo mi película favorita de la última hornada de películas de Warner de personajes de DC Comics. Es por esto que le tengo muchísimas ganas a esta película, independientemente de toda la movida de Warner Discovery y el hecho que la llegada de James Gunn y Peter Safran a la dirección del estudio con sus planes de reinicio hagan que esta película se sienta casi como el fin de una era. De hecho, esta película estaba en mi lista de «12 películas para 2022«, y un año después seguimos esperando. Dicho esto, creo que la decisión de retrasar un año la película con la excusa de dar más tiempo para terminar los sin duda costosos efectos digitales, va a hacer mucho daño el rendimiento comercial de la película, que se va a estrenar cinco años después del estreno de la exitosa primera parte y para una parte de la audiencia tendrá cierta sensación de intrascendencia ante el reinio inminente. Yo independientemente de esto tengo claro que la veré en pantalla grande porque me gusta ver un buen espectáculo y una buena aventura sin complejos, y en esto James Wan se ha mostrado un maestro.

Al tratarse de un listado de 12 películas, hay otras películas que me interesan a priori que no pasaron el corte, como la nueva película de M. Night Shyamalan Llaman a la puerta , las películas de animación de Disney y Pixar Elemental o Wish, o las nuevas entregas de John Wick 4 y Creed III. Aparte que seguro veré en el cine la nueva película de Spielberg o de Tarantino, si es que estrenara película este año. Pero creo que globalmente es una buena lista que representa mis áreas de interés y lo que para mi es lo más destacado de este año que estrenamos hoy.

Y para vosotros ¿os vale esta lista? ¿Qué película imprescindible para vosotros no puse? Espero vuestros comentarios.

Saludos cordiales.

Crítica de Ant-Man y la Avispa, de Peyton Reed

Tras el dramático cliffhanger de Vengadores: Infinity War, Marvel ha programado la perfecta película para el verano, Ant-Man y la Avispa, una comedia de aventuras familiares que ha sido dirigida Peyton Reed, autor de la primera película de estos personajes, y que cumple perfectamente con lo que se espera de ella.

PUNTUACIÓN: 7/10

Después de «Capitán América: Guerra Civil», Scott Lang (Paul Rudd) lidia con las consecuencias de sus elecciones como superhéroe y padre. Mientras lucha por mantener un equilibrio entre su vida hogareña y sus responsabilidades como Ant-Man, se enfrenta a Hope van Dyne (Evangeline Lilly) y al Dr. Hank Pym (Michael Douglas) con una nueva misión urgente. Scott debe volver a ponerse el traje y aprender a luchar junto con La Avispa mientras el equipo trabaja en conjunto para descubrir secretos del pasado.

El guión de Ant-Man y la Avispa está escrito a cinco manos por Andrew Barrer y Gabriel Ferrari, autores del primer borrador, y Chris McKenna y Erik Sommers, quines junto al propio Paul Rudd perfilaron el guión definitivo. Creo que la base sobre la que empezaron a escribir fue que no hay que cambiar lo que no está roto. Los guionistas, junto al director Peyton Reed tenían claro que el centro de la película debía ser la familia, por lo que toda la película se centra en la lucha de los protagonistas, Scott Lang y Hope y Hank Pym, en mantenerlas unidas.

Ant-Man y la Avispa es super entretenida y ofrece justo lo que esperas de ella. Mantiene el uso imaginativo de los poderes de encogimiento y agrandamiento vistos en la primera Ant-Man y en Capitán América: Civil War, ofreciendo algunas escenas geniales sobre todo en el último tercio, y tiene un humor muy bien dosificado centrado, aunque no solo, en el personaje de Luis (Michael Peña) que funciona perfectamente. En muchos aspectos, esta secuela mejora lo visto en la primera película, y se nota que tomaron nota de lo que funcionaba de la primera película, y de lo que no lo hizo.

Debo destacar además el excelente trabajo de producción y unos efectos especiales perfectos que en ningún momento hacen que pienses que son CGI «malo», como sí ha pasado en otros blockbusters recientes de otros estudios que daban la sensación de estar viendo un videojuego cutre. Leí que la producción costó alrededor de 175 millones de dólares, que van a amortizarse sin duda,  y lucen a la perfección en cada plano.

En lo referido a los protagonistas, me llama la atención como Marvel la elegido elevar a Hope Pym por encima de Scott Lang. La Avispa es la primera heroína Marvel (co)protagonista absoluta en una película Marvel, y tengo claro que Marvel quería que brillara en pantalla. Y lo hace sin duda, ya que Hope Pym tiene recursos de sobra en combate cuerpo a cuerpo y domina el uso de su traje de Avispa, todo ello con una personalidad arrolladora y una gran inteligencia. Es una lástima que para conseguir que Avispa brille en parte hayan tenido que convertir a Scott en un bufón que comete error tras error. Scott en Civil War fue un recurso cómico, es verdad, pero en su película conocimos su inteligencia, sus recursos a la hora de realizar los robos, y su control del traje y las habilidades de Ant-Man en tiempo record. Hope Pym se sale en esta su película, mientras que Scott no tanto, aunque no hay duda que ambos comparten el protagonismo.

Me quedé con ganas de ver mucho más a Michelle Pfeiffer (Janet Van Dyne), lo cual es bueno, porque con un poco de suerte podremos ver nuevas aventuras de esta familia de superhéroes que NO son los Increíbles. Y estaría genial volver a verles en una misión del pasado a lo 007 que tuviera repercusiones en el presente. Por imaginar…

En el aspecto de lo menos bueno, el guión se centra tanto en la construcción del núcleo familiar Pym/Lang y del humor que se olvidan en parte de los antagonistas. Es una pena que los personajes de Laurence Fishburne, cuyo nombre no quiero revelar para no spoilear la sorpresa, y Hannah John-Kamen como Fantasma sean sólo esbozos de personajes, a los que presentan en apenas dos frases y ofrecen lo mínimo exigible. Más delito tiene convertir a Walton Goggins (The Shield, The hateful eight) en un matón de tres al cuarto únicamente destinado al desahogo cómico. No hay una verdadera  amenaza en la película y sí la sensación de estar viendo un episodio puntual de las vidas de los protagonistas que no es el más interesante que se podría haber contado.

Las escenas de acción de la parte final están geniales y son muy imaginativas, pero te queda la sensación de que todo lo relacionado con el laboratorio, con sus idas y venidas, lo han cogido de un episodio de los Looney Tunes. Vi escenas muy entretenidas, pero algo chorras.

Por último, debo decir que Marvel ha vuelto a acertar programando una película de aventuras ligera justo de Infinity War, que es justo lo que nos pedía el cuerpo tras el dramático final del primer enfrentamiento de Thanos y Los vengadores. De hecho, tras echar unas risas con Ant-Man y la Avispa, la escena post-créditos sirve para devolvernos a la realidad post Infinity War, recordándonos que aún quedan nueve meses para el estreno de Vengadores 4. Se van a hacer largos.

Globalmente, Ant-Man y la Avispa es la peor película Marvel de la última hornada si exceptuamos la decepcionante Black Panther, que es posiblemente la peor película de Marvel junto a Iron Man 2. Dicho esto, agradezco que una película tenga claro el tipo de cine que quiere ser, y no tenga complejos a la hora de mostrar sus virtudes al público.

Comparto el trailer de la película:

Ant-Man y la Avispa es una película ligera y entretenida que alegrará a los espectadores y hará que nos olvidemos durante unas horas del bochorno de las tardes de verano. Objetivo cumplido.

PUNTUACIÓN: 7/10

 

Las noticias más destacadas de la Comic-Con International 2017 de San Diego

Este fin de semana se ha celebrado la Comic-Con International de San Diego, el principal evento de la cultura del entretenimiento en los Estados Unidos. Aunque mantiene su nombre de Comic-Con, en los últimos años los estudios de cine y televisión utilizan este fin de semana para presentar sus principales propuestas, y copan los principales espacios de la convención.

Todos los años se generan cientos de noticias, pero yo voy a comentar las que son para mi las noticias y trailers más destacados.

 

COMICS

MARK WAID Y CHRIS SAMNEE ANUNCIADOS COMO NUEVO EQUIPO CREATIVO DE CAPITÁN AMÉRICA.

Marvel había anunciado los equipos creativos de sus series para este otoño, una vez acabe el evento Secret Empire. Pero faltaba por anunciar una serie fundamental: Capitán América. El anuncio de que Mark Waid y Chris Samnee (Daredevil, Black Widow) toman las riendas significa una apuesta clara de Marvel por un «back-to-basics» con un autentico dream-team de total garantía. Compra segura.

 

LA VISION DE KING + WALTA GANA EL PREMIO EISNER A MEJOR MINISERIE.

Muy contento por este premio a Tom King y Gabriel Hernández Walta, ya que la Visión ha sido sin duda una de las mejores lecturas del año. Este merecido premio ha sido lo más destacado de unos premios que están llegando casi al ridículo al volver a premiar un año más a Brian K. Vaughan y Fiona Staples por SAGA. Parece que a los profesionales que forman el jurado les parece bien el mensaje que están dando en los últimos años que solo hay una serie que merece la pena ser comprada.

 

ANUNCIADO EL NUEVO EQUIPO DE DOCTOR EXTRAÑO.

Y aunque no fue anunciado propiamente en la Comic-Con, sino días antes, también me ha gustado el nuevo equipo creativo de Doctor Extraño, formado por el escritor Donny Cates (God Country) y el artista español Gabriel Hernandez Walta (Vision).

Y por si fuera poco, el anuncio de que Loki va a hacerse con el título de Hechicero Supremo promete una etapa más que interesante. ¿Qué ha pasado? No creo que Stephen Strange esté muy contento con este cambio… Otra compra segura.

 

DC COMICS ANUNCIA SU SERIE DOOMSDAY CLOCK DE GEOFF JOHNS Y GARY FRANK

En Mayo de 2016 el especial Rebirth de Geoff Johns sirvió de plataforma de lanzamiento del nuevo Universo DC, más optimista y centrado en la idea de familia y legado. Sin duda, una de las cosas más comentadas de ese tebeo fue el increíble cliffhanger que mostraba que el Dr. Manhattan de Watchmen era el villano en la sombra que había jugado con los contínuos temporales.

En la Comic-Con se confirmó que la continuación de historia será contada en Doomsday Clock, una serie de 12 números que dará comienzo en Noviembre, realizada por Geof Johns y Gary Frank. Esta serie promete cambios radicales en el universo DC, de forma que si solo puedes comprar 1 tebeo de esta editorial, tiene que ser éste.

 

CONFIRMADOS LOS NUEVOS PROYECTOS DE GRANT MORRISON PARA DC COMICS

Grant Morrison estaba muy callado últimamente, así que los anuncios de sus próximos trabajos para DC llegan en el momento justo. El primer anuncio no sorprende, ya que se ha confirmado que en 2018 se publicará la segunda parte de su Novela Gráfica Wonder Woman: Earth One, junto a Yannick Paquette. Dado la popularidad del personaje tras el éxito de la película, estaba cantado este tomo, que además tendrá continuidad en un tercero que cierre lo que ahora es una trilogía.

El segundo anuncio es claramente un sacacuartos, pero no deja de tener su interés. Morrison, en colaboración con Chris Burnham, va a continuar la historia del Batman Damian Wayne presentada en el Batman 666, en la Novela  Gráfica Arkham Asylum 2. No tendrá nada que ver con la clásica historia realizada por Morrison junto a Dave McKean en 1989, pero eso no evitará que se vaya a vender como churros.

Lo que parece claro es que Morrison está cada vez más comodo con este formato de Novelas Gráficas que le evita el stress de publicar los tebeos mensualmente. Y esta realidad no se si es algo bueno o malo…

 

 

TELEVISIÓN

TRAILER DE STAR TREK: DISCOVERY

Nunca fui demasiado Trekkie, pero este trailer me ha impresionado por su calidad cinematográfica. La serie se estrena el 24 de Septiembre, y ahí estaré yo para verla.

Creada por Bryan Fuller y Alex Kurtsman para el canal en streaming de la CBS, ha sido desarrollada con Gretchen J. Berg y Aaron Harberts como Showrunners, con Akiva Goldman en la producción. Discovery está situada cronológicamente 10 años antes de la serie original de televisión.

 

TRAILER DE STRANGERS THINGS 2

Otra serie que lo va a petar es Stranger Things. Ver a los chicos vestidos de Cazafantasmas con música de Thriller de Michael Jackson es la bomba. Pero ver a un monstruo primigenio de inspiración Lovecraftinana aún lo va a ser más. Estreno 27 de Octubre

 

TEASER DE WESTWORLD TEMPORADA 2.

Westworld está destinada a ser una de las grandes series de la televisión. Así este teaser de la segunda temporada, que no se estrenará hasta 2018, me ha gustado mucho. Y sobre todo, ver la mueca en forma de media sonrisa de Ed harris, que promete que la matanza va a continuar.

STAN LEE PRESENTA A LOS DEFENSORES

La verdad es que al lado de tanta calidad, The Defenders de Netflix, queda bastante pobre en la comparación. La serie es la culminación del plan de Marvel Televisión comandada por Jeph Loeb de crear una serie evento construida uniendo a 4 héroes presentados previamente en sus propias series: Daredevil, Jessica jones, Luke Cage e Iron Fist.

De momento hay luces y sombras en estas series, pero confío que los 8 episodios de The Defenders, que se estrena el 18 de Agosto, sean más entretenidos.

Comparto este trailer en el que Stan Lee nos cuenta por qué deberíamos ver la serie, además de un teaser a la próxima serie de Punisher.

 

 

CINE 

TRAILER DE READY PLAYER ONE DE STEVEN SPIELBERG

La película de Steven Spielberg que adapta la novela de Ernest Cline lo va a petar. ¿Quién no quiere ven juntos al Gigante de Hierro, Freddy Krueger o el DeLorean de Regreso al futuro?

Nostalgia a tope de manos del Rey Midas de Hollywood, que quiere demostrar que el que tuvo, retuvo…

Fecha estreno: 30 Marzo 2018

 

TRAILER DE JUSTICE LEAGUE

Me ha gustado mucho el poster de la Justice League, claramente influenciado en la estética limpia de Alex Ross, y el trailer. Lástima que el problema de Warner y Zack Snyder es que sus trailers son siempre visualmente potentes pero venden películas que siempre acaban decepcionando. Esperemos que Joss Whedon pueda arreglar un poco la película con los reshoots, como pasó con Rogue One.

 

TRAILER DE THOR: RAGNAROK

Thor: Ragnarok estrenó un impresionante y psicodélico poster que destaca por su variedad cromática y la simetría de todos los elementos. El trailer desvela algo de la trama, aunque confío que el giro de todas las películas Marvel siga oculto hasta su estreno.

No tengo ninguna duda que Thor: Ragnarok lo va a petar, y tendremos que esperar hasta el 27 de Octubre, una semana antes que en los USA, para poder verla.

 

POSTER Y CONCEPT-ART DE LAS PRÓXIMAS PELÍCULAS DE MARVEL

La Guinda del pastel has sido el resto de anuncios de Marvel. Este poster de Black Panther me ha flipado, porque nos presenta no solo al héroe, sino al mundo oculto de Wakanda. Brillante. Ya tengo ganas de que llegue el 16 de Febrero a ver qué tal.

Ant-Man and the Wasp se estrena el 6 de Julio, y además de varias escenas, presentó su primer poster oficial, y anunció el fichaje de Michelle Pfieffer y Laurence Fishburne, que interpretarán a Janet Van Dyne y Bill Foster (Goliath), respectivamente.

Sobre la película de Captain Marvel, que se estrena en 2019, además de varios concept-arts, la confirmación que será una película de origen del personaje ambientada en los años 90 que tendrá como antagonistas a los Skrulls.

Y por si fuera poco, el panel de Marvel enseñó imágenes en exclusiva de Vengadores: Infinity War, que si tomamos estos posters de referencia, van a dejar a Civil War pequeña en cuanto a espectacularidad y número de héroes en pantalla, que tendrán que enfrentarse a Thanos y su Guardia Negra.

¡Brutal!!

 

¿Qué os parecen estas noticias? Entra a comentarlas, o ponerme cuales fueron para vosotros las noticias más importantes de la Comic-Con.