Archivo de la etiqueta: Blade

Marvel Studios anuncia su Fase 4 y otras noticias de la SDCC 2019

La San Diego Comic-Con (SDCC) es la mayor convención de los Estados Unidos centrada en el entretenimiento, y en este 2019 Marvel ha hecho saltar la banca con el anuncio de sus proyectos en cine y televisión para 2020 y 2021. Hoy voy a comentar estos anuncios y el resto de noticias que considero más destacadas.

En el fin de semana en que se ha anunciado que Vengadores Endgame se ha convertido en la película más taquillera de la historia desbancando a Avatar con 2790 millones, la pregunta que todo el mundo se hacía era: ¿Y ahora qué?

Esa respuesta ha sido contestada al menos hasta 2021 en el panel que Kevin Feige presentó en el mítico Hall H de la SDCC, donde se hacen los principales anuncios.

Frente a los paneles tradicionales en los que los productores o directores presentan el trailer de su película o serie de próximo estreno, el objetivo de este panel era presentar el planning general de Marvel, en el que se han incluido varias sorpresas muy interesantes. Para ello subieron al escenario a los más de 20 actores y directores de las próximas películas para que dijeran unas palabras, y mostrando poco más que concept-arts de Black Widow o Eternals, las primeras películas en producción.

En el mundo actual en el que parece que hay quedar publicar noticias todos los días, en la SDCC no tocaba presentar trailers, ni falta que les hacía para dejarnos a todos los fans flipados.

Marvel va a estrenar 5 películas y 5 series de televisión en estos próximos dos años. Las series de televisión son una de las grandes apuestas de canal online Disney+ cuyo estreno está previsto este mes de noviembre y con la que Disney aspira a luchar frente a Netflix por el liderazgo de las cadenas de entretenimiento online.

En otoño de 2020 se estrena la miniserie de 6 episocios The Falcon and The Winter Soldier protagonizada por Anthony Mackey y Sebastian Stan, enfrentados a Daniel Brühl retomando su papel de Helmut Zemo.

Anthony Mackey comentó que ya está haciendo las primeras pruebas de su traje de Capitán América y mola mucho. Pero dadas las fechas de estreno, entiendo que la  producción y rodaje oficial seguro no comenzará hasta después del verano.

En todo caso, que estemos hablando de una serie que no se estrenará hasta dentro de más de un año para mi es una muestra más de las ganas de Marvel de hacer las cosas bien en la pequeña pantalla.

Ya en 2021 tenemos el grueso de las series. La primera del año es Wandavision con Elizabeth Olsen y Paul Bettany repitiendo como Wanda Maximoff y Vision.

Su estreno se anunció para primavera, antes de Doctor Strange 2, y no se dieron muchos detalles más alla de que va a ser totalmente diferente a lo que se espera de una serie Marvel, y lo que pase ahí tendrá repercusiones en la película del Hechicero Supremo.

Ya en verano se estrena Loki con Tom Hiddleston, en el que veremos al Dios del Engaño viajando por el tiempo y el espacio tras lo ocurrido en Endgame, mostrando todo el carisma al que nos tiene acostumbrado el Dios del Engaño.

También en verano se estrena What if? , primera serie animada con historias alternativas del MCU con las voces de los principales actores, que puede ser un buenísimo entretenimiento con historias super locas como lo era el comic original.

Por último, en otoño de 2021 Jeremy Renner vuelve a ser Clint Burton / Hawkeye en la serie que presentará a su reemplazo Kate Bishop, la segunda Ojo de Halcón de los cómics Marvel.

Estas series de televisión ya habían sido anunciadas hace tiempo, la novedad para mi es que Marvel las ha puesto al mismo nivel que a las películas, no solo por utilizar a los actores originales  sino porque hechos de estas series afectarán a las películas recién estrenadas, algo que nunca paso con las series de Netflix.

 

En lo relativo al cine, Marvel ha anunciado cinco películas, tres son nuevas franquicias y las otras dos continuaciones de películas de éxito.

Empezando ir el principio, Black Widow se estrenará el 1 de mayo de 2020, con Scarlett Johasson por fin protagonizando una película en solitario de Natasha Romanoff. La película dirigida por Cate Shotland se encuentra en pleno rodaje y cuenta con Rachel Weisz y David Harbour como el Supervisor como principales villanos.

El rodaje de esta película comenzó hace varias semanas, pero de momento tendremos que esperar para ver el primer trailer. Quien sabe si en la próxima convención D23 de Disney que se celebrará en agosto nos enseñarán las primeras imágenes.

La siguiente película confirmada de un secreto a voces: Eternos, los personajes creados por el genial Jack Kirby. La directora Chiloé Zhao dirigirá a Angelina Jolie, Richard Manden y Salma Hayek entre otros en la película cuyo estreno está previsto el 6 de noviembre de 2020 y que va a tener el casting más diverso que se recuerda.

Y aunque nunca fui demasiado fan de estos personajes, tengo claro que la película va a ser muy entretenida y 100% Marvel-style.

Otra película cantada es Shang-Chi and the legend of the ten rings. Prevista para el 12 de febrero de 2021, estará dirigida por Destin Daniel Cretton y protagonizada por Simu Liu como el héroe maestro de las artes marciales y el gran Tony Leung como el verdadero Mandarín. Leung es una gran estrella en Asia y este casting parece un gran acierto que ayudará a convertir a esta película en un pelotazo.

Y aunque poco o nada se sabe, estaría genial que aprovecharan a Shang-Chi para combinar las películas de artes marciales con los complots internacionales de las películas de espías, dado el potencial del Mandarin como gran villano.

Tengo fe ciega en Scott Derrickson y su Doctor Strange in the multiverse of Madness, que se estrena el 7 de Mayo de 2021. Lleva tanto tiempo trabajando en el guión que seguro va a ser perfecto.

Además, Que Derrickson diga públicamente que va a ser la primera película de terror del MCU, dentro que estamos en una peli Marvel PG13 que seguro alternará humor y tensión, me parece perfecto para seguir ofreciendo películas diferentes que no parezcan más de lo mismo, que creo que es una de las claves del éxito de Marvel Studios.

El gran bombazo de este panel ha sido la confirmación de Thor Love and thunder para el 5 de noviembre de 2021, de nuevo dirigida por Taika Waititi y que además de Chris Hemsworth y Tessa Thompson traerá de regreso a Natalie Portman como Jane Foster. Una Jane inspirada en el cómic de Jason Aaron y Russell Dauterman que se convertirá en la proxima Thor.

Aunque es 100% suposición, por el final de Endgame diría que Chris Hemsworth solo saldrá al comienzo antes de irse al espacio con los Guardianes de la Galaxia, para darle el testigo a Thompson y Portman, que serán las protagonistas absolutas. O eso me gustaría, claro!!

Ahora recuerdo las noticias de que Portman estaba harta de Marvel y quería centrarse en hacer pelis ‘importantes». De hecho que no rodara su escena de Endgame parecía confirmarlo. Entiendo que el cheque de Marvel ha debido ser desorbitante para hacerla cambiar de opinión, además del hecho que sus últimas películas han pasado totalmente desapercibidas para el gran público. Volver a protagoniza una película Marvel es clave en volver a tener la máxima atención mediática.

En todo caso, entiendo que Love and thunder se parecerá al cómic de Jason Aaron tanto como Ragnarok lo hizo al de Walter Simonson, es decir, bastante poco. Aunque reconozco que no tengo ningún problema por ello y que tengo claro que la película va a ser también super divertida.

La guinda del pastel fue el anuncio de Mahershala Ali como Blade. Entiendo que hablamos de una película que relance al personaje en el MCU, y Ali como actor se sale, pero reconozco que se me hace raro pensar en él cómo héroe de acción. Supongo que con un entrenamiento John-Wick-Style se pondrá a tono en pocos meses.

Pero este último anuncio, y la mera mención a unos próximos 4 Fantásticos o MUTANTES hizo que el Hall H se volviera loco. Esto muestra la que es la gran fuerza de la Marvel actual, que ofrece una calidad igual que Pixar forma que aceptas ver cualquier cosa que hagan, y cuyo futuro aún va  ser más emocionante si cabe.

Y es que además de lo ya anunciado, tenemos seguro un Black Panther 2, Guardianes de la Galaxia 3, Capitana Marvel 2 y, aunque sea de Sony, un Spiderman 3 protagonizado por Tom Holland.

Y ni rastro de los Vengadores en la SDCC, más allá de rendirles el merecido homenaje. Esto creo que es también la decisión correcta tras el increíblemente satisfactorio final de Endgame, y me parece genial que guarden a unos futuros Nuevos Vengadores hasta al menos 2024, de forma que próxima alineación y su película vuelva a ser un acontecimiento como lo fue la primera Vengadores en el lejano 2012.

 

En lo referido al resto de trailers y clips de películas y series, añado a continuación una selección de lo que más me han llamado la atención. No es una lista exhaustiva, sino contando únicamente con mi gusto particular.

CINE

TOP GUN: Maverick

Tom Cruise vuelve al papel que le consagró treinta y tantos años después. Maverick puede estar mayor pero sigue siendo el mejor en una película dirigida por Joseph Kosinski (Oblivion) y cuyo estreno está previsto para 2020.

Ver a Cruise pilotando un caza de combate me demuestra que está muy muy loco, pero ha conseguido ponerme la piel de gallina con la llamada a la nostalgia y las escenas aéreas, y sin duda quiero ver la película .

IT Capítulo 2

Reconozco que aún tengo que ver la primera parte, lo haré a tiempo del estreno de esta segunda parte en octubre, pero este trailer ofrece un nivel de tensión in-crescendo que sugiere que IT Capítulo 2, dirigida por Andrés Muschietti,  va a ser todo un acontecimiento.

Terminator: Dark Days

Ver a Linda Hamilton y a Arnold Schwarzenegger dando cera siempre mola, y en esta featurette vemos nuevas imágenes de la película dirigida por Tim Miller y producida por James Cameron.

Aún no he visto Terminator Genysis, ni ganas, pero Dark Fate es un MUST-SEE absoluto.

Jay and Silent Bob reboot

Kevin Smith es uno de los iconos frikis del mundo del comic, y a pesar que la última película de Jay y Bob no fue demasiado buena, este «Reboot» lleno de nostalgia y cameos populares apunta que puede ser el entretenimiento gamberro y políticamente incorrecto de la temporada..

 

En lo referido a series de televisión:

PICARD, en PRIME VIDEO

Aunque no soy Trekkie y nunca vi más de dos o tres episodios de La Nueva Generación, este trailer en el que vemos a Patrick Stewart retomando su papel de Jean-Luc Picard me ha sorprendido para bien, hasta el punto que probablemente la vea cuando se estrene en Prime Video.

The Expanse Temporada 4 en Prime Video

El panel de la serie en la SDCC mostró esta emocionante escena en la que la Rocinante aterriza en un planeta. Ganazas poder volver a disfrutar de esta cuarta temporada, que fue recuperada por Prime Video tras su cancelación en SyFy.

The Dark Crytal: Age of resistance en Netflix

El clásico de Jim Henson cobra vida de nuevo en una serie que se estrenará en Netflix este próximo mes de agosto y que pinta super bien.

His Dark Materials, en HBO

La nueva serie de HBO adapta las novelas de Phillip Pullman y cuenta con un reparto de lujo protagonizado por James McAvoy y Dafne Keen (X23 en Logan). No soy demasiado fan pero le daré una oportunidad a ver si me engancha.

Esta Comi-Con también ha servido para conocer la renovación de la excelente DOOM PATROL (segunda temporada) o la cuarta de Young justice, aunque aún estoy esperando poder ver su tercera, Outsiders.

Estas renovaciones me llegan de alegría, qué queréis que os diga, y muestran que Warner sigue mostrando una salud de hierro en televisión que no tiene, lamentablemente, en cine.

 

En lo referido a comics, la mayoría de anuncios se han realizado en los días previos, y de todos los anuncios destacaría los siguientes:

Nueva serie de Question de Jeff Lémire, Denys Cowan y Bill Sienkiewicz.

The Batman’s grave, serie de 12 números de Warren Ellis y Brian Hitch.

Y además, como todos los años la SDCC fue el escenario donde se anunciaron los ganadores de los Premios Eisner, otorgados por votación de los propios profesioneles del medio. De todos los premios, destacaría los siguientes:

  • Mejor Serie regular: Giant Days, de John Allison, Max Sarin y Julaa Madrigal
  • Mejor Serie limitada: Mister Miracle, de Tom King y Mitch Gerads
  • Mejor Serie Nueva: Gideon Falls, de Jeff Lemire y Andrea Sorrentino
  • Mejor Novela Gráfica:  My Heroes Have Always Been Junkies, de Ed Brubaker y Sean Phillips
  • Mejor historia Corta: “The Talk of the Saints”, de Tom King y Jason Fabok , en Swamp Thing Special.
  • Mejor número unitario: Peter Parker: The Spectacular Spider-Man #310, de Chip Zdarsky
  • Mejor guionista: Tom King, por BatmanMister MiracleHeroes in Crisis y Swamp Thing Winter Special
  • Mejor autor completo: Jen Wang, por The Prince and the Dressmaker
  • Mejor dibujante (lápices/tinta): Mitch Gerads, por Mister Miracle
  • Mejor dibujante (lápices/color): Dustin Nguyen, por Descender
  • Mejor portadista: Jen Bartel, por Blackbird y Submerged
  • Mejor Colorista: Matthew Wilson, por Black CloudPaper GirlsThe Wicked + The DivineThe Mighty Thor y Runaways
  • Mejor rotulista: Todd Klein

 

En resumen, la SDCC ha ofrecido un fin de semana cargado de emociones y sorpresas que hizo que estuviera pendiente de Twitter a ver cual era el siguiente trailer o anuncio. La principal cita del entretenimiento sin duda estuvo a la altura este año. ¡nos vemos en 2020!

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!