Archivo de la etiqueta: Quiniela

Mi quiniela para los Oscars 2022

Como todos los años, hoy comparto mi quiniela para los Oscars que se celebran este fin de semana.

Antes de empezar, tengo que reconocer que NO pude ver Drive my car, o mejor dicho, cuando pude hacerlo sus tres horas me echaron para atrás y perdí mi oportunidad. Además, por si os interesa, comparto mis reseñas de las películas nominadas a Mejor Película Belfast, Coda, Dune Parte 1, El callejón de las almas perdidas, El método Williams, Licorice pizza y West Side Story. De estas películas de 2021, las dos que más me gustaron fueron West Side Story y El callejón de las almas perdidas.

Por si os lo estáis preguntando, también vi No mires Arriba (Adam McKay) y El poder del Perro (Jane Campion) aprovechando que están disponibles en Netflix. Sin embargo, dado que NO me gustaron me dio pereza escribir la reseña de algo que me pareció terrible (Don´t look up) y de una película que claramente no era para mi y me aburrió soberanamente (El poder del Perro). Es por esto que entenderéis que estas películas no estén entre mis favoritas de este año. Además, grabe con los amigos de El Colmo un podcast con nuestras valoraciones de las 10 películas nominadas a Mejor Película, dejo el link por si os interesa escucharlo.

Entrando ya en mi quiniela, solo indicaros que voy a indicar en negrita mi favorita en cada categoría, y en su caso, algún comentario que crea relevante.

MEJOR PELÍCULA

‘Belfast’
‘CODA’
‘No mires arriba’
‘Drive My Car’
‘Dune’
‘El método Williams’
‘Licorice Pizza’
‘El poder del perro’
‘West Side Story’
‘El callejón de las almas perdidas’

Como comentaba, la película que más me ha gustado de esta lista es West Side Story, sin embargo, mucho me temo que El Poder del Perro va a ser la gran triunfadora, dado que está dirigida por una mujer y su temática de un vaquero gay que vive su vida repremido. Me da pena que la parte de activismo y «visibilización» una vez más va a tener más importancia que los aspectos puramente cinematográficos.

MEJOR DIRECCIÓN

Kenneth Branagh por ‘Belfast’
Ryûsuke Hamaguchi por ‘Drive My Car’
Paul Thomas Anderson por ‘Licorice Pizza’
Jane Campion por ‘El poder del perro’
Steven Spielberg por ‘West Side Story’

Tengo claro que Spielberg es de largo el mejor director de este año, el virtuosismo de lo que nos regaló en West Side Story está al alcance de muy pocos autores actuales. Sin embargo, veo clarísimo que los académicos van a darle el premio a la única mujer nominada.

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA

Jessica Chastain por ‘Los ojos de Tammy Faye’
Olivia Colman por ‘La hija oscura’
Penélope Cruz por ‘Madres paralelas’
Nicole Kidman por ‘Being the Ricardos’
Kristen Stewart por ‘Spencer’

Voy a votar a Nicole Kidman porque me gustó mucho su interpretación y porque reconozco que no vi las otras cuatro películas.

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA

Javier Bardem por ‘Being the Ricardos’
Benedict Cumberbatch por ‘El poder del perro’
Andrew Garfield por ‘Tick, Tick, Boom’
Will Smith por ‘El método Williams’
Denzel Washington por ‘La tragedia de Macbeth’

Aunque no me gustó El poder del Perro, hay que reconocer que Benedict Cumbarbetch lo hace espectacular, sobre todo en la versión original.

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

Jesse Buckley por ‘La hija oscura’
Ariana DeBose por ‘West Side Story’
Kirsten Dunst por ‘El poder del perro’
Judi Dench por ‘Belfast’
Aunjanue Ellis por ‘El método Williams’

Me gustó mucho Judi Dench, lo cual no es noticia, también Kirsten Durst. Mientras no se le den a Aunjanue Ellis yo contento. No por nada, pero es que su papel quitando el tema racial y la visibilización de una actriz afroamericana realmente no es nada del otro mundo, al nivel de cualquier melodrama de domingo por la tarde. En las últimas fechas, también Ariana DeBose está recibiendo premios a una buena interpretación, pero no la mejor del año.

MEJOR ACTOR DE REPARTO

Ciaran Hinds por ‘Belfast’
Troy Kotsur ‘CODA’
Jesse Plemons por ‘El poder del perro’
Kodi Smit-McPhee por ‘El poder del perro’
J.K Simmons por ‘Being the Ricardos’

Hinds y Simmons están estupendos en sus películas. Plemons y Smit-McPhee están bien también y creo que los fans de su película puedan acabar dividiendo su voto entre los dos. Tampoco me sorprendería que premiaran a Troy Kotsur por tratarse de un actor sordo, por aquello de la visibilización de este colectivo. Pero aparte de la sordera, esta película no me pareció nada del otro mundo en ningún aspecto.

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL

‘Drive my car’ (Japón)
‘Flee’ (Dinamarca)
‘Fue la mano de Dios’ (Italia)
‘Lunana: A Yak in the Classroom’ (Bután)
‘La peor persona del mundo’ (Noruega)

Aunque no he visto ninguna, veo lógico que dado que veo imposible que Drive my car gane el Oscar a Mejor Película, le den este a modo de «consolación».

MEJOR GUION ORIGINAL

Kenneth Branagh por ‘Belfast’
Adam McKay y David Sirota por ‘No mires arriba’
Zach Baylin por ‘El método Williams’
Paul Thomas Anderson por ‘Licorice Pizza’
Joachim Trier y Eskil Vogt por ‘La peor persona del mundo’

Me parece que sería una buen momento para premiar a Kenneth Branagh con esta historia con detalles de su propia niñez. Mientras no se lo den a Adam McKay, yo contento.

MEJOR GUION ADAPTADO

Jane Campion por ‘El poder del perro’
Jon Spaihts, Denis Villeneuve y Eric Roth por ‘Dune’
Sian Heder por ‘CODA’
Maggie Gyllenhaal por ‘La hija oscura’
Ryûsuke Hamaguchi y Takamasa Oe por ‘Drive My Car’

Si Jane Campion gana el Oscar a Mejor Director creo que NO ganará este Oscar, por lo que pensando en el feminismo actual no sería sorpresa si el Oscar lo ganara Gyllenhaal o Sian Heder (algo que me parecería increíble).

MEJOR BANDA SONORA

‘Madres paralelas’ de Alberto Iglesias
‘No mires arriba’ de Nicholas Britell
‘Dune’ de Hans Zimmer
‘Encanto’ de Germaine Franco
‘El poder del perro’ de Jonny Greenwood

Me gustó la B.S.O. de Dune, aunque me extrañaría que ganara, la verdad.

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL

Be Alive de ‘El método Williams’
Dos oruguitas de ‘Encanto’
No Time to Die de ‘Sin tiempo para morir’
Down to Joy de ‘Belfast’
Somehow You Do de ‘4 días’

Van Morrison consiguió emocionarme en varias ocasiones viendo Belfast con su música. Mi voto va para él, aunque Beyoncé o Lin Manuel Miranda Miranda creo que tienen muchísimo más poder en Hollywood.

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

‘Los Mitchells contra las máquinas’
‘Encanto’
‘Flee’
‘Luca’
‘Raya y el último dragón’

Si no gana Los Mitchells contra las máquinas me llevaré una decepción importante, aunque en este aspecto no se puede minusvalorar el poder de Disney a la hora de promocionar sus películas.

MEJOR MONTAJE

‘No mires arriba’
‘Dune’
‘El método Williams’
‘El poder del perro’
‘Tick, Tick … Boom!’

Dune creo que puede ganar un buen montón de premios técnicos, empezando por el montaje.

MEJOR FOTOGRAFÍA

‘Dune’
‘El callejón de las almas perdidas (Nightmare Alley)’
‘El poder del perro’
‘La tragedia de Macbeth’
‘West Side Story’

Aunque me flipa Janusz Kaminski en West Side Story, creo que Greg Fraser en Dune es el favorito.

MEJORES EFECTOS VISUALES

‘Dune’
‘Free Guy’
‘Sin tiempo para morir’
‘Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos’
‘Spider-Man: No Way Home’

Por muchas ganas que tengo que ganara Spiderman No way home, creo que el gafapastismo va a hacer que gane Dune.

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

‘Cruella’
‘Cyrano’
‘Dune’
‘El callejón de las almas perdidas (Nightmare Alley)’
‘West Side Story’

Me gustó mucho la ambientación de los años 40 de El callejón de las almas perdidas, y mucha culpa de ello lo tuvo su vestuario. En todo caso, en este caso es un premio en que a cualquiera que se lo den estará bien dado.

MEJOR SONIDO

‘Belfast’
‘Dune’
‘Sin tiempo para morir’
‘El poder del perro’
‘West Side Story’

West Side Story es una pasada con todas sus canciones, pero el montaje de sonido de Dune fue toda una experiencia

DISEÑO DE PRODUCCIÓN

‘Dune’
‘Nightmare Alley’
‘The power of the dog’
‘The tragedy of McBeth’
‘West Side Story’

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

‘El rey de Zamunda’
‘Cruella’
‘Dune’
‘Los ojos de Tammy Faye’
‘La casa de Gucci’

Aunque no me gustó demasiado La casa gucci, si hay que reconocer que su maquillaje y peluquería me parecieron una pasada.

En resumen, me gustaría que ganara West Side Story, pero sinceramente no creo que lo haga, con Dune ganando la mayoría de premios técnicos. Espero equivocarme, pero el Hollywood actual más activista que nunca no creo que vaya a tener mi misma opinión sobre estas películas. En unos días saldremos de dudas, pero por a modo de curiosidad, comparto aquí esta quiniela de Rotten Tomatoes por si quieres imprimirla y poder hacer tu propia quiniela.

Gracias por leer este post, ¡cual es tu película favorita para los Oscars de este año? Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Mi quiniela para los Oscars 2021

2020 ha sido un año complicado para el mundo del cine. Por esto, la tradicional ceremonia de los Oscars que se celebra el último domingo de febrero se ha retrasado dos meses este año 2021. Aunque llego un poco tarde voy a publicar mi quiniela a ver si este año es el que acierto la mayoría de categorías.

Además, ya os adelanto que a partir de la semana que viene voy a publicar de forma consecutiva las reseñas de Nomadland, Minary y Promising young woman, que vi en las últimas semanas y no tuve ocasión de publicar antes, liado como estaba con la filmografía de Zack Snyder.

¿Preparados? ¡Vamos allá!!

MEJOR PELÍCULA

THE FATHER
JUDAS AND THE BLACK MESSIAH
MANK
MINARI
NOMADLAND
PROMISING YOUNG WOMAN
SOUND OF METAL
THE TRIAL OF THE CHICAGO 7

Y mi voto es para: Nomadland

MEJOR DIRECTOR

ANOTHER ROUND – Thomas Vinterberg
MANK – David Fincher
MINARI – Lee Isaac Chung
NOMADLAND – Chloé Zhao
PROMISING YOUNG WOMAN – Emerald Fennell

Y mi voto va para: NOMADLAND – Chloé Zhao

MEJOR ACTOR

RIZ AHMED -Sound of Metal
CHADWICK BOSEMAN – Ma Rainey’s Black Bottom
ANTHONY HOPKINS -The Father
GARY OLDMAN -Mank
STEVEN YEUN- Minari

Mi Voto va para ANTHONY HOPKINS -The Father .

Sin embargo, veo clarísimo que lo va a ganar Chadwick Boseman

MEJOR ACTRIZ

VIOLA DAVIS – Ma Rainey’s Black Bottom
ANDRA DAY – The United States vs. Billie Holiday
VANESSA KIRBY – Pieces of a Woman
FRANCES MCDORMAND – Nomadland
CAREY MULLIGAN – Promising Young Woman

Mi voto va para: Frances McDormand

ACTOR SECUNDARIO

SACHA BARON COHEN -The Trial of the Chicago 7
DANIEL KALUUYA -Judas and the Black Messiah
LESLIE ODOM, JR. -One Night in Miami…
PAUL RACI – Sound of Metal
LAKEITH STANFIELD – Judas and the Black Messiah

Mi voto va para Sacha Baron Cohen (no va a ganar)

ACTRIZ SECUNDARIA

MARIA BAKALOVA – Borat Subsequent Moviefilm
GLENN CLOSE – Hillbilly Elegy
OLIVIA COLMAN – The Father
AMANDA SEYFRIED – Mank
YUH-JUNG YOUN – Minari

Mi voto va para Olivia Colman, veo difícil que gane.

GUIÓN ORIGINAL

JUDAS AND THE BLACK MESSIAH, de Will Berson & Shaka King; Historia de Will Berson & Shaka King and Kenny Lucas & Keith Lucas
MINARI, de Lee Isaac Chung
PROMISING YOUNG WOMAN, de Emerald Fennell
SOUND OF METAL, de Darius Marder & Abraham Marder; Historia de Darius Marder & Derek Cianfrance
THE TRIAL OF THE CHICAGO 7, de Aaron Sorkin

Mi voto va para Aaron Sorkin

GUIÓN ADAPTADO

BORAT SUBSEQUENT MOVIEFILM, de Sacha Baron Cohen & Anthony Hines & Dan Swimer & Peter Baynham & Erica Rivinoja & Dan Mazer & Jena Friedman & Lee Kern
THE FATHER, de Christopher Hampton and Florian Zeller
NOMADLAND, de Chloé Zhao
ONE NIGHT IN MIAMI… de Kemp Powers
THE WHITE TIGER, de Ramin Bahrani

Mi voto va para Nomadland

PELÍCULA DE ANIMACIÓN

ONWARD, de Dan Scanlon and Kori Rae
OVER THE MOON, de Glen Keane, Gennie Rim & Peilin Chou
A SHAUN THE SHEEP MOVIE: FARMAGEDDON, de Richard Phelan, Will Becher and Paul Kewley
SOUL, dePete Docter and Dana Murray
WOLFWALKERS, Tomm Moore, Ross Stewart, Paul Young and Stéphan Roelants

Mi voto va para Soul

FOTOGRAFÍA

JUDAS AND THE BLACK MESSIAH -Sean Bobbitt
MANK -Erik Messerschmidt
NEWS OF THE WORLD -Dariusz Wolski
NOMADLAND -Joshua James Richards
THE TRIAL OF THE CHICAGO 7 -Phedon Papamichael

Mi voto es para Mank.

MUSICA (BANDA SONORA)

DA 5 BLOODS- Terence Blanchard
MANK -Trent Reznor and Atticus Ross
MINARI -Emile Mosseri
NEWS OF THE WORLD -James Newton Howard
SOUL -Trent Reznor, Atticus Ross and Jon Batiste

Mi voto es para Mank.

MUSICA (CANCIÓN ORIGINAL)

FIGHT FOR YOU

from Judas and the Black Messiah; Music by H.E.R. and Dernst Emile II; Lyric by H.E.R. and Tiara Thomas

HEAR MY VOICE

from The Trial of the Chicago 7; Music by Daniel Pemberton; Lyric by Daniel Pemberton and Celeste Waite

HUSAVIK

from Eurovision Song Contest: The Story of Fire Saga; Music and Lyric by Savan Kotecha, Fat Max Gsus and Rickard Göransson

IO SÌ (SEEN)

from The Life Ahead (La Vita Davanti a Se); Music by Diane Warren; Lyric by Diane Warren and Laura Pausini

SPEAK NOW

from One Night in Miami…; Music and Lyric by Leslie Odom, Jr. and Sam Ashworth

Mi voto va para El Juicio de los 7 de Chicago.

DISEÑO DE PRODUCCIÓN

THE FATHER
MA RAINEY’S BLACK BOTTOM
MANK
NEWS OF THE WORLD
TENET

Mi voto es para Mank.

MONTAJE

THE FATHER – Yorgos Lamprinos
NOMADLAND -Chloé Zhao
PROMISING YOUNG WOMAN -Frédéric Thoraval
SOUND OF METAL -Mikkel E. G. Nielsen
THE TRIAL OF THE CHICAGO 7 -Alan Baumgarten

Mi voto es para El juicio de los 7 de Chicago.

EFECTOS VISUALES

LOVE AND MONSTERS
THE MIDNIGHT SKY
MULAN
THE ONE AND ONLY IVAN
TENET

Mi voto es para TENET.

SONIDO

GREYHOUND
MANK
NEWS OF THE WORLD
SOUL
SOUND OF METAL

Mi voto es para Sound of metal.

DISEÑO DE VESTUARIO

EMMA
MA RAINEY’S BLACK BOTTOM
MANK
MULAN
PINOCCHIO

Mi voto es para Mank.

MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

EMMA
HILLBILLY ELEGY
MA RAINEY’S BLACK BOTTOM
MANK
PINOCCHIO

Mi voto es para Hillbilly Elegy.

En resumen, apuesto por NOMADLAND para los premios principales y MANK para los técnicos, aunque creo que es imposible que Fincher pueda ganar por película o director. En dos días saldremos de dudas, y sabré si acerté o me equivoqué.

Espero vuestros comentarios. Y si gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Mi quiniela para los Oscars 2020

Los Oscars 2020 ya están aquí, este año antes de lo previsto, y aunque voy a seguir la tradición de compartir con vosotros mi quiniela, reconozco que estoy un poco quemado. Con estas nominaciones, con las ausencias y sobre todo por la polémica suscitada sobre el «cine de verdad» vs «cine de entretenimiento», como si una buena película de acción, comedia o terror no fuera también CINE con mayúsculas.

Sinceramente me da pena que mayoritariamente los académicos se hayan comido la patraña del «CINE ADULTO» con películas que son pura fachada vacía como Joker, que promete un cine profundo con temas importantes pero ofrece un mensaje maniqueo y pueril maquillado debajo de un envoltorio super bonito.

En fin, voy con mi quiniela. Voy a indicar las películas y profesionales que me gustaría que ganaran cuyo trabajo es el que más me ha gustado, aunque sinceramente no creo que acierte demasiadas categorías. En negrita indico mi favorita.

 

MEJOR PELÍCULA

  • Once upon a Time…in Hollywood
  • Ford v Ferrari
  • The Irishman
  • Jojo Rabbit
  • Joker
  • Little Women
  • Marriage Story
  • 1917
  • Parasite

Érase una vez en Hollywood es sinceramente mi favorita de este año, aunque también me gustaría que ganará JoJo Rabbit, aún a sabiendas que es imposible que una comedia gane el Óscar. En todo caso, mientras no gane Joker, Ford v Ferrari o The Irishman, cualquier otro resultado no me disgustaría.

 

MEJOR DIRECCIÓN

  • Once upon a Time…in Hollywood – Quentin Tarantino
  • The Irishman – Martin Scorsese
  • Joker – Todd Phillips
  • 1917 – Sam Mendes
  • Parasite – Bong Joon Ho

En la misma línea, Tarantino merece sin duda el Óscar, aunque me temo que pueda haber una sorpresa con Martin Scorsese. Tampoco me importaría si Bong Joon Ho lo ganara, ya que Parásitos es un peliculón y significaría un importante respaldo para el cine asiático.

MEJOR ACTOR

 

  • Adam Driver – Marriage Story
  • Antonio Banderas – Pain and Glory
  • Leonardo DiCaprio – Once upon a Time…in Hollywood
  • Joaquin Phoenix – Joker
  • Jonathan Pryce – The Two Popes

Me encantó Adam Driver, por encima de Leonardo DiCaprio que también hace un papelón. Cualquiera de los dos me va bien, solo espero que Joaquín Phoenix no gane, cosa que parece más que probable.

MEJOR ACTRIZ

  • Scarlett Johansson – Marriage Story
  • Cynthia Erivo – Harriet
  • Saoirse Ronan – Little Women
  • Charlize Theron – Bombshell
  • Renée Zellweger – Judy

También me gustaría que ganará Scarlett Johansson en su gran año cinematográfico tras recibir dos nominaciones diferentes. Veremos qué pasa.

MEJOR ACTOR SECUNDARIO

  • Brad Pitt – Once upon a Time…in Hollywood
  • Tom Hanks – A Beautiful Day in the Neighborhood
  • Anthony Hopkins – The Two Popes
  • Al Pacino – The Irishman
  • Joe Pesci – The Irishman

Brad Pitt debería ganar este premio de calle.

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

  • Laura Dern – Marriage Story
  • Kathy Bates – Richard Jewell
  • Scarlett Johansson – Jojo Rabbit
  • Florence Pugh – Little Women
  • Margot Robbie – Bombshell

Me gustó mucho Cathy Bates, pero creo que Laura Dern parte con un poco de ventaja con su papel de dura abogada de divorcios.

MEJOR LARGOMETRAJE DE ANIMACIÓN

  • Toy Story 4
  • How to Train Your Dragon: The Hidden World
  • I Lost My Body
  • Klaus
  • Missing Link

Toy Story 4 es un peliculón, para mí la mejor película del año con diferencia. Sin embargo, dados los premios que está recibiendo, igual la española Klaus da la sorpresa aprovechando los votos anti Disney.

MEJOR FOTOGRAFÍA

  • 1917 – Roger Deakins
  • The Irishman – Rodrigo Prieto
  • Joker – Lawrence Sher
  • The Lighthouse – Jarin Blaschke
  • Once upon a Time…in Hollywood – Robert Richardson

Roger Deakins es uno de los mejores profesionales actuales y no me sorprendería que ganara este Óscar.

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

  • Once upon a Time…in Hollywood – Arianne Phillips
  • The Irishman – Sandy Powell y Christopher Peterson
  • Jojo Rabbit – Mayes C. Rubeo
  • Joker – Mark Bridges
  • Little Women – Jacqueline Durran

Este premio sinceramente me da un poco igual, pero la recreación del Los Ángeles de los años 60 me parece una barbaridad.

MEJOR EDICIÓN

  • Parasite – Yang Jinmo
  • Ford v Ferrari – Michael McCusker y Andrew Buckland
  • The Irishman – Thelma Schoonmaker
  • Jojo Rabbit – Tom Eagles
  • Joker – Jeff Groth

Parasite me encantó, por eso la voto, aunque alucinó que 1917 con su largo plano secuencia no haya sido nominada.

MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL

  • Parasite – Corea del Sur
  • Corpus Christi – Polonia
  • Honeyland – Norte de Macedonia
  • Les Misérables – Francia
  • Pain and Glory – España

Parásitos no creo que tenga ninguna opción de ganar el Óscar a Mejor Película, por eso creo muy evidente que va a ganar con total merecimiento este premio a la mejor película de habla no inglesa.

MEJOR MAQUILLAJE Y PEINADO

  • Bombshell – Kazu Hiro, Anne Morgan y Vivian Baker
  • Joker – Nicki Ledermann y Kay Georgiou
  • Judy – Jeremy Woodhead
  • Maleficent: Mistress of Evil – Paul Gooch, Arjen Tuiten y David White
  • 1917 – Naomi Donne, Tristan Versluis y Rebecca Cole

Bomshell transforma a tres estrellas del cine en figuras muy conocidas de la televisión americanas. Para mi eso la hace partir con ventaja para ganar este premio.

MEJOR MÚSICA

  • Joker – Hildur Guðnadóttir
  • Little Women – Alexandre Desplat
  • Marriage Story – Randy Newman
  • 1917 – Thomas Newman
  • Star Wars: The Rise of Skywalker – John Williams

Joker técnicamente estaba bien y su música también era sobresaliente.

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL

  • “I Can’t Let You Throw Yourself Away” de Toy Story 4
  • “(I’m Gonna) Love Me Again” de Rocketman
  • “I’m Standing With You” de Breakthrough
  • “Into the unknown” de Frozen II
  • “Stand Up” de Harriet

Reconozco que no he escuchado todas las canciones nominadas, pero diría que la canción de Frozen 2 ha alcanzado la categoría de himno.

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

  • 1917
  • The Irishman
  • Jojo Rabbit
  • Once upon a Time…in Hollywood
  • Parasite

1917 noe mha parecido ni mucho menos la mejor película de 2019, pero sí creo que los aspectos técnicos merecen todo el reconocimiento.

MEJOR EDICIÓN DE SONIDO

  • Ford v Ferrari – Donald Sylvester
  • Joker – Alan Robert Murray
  • 1917 – Oliver Tarney y Rachael Tate
  • Once upon a Time…in Hollywood – Wylie Stateman
  • Star Wars: The Rise of Skywalker – Matthew Wood y David Acord

Ford v Ferrari consiguió meternos en medio del mundo de las carreras.

MEJOR MEZCLA DE SONIDO

  • 1917 – Mark Taylor and Stuart Wilson
  • Ad Astra – Gary Rydstrom, Tom Johnson and Mark Ulano
  • Ford v Ferrari – Paul Massey, David Giammarco y Steven A. Morrow
  • Joker – Tom Ozanich, Dean Zupancic y Tod Maitland
  • Once upon a Time…in Hollywood – Michael Minkler, Christian P. Minkler y Mark Ulano

MEJOR EFECTOS ESPECIALES

  • Avengers: Endgame – Dan DeLeeuw, Russell Earl, Matt Aitken y Dan Sudick
  • The Irishman – Pablo Helman, Leandro Estebecorena, Nelson Sepulveda-Fauser y Stephane Grabli
  • The Lion King – Robert Legato, Adam Valdez, Andrew R. Jones y Elliot Newman
  • 1917 – Guillaume Rocheron, Greg Butler y Dominic Tuohy
  • Star Wars: The Rise of Skywalker – Roger Guyett, Neal Scanlan, Patrick Tubach y Dominic Tuohy

Completamente ninguneada por los académicos, la mejor película del año y de la década ha sido apartada a una única nominación, la de efectos especiales, premio que sinceramente no tengo claro que vaya a ganar.

MEJOR GUIÓN ADAPTADO

  • Jojo Rabbit – de Taika Waititi
  • The Irishman – de Steven Zaillian
  • Joker – Escrito por Todd Phillips y Scott Silver
  • Little Women – Escrito por Greta Gerwig
  • The Two Popes – Escrito por Anthony McCarten

Me gustaría que ganara JoJo Rabbit, no creo que vaya a hacerlo.

MEJOR GUIÓN ORIGINAL

  • Knives Out – Escrito por Rian Johnson
  • Marriage Story – Escrito por Noah Baumbach
  • 1917 – Escrito por Sam Mendes y Krysty Wilson-Cairns
  • Once upon a Time…in Hollywood – Escrito por Quentin Tarantino
  • Parasite – escrito por Bong Joon Ho y Han Jin Won

Si Tarantino gana el Premio a Mejor Director veo poco probable que gane este premio. Y aunque me gustaría que la imaginativa Knives out ganara, creo que Parásitos tiene un guión brillante.

Esta es mi quiniela, aunque como todos los años, no creo que acierte demasiado, claramente mis gustos están en las antípodas de los de los académicos.

En todo caso, la madrugada del domingo al lunes saldremos de dudas. ¡Saludos a todos!!

 

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

 

Quiniela de los Oscars 2019

En la madrugada del domingo 24 al lunes 25 conoceremos los ganadores de los Oscars 2019, un año especialmente polarizado no solo por las películas y profesionales nominados, sino también por las obras que se quedaron en el camino. Aunque no pude ver todas las películas nominadas, hoy quiero compartir mi quiniela.

Si acierto más de un 50% lo consideraré un éxito.

 

MEJOR PELÍCULA

  • Black Panther — Kevin Feige
  • BlacKkKlansman — Sean McKittrick, Jason Blum, Raymond Mansfield, Jordan Peele y Spike Lee
  • Bohemian Rhapsody — Graham King
  • La Favorita — Ceci Dempsey, Ed Guiney, Lee Magiday y Yorgos Lanthimos
  • Green Book — Jim Burke, Charles B. Wessler, Brian Hayes Currie, Peter Farrelly y Nick Vallelonga
  • Roma — Gabriela Rodriguez y Alfonso Cuarón
  • A Star Is Born — Bill Gerber, Bradley Cooper y Lynette Howell Taylor
  • Vice — Dede Gardner, Jeremy Kleiner, Adam McKay y Kevin J. Messick

Reconozco que no he podido ver aún todas las películas nominadas. En todo caso, creo que la academia va a ser política como siempre y premiará a Roma como mejor película de habla no inglesa. Esto permitirá que otra obra pueda coger el protagonismo. En este caso, creo que apostaré por la comedia bienintencionada GREEN ROOM por encima de A star is born o Vice. Si ganara Black Panther o Blackkklansman, demostrarían que la corrección política se les ha ido de las manos.

 

MEJOR DIRECTOR

  • Spike Lee – BlacKkKlansman
  • Paweł Pawlikowski – Cold War
  • Yorgos Lanthimos – La Favorita
  • Alfonso Cuarón – Roma
  • Adam McKay – Vice

Aquí creo que no hay duda, ganará Alfonso Cuarón.

 

MEJOR ACTOR

  • Christian Bale – Vice, como Dick Cheney
  • Bradley Cooper – A Star Is Born, como Jackson «Jack» Maine
  • Willem Dafoe – At Eternity’s Gate, como Vincent van Gogh
  • Rami Malek – Bohemian Rhapsody, como Freddie Mercury
  • Viggo Mortensen – Green Book, como Frank «Tony Lip» Vallelonga

Muy reñido está este año, y realmente excepto por Willen Dafoe que no le vi, cualquiera uede ganar. Quizá Christian Bale por su transformación física (algo que gusta mucho de cara a los premios), tiene la delantera.

 

MEJOR ACTRIZ

  • Yalitza Aparicio – Roma, como Cleodegaria «Cleo» Gutiérrez
  • Glenn Close – La buena esposa, como Joan Castleman
  • Olivia Colman – La Favorita, como Ana de Gran Bretaña
  • Lady Gaga – A Star Is Born, como Ally Maine
  • Melissa McCarthy – Can You Ever Forgive Me?, como Lee Israel

Lady Gaga es la actriz más mediática, pero creo que Yalitza Aparicio y sobre todo, Olivia Colman, parten con ventaja.

 

MEJOR ACTOR DE REPARTO

  • Mahershala Ali – Green Book, como Don Shirley
  • Adam Driver – BlacKkKlansman, como Philip Zimmerman
  • Sam Elliott – A Star Is Born, como Bobby Maine
  • Richard E. Grant – Can You Ever Forgive Me?, como Jack Hock
  • Sam Rockwell – Vice, como George W. Bush

Otro premio difícil. En este caso, creo que me decanto por Mahershala Ali por Green Book, aunque Adam Driver y Sam Elliott también estuvieron geniales.

 

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

  • Amy Adams – Vice, como Lynne Cheney
  • Marina de Tavira – Roma, como Sofia
  • Regina King – If Beale Street Could Talk, como Sharon Rivers
  • Emma Stone  – La Favorita, como Abigail Masham, Baronesa Masham
  • Rachel Weisz – La Favorita, como Sarah Churchill, Duquesa de Marlborough

El premio va a quedarse en La Favorita, la duda es si ganará Emma Stone, mi favorita, o Weisz.

 

MEJOR GUIÓN ORIGINAL

  • La Favorita – Deborah Davis y Tony McNamara
  • First Reformed – Paul Schrader
  • Green Book – Nick Vallelonga, Brian Currie y Peter Farrelly
  • Roma – Alfonso Cuarón
  • Vice – Adam McKay

Premio para Roma.

 

MEJOR GUIÓN ADAPTADO

  • La balada de Buster Scruggs – Joel Coen e Ethan Coen; basado en la historia corta All Gold Canyon de Jack London
  • BlacKkKlansman – Charlie Wachtel, David Rabinowitz, Kevin Willmott y Spike Lee; basado en el libro de memorias Black Klansman de Ron Stallworth
  • Can You Ever Forgive Me? – Nicole Holofcener y Jeff Whitty; basado en el libro de memorias del mismo nombre de Lee Israel
  • If Beale Street Could Talk – Barry Jenkins; basado en la novela del mismo nombre de James Baldwin
  • A Star Is Born – Eric Roth, Bradley Cooper y Will Fetters; basado en el guion de 1937 escrito por William A. Wellman, Robert Carson, Dorothy Parker y Alan Campbell

Mi voto va para A star is born, pero no se por qué creo que ganará BlacKkKlansman.

 

MEJOR FOTOGRAFÍA

  • Cold War – Łukasz Żal
  • La Favorita – Robbie Ryan
  • Never Look Away – Caleb Deschanel
  • Roma – Alfonso Cuarón
  • A Star Is Born – Matthew Libatique

Roma

 

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

  • Black Panther – Diseño de producción: Hannah Beachler; Decorados: Jay Hart
  • La Favorita – Diseño de producción: Fiona Crombie; Decorados: Alice Felton
  • First Man – Diseño de producción: Nathan Crowley; Decorados: Kathy Lucas
  • El regreso de Mary Poppins – Diseño de producción: John Myhre; Decorados: Gordon Sim
  • Roma – Diseño de producción: Eugenio Caballero; Decorados: Bárbara Enrı́quez

Aquí creo que Black Panther puede ganar.

 

MEJOR MONTAJE

  • BlacKkKlansman – Barry Alexander Brown
  • Bohemian Rhapsody – John Ottman
  • La Favorita – Yorgos Mavropsaridis
  • Green Book – Patrick J. Don Vito
  • Vice – Hank Corwin

Me gustaría que ganara Bohemian Rhapsody, per creo que ganará BlacKkKlansman.

 

MEJOR VESTUARIO

  • La balada de Buster Scruggs – Mary Zophres
  • Black Panther – Ruth E. Carter
  • La Favorita – Sandy Powell
  • El regreso de Mary Poppins – Sandy Powell
  • Mary Queen of Scots – Alexandra Byrne

Otro premio para Black Panther.

 

MEJOR MAQUILLAJE

  • Border – Göran Lundström y Pamela Goldammer
  • Mary Queen of Scots – Jenny Shircore, Marc Pilcher y Jessica Brooks
  • Vice – Greg Cannom, Kate Biscoe y Patricia Dehaney

Vice debería ganar.

 

MEJORES EFECTOS VISUALES

  • Avengers: Infinity War – Dan DeLeeuw, Kelly Port, Russell Earl y Dan Sudick
  • Christopher Robin – Christopher Lawrence, Michael Eames, Theo Jones y Chris Corbould
  • First Man – Paul Lambert, Ian Hunter, Tristan Myles y J. D. Schwalm
  • Ready Player One – Roger Guyett, Grady Cofer, Matthew E. Butler y David Shirk
  • Han Solo: una historia de Star Wars – Rob Bredow, Patrick Tubach, Neal Scanlan y Dominic Tuohy

Aunque me gustaría que ganara Avengers: Infinity War, creo que le darán el premio a Ready Player One, amodo de consolación para Spielberg.

 

MEJOR SONIDO

  • Black Panther – Steve Boeddeker, Brandon Proctor y Peter Devlin
  • Bohemian Rhapsody – Paul Massey, Tim Cavagin y John Casali
  • First Man – Jon Taylor, Frank A. Montaño, Ai-Ling Lee y Mary H. Ellis
  • Roma – Skip Lievsay, Craig Henighan y José Antonio García
  • A Star Is Born – Tom Ozanich, Dean Zupancic, Jason Ruder y Steve Morrow

Voto por Bohemian Rhapsody.

 

MEJOR EDICIÓN DE SONIDO

  • Black Panther – Benjamin A. Burtt y Steve Boeddeker
  • Bohemian Rhapsody – John Warhurst y Nina Hartstone
  • First Man – Ai-Ling Lee y Mildred Iatrou Morgan
  • A Quiet Place – Ethan Van der Ryn y Erik Aadahl
  • Roma – Sergio Díaz y Skip Lievsay

La edición de sonido de Roma me flipó increiblemente cuando la vi en casa.

 

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

  • Los Increíbles 2 – Brad Bird, John Walker y Nicole Paradis Grindle
  • Isla de perros – Wes Anderson, Scott Rudin, Steven Rales y Jeremy Dawson
  • Mirai no Mirai – Mamoru Hosoda y Yūichirō Saitō
  • Ralph Breaks the Internet – Rich Moore, Phil Johnston y Clark Spencer
  • Spider-Man: Un nuevo universo – Bob Persichetti, Peter Ramsey, Rodney Rothman, Phil Lord y Christopher Miller

2018 ha sido una año excelente para la animación, y me gustaría que el premio lo consiguiera Spider-Man: Un nuevo universo. No obstante, dada la popularidad de Wes Anderson, tampoco me sorprendería si Isla de perros diera la sorpresa.

 

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA

  • Cafarnaúm (Líbano) — Nadine Labaki
  • Cold War (Polonia) — Paweł Pawlikowski
  • Never Look Away (Alemania) — Florian Henckel von Donnersmarck
  • Roma (México) — Alfonso Cuarón
  • Manbiki Kazoku (Japón) — Hirokazu Koreeda

Como comentaba más arriba, este premio será para Roma.

 

MEJOR BANDA SONORA

  • Black Panther – Ludwig Göransson
  • BlacKkKlansman – Terence Blanchard
  • If Beale Street Could Talk – Nicholas Britell
  • Isla de perros – Alexandre Desplat
  • El regreso de Mary Poppins – Marc Shaiman

Me encanta Alexandre Desplat, así que mi voto va para Isla de perros.

 

MEJOR CANCIÓN

  • «All the Stars» de Black Panther – Música: Mark Spears, Kendrick Lamar Duckworth y Anthony Tiffith; Letra: Kendrick Lamar Duckworth, Anthony Tiffith y Solána Rowe
  • «I’ll Fight» de RBG – Letra y música: Diane Warren
  • «The Place Where Lost Things Go» de El regreso de Mary Poppins – Letra y música: Marc Shaiman y Scott Wittman
  • «Shallow» de A Star Is Born – Letra y música: Lady Gaga, Mark Ronson, Anthony Rossomando y Andrew Wyatt
  • «When A Cowboy Trades His Spurs For Wings» de La balada de Buster Scruggs – Letra y música: David Rawlings y Gillian Welch

Shallow de Lady Gaga creo que va a ganar de calle este premio.

 

Resumiendo, apuesto por Roma con 5 premios seguido de un numerosos grupo con 2 premios cada uno: Green Book, A star is born, Vice, La favorita, Vice y Black Panther. En todo caso, aunque creo que Roma y Alfonso Cuarón van a ser los grandes ganadores, no descartaría que Black Panther o Blackkklansman puedan dar alguna sorpresa. He optado por unos premios repartidos, aunque ha habido años que una o dos películas han arrasado con todo. ¿Puede ser A star is born la tapada de la ceremonia? A mi me gustó mucho, y no me importaría que premiaran a Bradley Cooper, por ejemplo.

En unos días veremos si acierto o me estrello completamente en mis predicciones.

 

Si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

¡Saludos!!

Mi quiniela para los Oscars 2018

Este próximo fin de semana sabremos por fin los ganadores de los Oscars de este año, por lo que voy a hacer mi porra con los que creo que serán los ganadores de este año. He tardado tanto en publicarla ya que quería ver todas las películas posibles antes.

La verdad es que en años anteriores no he acertado demasiado, pero confío que año conseguiré por fin el pleno al quince!!

 

MEJOR PELÍCULA

  • Call Me By Your Name
  • El instante más oscuro
  • Dunkerque
  • Déjame salir
  • Lady Bird
  • El hilo invisible
  • Los archivos del Pentágono
  • La forma del agua

Mi esperanza es que La forma del agua sea la gran ganadora de estos premios.

MEJOR DIRECCIÓN

  • Christopher Nolan, por Dunkerque
  • Jordan Peele, por Déjame salir
  • Greta Gerwig, por Lady Bird
  • Paul Thomas Anderson, por El hilo invisible
  • Guillermo del Toro, por La forma del agua

Pongo mis esperanzas en el director mexicano de El laberinto del fauno.

MEJOR ACTRIZ

  • Sally Hawkins, por La forma del agua
  • Frances McDormand, por Tres anuncios a las afueras
  • Margot Robbie, por Yo, Tonya
  • Saoirse Ronan, por Lady Bird
  • Meryl Streep, por Los archivos del Pentágono

Este año creo que el Oscar no se le puede escapar a Frances McDormand, con lo que ganaría su segundo Oscar tras Fargo.

MEJOR ACTOR

  • Timothée Chalamet, por Call Me By Your Name
  • Daniel Day-Lewis, por El hilo invisible
  • Daniel Kaluuya, por Déjame salir
  • Gary Oldman, por El instante más oscuro
  • Denzel Washington, por Roman J. Israel, Esq

Aunque Daniel Day-Lewis está increible, diría que el Oscar lo ganará Gary Oldman por su interpretación de Churchill.

MEJOR ACTOR SECUNDARIO

  • Willem Dafoe, por The Florida Project
  • Woody Harrelson, por Tres anuncios a las afueras
  • Richard Jenkins, por La forma del agua
  • Sam Rockwell, por Tres anuncios a las afueras
  • Christopher Plummer, por Todo el dinero del mundo

Sam Rockwell lo hace genial en Tres anuncios en las afueras, por lo que es mi apuesta para este año.

MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

  • Mary J. Blige, por Mudbound
  • Allison Janney, por Yo, Tonya
  • Lesley Manville, por El hilo invisible
  • Laurie Metcalf, por Lady Bird
  • Octavia Spencer, por La forma del agua

La forma del agua creo que va a ganar varios premios, por lo que no sería extraño que Octavia Spencer pudiera ganar.

MEJOR GUION ADAPTADO

  • Call Me By Your Name, de James Ivory
  • The Disaster Artist, de Scott Neustadter e Michael H. Weber
  • Molly’s Game, de Aaron Sorkin
  • Logan, de Scott Frank, James Mangold e Michael Green
  • Mudbound, de Virgil Williams and Dee Rees

James Ivory tiene todos los números para ganar este premio.

MEJOR GUION ORIGINAL

  • La enfermedad del amor (The Big Sick), de Emily V. Gordon e Kumail Nanjiani
  • Déjame salir, de Jordan Peele
  • La forma del agua, de Guillermo Del Toro
  • Lady Bird, de Greta Gerwig
  • Tres anuncios a las afueras, de Martin McDonagh

Como espero que tres anuncios no gane la Mejor Película, veo muy probable que Martin McDonagh puede ganar este Oscar por su guión que le sirviera un poco como premio de consolación.

MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA

  • Una mujer fantástica (Chile)
  • El insulto (Líbano)
  • Sin amor (Rusia)
  • En cuerpo y alma (Hungría)
  • The Square (Suecia)

MEJOR PELÍCULA ANIMADA

  • Bebe jefazo, de Tom McGrath, Ramsey Ann Naito
  • Coco, de Lee Unkrich, Darla K. Anderson
  • Ferdinand, de Carlos Saldanha
  • Loving Vincent, de Dorota Kobiela, Hugh Welchman, Sean Bobbitt, Ivan Mactaggart, Hugh Welchman
  • The Breadwinner, de Nora Twomey, Anthony Leo

Diría que Coco ganará de calle, aunque no descarto que la imaginativa Loving Vincent diera la sorpresa.

MEJOR FOTOGRAFÍA

  • Blade Runner 2049, de Roger Deakins
  • El instante más oscuro, de Bruno Delbonnel
  • Dunkerque, de Hoyte van Hoytema
  • Mudbound, de Rachel Morrison
  • La forma del agua, de Dan Laustsen

Si Robert Deakins no gana este Oscar, tras haber sido nominado en 13 veces sin premio, es que no hay justicia en el mundo.

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

  • La Bella y la Bestia, de Sarah Greenwood; Katie Spencer
  • Blade Runner 2049, de Dennis Gassner, Alessandra Querzola
  • El instante más oscuro, de Sarah Greenwood, Katie Spencer
  • Dunkerque, de Nathan Crowley, Gary Fettis
  • La forma del agua, de Paul D. Austerberry, Jeffrey A. Melvin, Shane Vieau

Me gustaría que ganara Blade Runner 2049, pero lamentablemente creo que va a ganar La forma del agua.

MEJOR VESTUARIO

  • La Bella y la Bestia, de Jacqueline Durran
  • El instante más oscuro, de Jacqueline Durran
  • La forma del agua, de Luis Sequeira
  • La reina Victoria y Abdul, de Consolata Boyle
  • El hilo invisible, de Mark Bridges

Una película sobre le mundo de la moda evidentemente debería ganar el Oscar a Mejor Vestuario.

MEJOR MONTAJE

  • Baby Driver, de Jonathan Amos, Paul Machliss
  • La forma del agua, de Sidney Wolinsky
  • Yo, Tonya, de Tatiana S. Riegel
  • Tres anuncios a las afueras, de Jon Gregory

El montaje de Baby Driver con la música era perfecto, y espero que sea premiado.

MEJORES EFECTOS ESPECIALES

  • Blade Runner 2049, de John Nelson, Paul Lambert, Richard R. Hoover, Gerd Nefzer
  • Guardianes de la galaxia Vol. 2, de Christopher Townsend, Guy Williams, Jonathan Fawkner, Dan Sudick
  • Kong: La isla calavera, de Stephen Rosenbaum, Jeff White, Scott Benza, Mike Meinardus
  • Star Wars: Los últimos Jedi, de Ben Morris, Mike Mulholland, Chris Corbould, Neal Scanlon
  • La guerra del planeta de los simios, de Joe Letteri, Dan Lemmon, Daniel Barrett, Joel Whist

La captura de imagen para crear a los simios es impresionante.

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

  • El instante más oscuro, de Kazuhiro Tsuji, David Malinowski, Lucy Sibbick
  • La reina Victoria y Abdul, de Daniel Phillips and Lou Sheppard
  • Wonder, de Arjen Tuiten

Película bonita que merece un premio.

MEJOR MONTAJE DE SONIDO

  • Baby Driver, de Julian Slater
  • Blade Runner 2049, de Mark Mangini, Theo Green
  • Dunkerque, de Alex Gibson, Richard King
  • La forma del agua, de Nathan Robitaille, Nelson Ferreira
  • Star Wars: Los últimos Jedi, de Ren Klyce, Matthew Wood

Baby Driver en lo referid a sonido es genial.

MEJOR MEZCLA DE SONIDO

  • Baby Driver, de Mary H. Ellis, Julian Slater, Tim Cavagin
  • Blade Runner 2049, de Mac Ruth, Ron Bartlett, Doug Hephill
  • Dunkerque, de Mark Weingarten, Gregg Landaker, Gary A. Rizzo
  • La forma del agua, de Glen Gauthier, Christian Cooke, Brad Zoern
  • Star Wars: Los últimos Jedi, de Stuart Wilson, Ren Klyce, David Parker, Michael Semanick

 

MEJOR BANDA SONORA

  • Dunkerque, de Hans Zimmer
  • La forma del agua, de Alexandre Desplat
  • Star Wars: Los últimos Jedi, de John Williams
  • El hilo invisible, de Jonny Greenwood
  • Tres anuncios a las afueras, de Carter Burwell

Alexandre Desplat es un imprescindible de los Oscars, espero que tengo suerte.

MEJOR CANCIÓN

  • Mighty River, en Mudbound, de Mary J. Blige
  • Stand up for something, en Marshall, de Diane Warren, Common
  • This is me, en El gran showman, de Benj Pasek, Justin Paul
  • Remember Me, en Coco, de Kristen Anderson-Lopez, Robert Lopez

Estos son los nominados y mis preferencias. La forma del Agua sería la gran ganadora con 5 premios, seguida por Tres anuncios en las afueras con 3, mientras Dunquerke se iría casi de vacío. En función de si la película de Nolan consigue más premios, cambiarán mis posibilidades de acertar la quiniela.

La semana veremos. ¡Saludos!!