Archivo de la etiqueta: jason latour

Reseñas Express: Southern Bastards vol. 4, Letter 44 vol. 6 y Weavers

Este verano he aprovechado para disfrutar de un montón de lecturas. Como se me están acumulando voy a aprovechar el formato de reseñas express para hablar de tres interesantes series independientes americanas.

SOUTHERN BASTARDS Vol. 6, de Jason Aaron, Jason Latour y Chris Brunner

¿De qué va? Si Coach Boss controla Craw County es por una razón: Hace que el equipo de football del instituto gane partidos. Pero tras la peor derrota de su carrera, el entrenador debe poner toda la carne en el asador para seguir por delante de sus enemigos. Enemigos como Roberta Tubb, que ha venido a la ciudad con una ametralladora y algunas preguntas sobre cómo murió su padre. Este volumen recopila los números 15-20 de la serie regular.

Valoración: Los dos primeros tomos de Southern bastards son algunos de los mejores tebeos que he leído en mucho tiempo. Noir del bueno, duro, cruel y sin piedad. Sin embargo, el retraso en la publicación de las grapas que aparecen en tercer tomo, que buscaba ampliar el mundo de Crawl County mediante episodios centrados en diferentes personajes, hizo que perdiera un poco el hilo de la historia. De hecho, tuve que volver a leerme toda la serie antes de empezar este cuarto tomo para tener todas las piezas en su sitio.

La historia de este tomo sigue bien contada y se nota que hay un plan a largo plazo con los diferentes personajes. Y tampoco nada que decir del apartado artístico con Jason Aaron y Chris Brunner en el número de descanso de Latour.

El problema es que el final de este tomo pone las cartas sobre la mesa de lo que va realmente Southern Bastards. Esto no va de vencer a un mafioso de un pueblucho de mala muerte, sino de vencer al cáncer que consume el Sur. O al menos mostrarlo para que los lectores le reconozcamos. Y para ello Aaron comete una locura de guión imposible que rompe todo atisbo de «realismo» que la serie tenía hasta ese momento. Scalped rozó en varios momento la suspensión de credulidad con sus diferentes giros, pero siempre se movió en los terrenos de lo realista igual que series como The Shield o The Wire. Southern Bastards destroza esa barrera y se mete en terrenos imposibles e irreales, que van a provocar que aunque el tebeo pueda seguir estando muy bien, creo que no llegará a los niveles de Scalped. Y es una pena, porque Scalped es NOIR con mayúsculas, mientras que Southern Bastards ahora es solo un comic noir, no se si me explico.

De igual forma, la generadora de ese giro, Roberta Tubb no tiene una motivación lo suficientemente clara que justifique sus acciones, o al menos eso me pareció, provocando que el giro pase porque si. A no ser que Aaron tenga planeado hacerle un «Cuervo Rojo» al Entrenador Boss para compensar,  no entiendo el giro. E incluso siendo así, creo que este giro está mal ejecutado y podría haberse hecho de otra forma mejor para evitar la locura.

En todo caso, seguiré leyendo esta serie a ver a donde nos llevan Aaron y Latour.

Puntuación:  6.5/10

 

LETTER 44 Vol. 6, de Charles Soule y Alberto Alburquerque

¿De qué va? La tierra será destruida. Stephen Blades, 45° Presidente de los Estados Unidos, lo sabe y sabe que no habrá forma de detenerlo. Él sabe que la tripulación del Clarke probablemente murió y las 666 personas que se suponía que iban a salvarse ahora no tienen ninguna posibilidad. El hombre más poderoso del planeta no puede protegerlo de su destino. Pero él no se dará por vencido. En esta emocionante conclusión de la serie premiada y aclamada por la crítica, el planeta está condenado. Pero, ¿acabará también con la humanidad?

Valoración: El último tomo de Letter 44 me ha parecido un final perfecto a la historia, sacando el optimismo que se vivió al comienzo de la era espacial incluso ante un apocalipsis que parece inevitable. E incluso Soule se «atreve» a regalarnos uno de los mejores comics de los últimos años reflexionando sobre la función del escritor como creador de historias que busca convertirse en inmortal a través de su obra. Un gran tebeo que fue totalmente inesperado, lo que hizo que su lectura fuera aún mejor.

En el apartado artístico, Alberto Alburquerque ha sido un correcto narrador de esta historia espacial. Su aportación a la obra no me ha enamorado, aunque al final lo asumes como artista. Sin embargo, no se si por el cansancio o los plazos de entrega, algunos números de este tomo me pareció que tienen un dibujo aún más apresurado y embarullado de lo habitual.

En todo caso, Letter 44 es una de las series más redondas de los últimos años, imprescindible para todos los amantes de la ciencia ficción espacial.

Puntuación:  7.5/10

 

Weavers, de Simon Spurrier y Dylan Burnett

¿De qué va? Tras un ataque a una cafetería relacionado con una guerra de bandas, Sid Thyme se convierte en la nueva  incorporación de los Weavers, la brutal familia criminal que domina la costa este. Los miembros de este sindicato están obligados a ser leales al kingpin local debido al contacto con unas arañas sobrenaturales que otorgan poderosas y grotescas habilidades pero que controlan su consciencia. Una vez que se da cuenta de lo que es capaz de hacer, Sid busca descubrir la verdad detrás del misterioso ataque al bar. Pero no tiene mucho tiempo: cuanto más tiempo tenga la araña dentro de él, más leal se hará Sid con los tejedores y más difícil será escapar de su red de violencia y crimen.

Valoración: Simon Spurrier me parece uno de los mejores escritores británicos del panorama comiquero. Sabe siempre contar historias con un toque familiar a las que siempre añade un toque que aporta personalidad y que hace que sus comics no parezcan copias de otras historias. Weavers es un noir sobrenatural que recuerda a Infiltrados de Scorsese o la los típicas historias de investigación  detectivesca que buscan resolver un misterio. Todo ello con toques de terror y giros impredecibles marca de la casa M. Night Shamyalan. Y sin embargo, tocando tantos palos diferentes, Spurrier consigue que su historia funcione.

Lo menos bueno de esta historia es el apartado artístico a cargo de Dylan Burnett. Estamos ante un artista de estilo feista cuya calidad es la esperable en un comic de Boom, es decir, por debajo de lo que estamos acostumbrados en Marvel, DC o Image. Burnett hace un trabajo solo correcto que mejora a medida que tu ojo se acostumbra a su estilo. Esto es una pena, porque alucino pensando los comics que hubieran podido salir en caso que Spurrier pudiera colaborar con los artistas super-estrella con los que trabaja, por ejemplo, Mark Millar.

En todo caso, Weaver globalmente es una buena lectura que puede agradar a los fans del noir y de las historias sobrenaturales.

Puntuación:  7/10

Las mejores noticias de la SDCC 2016

Este pasado fin de semana se ha realizado la San Diego Comic Con 2016, la mayor cita anual de la cultura del comic, el cine y las series de televisión inspiradas en este mundillo. Durante esta semana se realizan centenares anuncios, y como en años anteriores voy a comentar los que para mi han sido los principales anuncios de este certamen que cada vez es más cine y televisión, y menos comic.

 

marvelstudiosnewlogo_huge

NUEVO TRAILER DE DR. EXTRAÑO Y CONFIRMACIÓN DE BRIE LARSON COMO CAPTAIN MARVEL

Marvel tiene claro que aunque hay que mantener el interés en las próximas películas, lo principal es promocionar Doctor Extraño, la próxima película del estudio que se estrena este próximo mes de Noviembre.

Así que además de disfrutar de un panel con todos los actores de la película, la SDCC estrenó un nuevo trailer y posters que auguran una película espectacular y diferente a lo visto hasta ahora.

póster-2-doctor-extraño-600x889

Por otro lado, otra de las sorpresas positivas fue la confirmación de que Brie Larson (Ex Machina) será Captain Marvel, dejando claro una vez más los excelentes casting del estudio, eligiendo una grandísima actriz que sea capaz de trasmitir al espectador, antes que una atleta que sea genial para las escenas de acción, pero sin el más mínimo registro interpretativo.

2016072419530227092

Captain-Marvel-Logo-Marvel-Studios-600x405

Del resto de películas, confirmación de argumentos y castings, aunque pocas imágenes, más que nada porque la mayoría están en plena fase de rodaje, excepto Guardianes de la Galaxia Vol. 2 que acaba de terminar la fotografía principal.

Pero para esta SDCC creo que han preferido apostar por la película de estreno más cercano.

guardians-of-the-galaxy-vol-2-logo-600x405

thor-ragnarok-logo-600x405

black-panther-logo-600x405

spider-man-homecoming-vulture-arte-conceptual-600x284

 

JASON AARON GANA EL PREMIO EISNER COMO MEJOR ESCRITOR POR SOUTHERN BASTARDS

ganadores Eisners 2016

Otra de las grandes noticias de este fin de semana fue el merecidísimo premio a Jason Aaron como mejor escritor del año, reconociendo su excelente trabajo en las series Marvel de Star Wars, Thor, Doctor Extraño y Men of Wrath, y especialmente por Southern Bastards, su serie noir realizada junto a Jason Latour, premiada también como Mejor Serie del Año.

Southern_Bastards_14

Otros premios que destacaría son los de:

Mejor serie limitada para The Fade-Out de Ed Brubaker y Sean Phillips publicada por Image comics,

Mejor colorista para Jordie Bellaire por su don de la ubicuidad y su excelente trabajo en series como The Autumnlands, Injection, Plutona, Pretty Deadly, The Surface, They’re Not Like Us, Zero (Image); The X-Files (IDW); The Massive (Dark Horse); Magneto, Vision (Marvel).

Mejor pintor / Autor multimedia para Dustin Nguyen por Descender.

Y como todos los años, en lo menos bueno, Brian K. Vaughan volvió a recibir premio por parte de sus colegas de profesión, al premiar a su nueva seria Paper Girls como Mejor Nueva Serie y a su dibujante Cliff Chiang como Mejor Dibujante. No entiendo como es posible tanta generosidad hacia una autor y una obra que no dudo que conecten con los gustos americanos pero que no son para recibir tantos premios. En fin, para gustos…

 

WARNER ESTRENA LOS PRIMEROS TEASERS DE WONDER WOMAN Y JUSTICE LEAGUE

Tras el desastre de Batman v Superman, Warner está realizando una intensa campaña promocional de sus próximas películas para intentar cambiar el justificado estado de opinión contrario a sus películas inspiradas en los superhéroes del Universo DC.

En la SDCC no dudaron en apostar fuerte y enseñar, además de nuevos trailers e imágenes de la inminente Escuadrón Suicida que se estrena en Agosto, los primeros posters y teaser trailers de sus películas de 2017. Y aparentemente parece que la jugada les ha salido bien.

Os enseño a continuación el 1er teaser trailer y poster de Wonder Woman:

poster_wonder_woman

Y aquí teneis el primer poster y teaser de Justice League, en los que podemos ver los horrendos trajes de Flash y Cyborg que se verán en la que espero sea la última película de Zack Snyder destrozando a los queridos personajes de DC Comics:

Justice-League-Imagen-Oficial

Mucha gente opina que estos trailers han sido los principales anuncios de la SDCC, pero yo prefiero mantener una lógica prudencia, sobre todo teniendo en cuenta que a pesar de estar vendiendo un cambio de tono en estas películas, el encargado de llevarlo a cabo sigue siendo Zack Snyder. Veremos.

 

MARVEL Y NETFLIX ANUNCIAN SUS NUEVAS SERIES MARVEL

Con motivo de la ComiCon, Marvel y Netflix han promocionado la serie de Luke Cage que se estrena en Septiembre, mostrando las primeras imágenes.

Además, han mostrado el primer teaser de Iron Fist, cuyo estreno está previsto para 2017, aunque es un teaser muy teaser y prácticamente no enseñan nada.

Y tenemos también el primer teaser de Los Defensores, la serie de Netflix cuyo estreno está también previsto para 2017 que unirá a Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage e Iron Fist, formando el primer grupo de superhéroes urbanos de Marvel. Aunque este teaser está formado de imágenes ya conocidas.

Y la sorpresa llegó con el anuncio de la tercera temporada de Daredevil, aunque sin fecha anunciada.

No hay duda que la cosa pinta bien para los personajes de Marvel gracias a su asociación con Netflix.

 

TRAILER DE LA SERIE LEGION DE FX NETWORKS

Una de las sorpresas inesperadas de esta SDCC ha sido ver el trailer de Legion, primera serie de televisión spin-off del universo mutante de los X-Men cuyos derechos posee Fox.

La serie a priori no me llamaba demasiado la atención, pero tras ver este trailer y comprobar que el creador de la serie es Noah Hawley, creador de Fargo, ya tengo una serie cuyo episodio piloto veré seguro en 2017.

La serie cuenta la historia de David Haller (Dan Stevens) un joven esquizofrénico que ha pasado toda su vida en institutos mentales, y que descubrirá que a las voces en su cabeza pueden ser reales.

 

TRAILER DE LA 4ª TEMPORADA DE SHERLOCK

«Alguien viene» es la advertencia que abre el camino de la esperada cuarta temporada de esta serie de la BBC creada por Stephen Moffat, «quizá es Moriarty, quizá no». Benedict Cumberbatch como Sherlock y Martin Freeman como Watson prometen emociones fuertes para 2017, y yo estaré ahí para verlo.

 

LOS HERMANOS RUSSO PRODUCIRÁN DEADLY CLASS PARA TV

Sony Pictures TV ha confirmado que los Hermanos Russo están trabajando junto a Rick Remender en el desarrollo de la serie de TV inspirada en el comic Deadly Class. Una excelente noticia para los seguidores de Rick Remender entre los que me incluyo.

DeadlyClassVol1-932x1461

 

NUEVAS IMÁGENES DE ROGUE ONE: A STAR WARS ANTOLOGY

La semana previa a la SDCC Lucasfilm / Disney publicó  este video con imágenes del rodaje de Rogue One, que consiguió ponerme los pelos de punta, así como el primer poster oficial, si no estoy equivocado. Así que aunque no es estrictamente una noticia de la ComiCon no puedo dejar de compartirlo con vosotros.

Rogue_One_Poster-600x889

Estas son las que para mi han sido las noticias más destacadas, ¿qué os parecen?

¡Saludos a todos!

Lo mejor del año 2013 – COMIC

Después de mi lista de películas preferidas de 2013, llega el turno de los mejores comics del año pasado. Y mis recomendaciones van más en la linea de seguir autores y no como antes, que compraba todo lo que se publicaba de personajes como Batman o los X-Men.

Esta lista de autores me sirve además para daros mis recomendaciones de algunas nuevas series que o bien acaban de empezar a publicarse o lo harán en breve durante este 2014.

MENCIÓN ESPECIAL MANGA: NAOKI URASAWA

Los seguidores del creador de Monster o 20th Century Boys en España estamos de enhorabuena, ya que en 2013 estamos disfrutado de 3 de sus obras, Billy Bat, que aún se está publicando en japón, y 2 obras de los inicios de su carrera hasta ahora inéditas en España, Master Keaton, que comentaré a continuación, y Happy!, una de sus primeras obras, ambientada en el mundo del tenis, que aún no pude disfrutar.

MASTER KEATON

MASTER-KEATON_num1

Urasawa ayudó a cimentar su fama con esta obra de 12 tomos que sigue las aventuras de Taichi Hiraga Keaton… Su sinopsis no deja lugar a dudas: «Hijo de padre japonés y madre británica. De nacionalidad británica. Graduado por la Universidad de Oxford. Ex soldado del SAS y arqueólogo. Profesor universitario de tercera y temerario detective en sus ratos libres.»

Cada tomo contiene varias historias autoconclusivas, en las que en solo 30 páginas construye una sólida historia, introduciendo elementos históricos que contextualizan el lugar, los personajes o la acción, pero siempre consiguiendo emocionarnos. Una obra genial para aficionados a la lectura de cualquier edad, sin importar si te gusta el manga o te asomas por primera vez al comic japonés.

BILLY BAT

billybat_8

Billy Bat, por el contrario, es la nueva epopeya del autor que continúa su estilo de narración de historias complejas entrelazadas.

Os paso la sinopsis del 1er tomo de la Editorial Planeta: «Billy Bat cuenta la historia de Kevin Yamagata, un autor de origen japonés nacido en Estados Unidos que se dedica a ilustrar historietas. Un día crea a un detective caricaturesco que resuelve crímenes, en un mundo habitado sólo por animales. Su nombre:  Billy Bat, un murciélago de carácter frío, que siempre llega a la verdad en los asuntos donde mete el hocico. Pero, al parecer la idea del dibujo no es del todo suya…Viajando por Japón, Kevin descubre que el murciélago que gestó no fue diseñado originalmente ni por él ni por el otro autor contemporáneo, sino que su creación se remonta a los orígenes del arte rupestre. Pero aquí no se acaban las sorpresas, detrás habrá misterios que incluso implican al mismísimo destino de la humanidad.»

Si en Monster,  el misterio de qué provocó que simples niños acabaran siendo unos monstruos, y cómo su influencia es sufrida por todas las personas que se encuentran con ellos por toda Europa, y en 20th Century Boys, las vivencias de la infancia de un grupo de amigos provocarán la ascención en el presente del «Amigo» que amenaza la humanidad; en Billy Bat, nos narra hechos que ocurren a lo largo de varios siglos y por todo el mundo, en la historia más compleja y ambiciosa hasta la fecha.

Esta obra es para los incondicionales del autor, ya que su narración fragmentada puede (no es mi caso, pero bueno) provocar que pierdas el hilo de la historia, al entrar y salir personajes de distintas épocas constantemente. Pero por otro lado, las lecturas que te exigen más como lector, a menudo son las más satisfactorias!

COMIC USA – 3ER PUESTO: ED BRUBAKER

Ahora lo vemos y parece que lo tenía chupado, pero Ed Brubaker asumió un gran riesgo cuando abandonó su bien pagado trabajo como escritor en Marvel , editorial de la que era uno de sus «Arquitectos» principales y en la que disfrutamos buenas etapas en Capitán América o Daredevil,  para realizar sus propios comics con temáticas alejadas de los super-héroes, realizados con sus artistas favoritos. Ambos trabajos los ha publicado a través de Image Comics, sin duda la mejor Editorial USA del año, al contar con el contenido más variado y atractivo, pensado para lectores adultos que busquen algo más que super-héroes.

VELVET

velvet1_2x3_72

Velvet supone el retorno a historias de temática de espías ambientada durante la guerra fría, que disfrutamos en su etapa de Capitán América, uniendo fuerzas con su colaborador artístico en esa serie Steve Epting. ¿Y si el superespía fuera Moneypenny y no Bond? es el interesante punto de partida de esta serie, y aunque solo hemos podido disfrutar 2 números este año, promete un 2014 superinteresante.

FATALE

seanphillips-fatale-tp-cover

Este comic, realizado con su habitual colaborador Sean Phillips, es una mezcla de noir con terror Lovecraftiano, dando una vuelta de tuerca al trillado concepto de femme fatale. Nos está proporcionando una lectura sexy y diferente, que avanza a buen ritmo mes a mes, siempre dejándote con ganas de más.

COMIC USA – 2º PREMIO: RICK REMENDER

2013 ha sido el año de la consagración definitiva de este autor, en la que ha demostrado su versatilidad y capacidad de narrar historias que aún bebiendo de la historia de los personajes, son capaces de hacerles evolucionar, convirtiéndoles en seres de carne y hueso,  falibles y con debilidades, pero que luchan día a día para mejorar y hacer lo correcto. Además, sus historias, perfectamente planificadas, se desarrollan de manera brillante hasta su final.

X-FORCE

UncannyXForcevol6

Sus 35 impresionantes números, en los que conocimos al ahora dibujante super-estrella Jerome Opeña, son sin duda una de las más sólidas etapas de un escritor en una colección Marvel del presente siglo. Aunque en USA acabó de publicarse a final de 2012, en España se publicó a primeros de 2013 en último tomo, motivo por el que lo reseño aquí.

A partir del sorprendente primer arco, el equipo de exterminio mutante tendrá que enfrentarse durante toda la serie a un dilema ético que les corroe el alma: ¿Puede un asesino ser un héroe? Nada pasa porque sí y todas las acciones tienen repercusiones que vamos disfrutando a medida que avanza la historia, dejando a los personajes para siempre cambiados.

UNCANNY AVENGERS

uncanny avengers

En algunos aspectos continuación de X-Force, esta a priori difícil mezcla de Vengadores y X-Men se ha convertido, mes a mes, sin estridencias ni eventos en unos de los mejores comics de la actualidad mainstream USA, apoyado en grandes dibujantes como John Cassaday o el español Daniel Acuña. Inmersos en «Ragnarok Now», consigue que cada número contenga sorpresas y emociones que a veces no encontramos en un arco de 5-6 de otra colección.

CAPTAIN AMERICA

Captain-America-cover

El inicio de la nueva serie del Capitán America dejo a muchos fans perplejos. Steve es secuestrado por Armin Zola, que le trasporta a la terrible Dimensión Z, donde deberá no solo sobrevivir cuidando de su «hijo», sino intentar volver a casa derrotando al villano. «¿Donde está el thriller de espías? «, pensaron algunos… Esto no se parece al Capi de Brubaker…

Pero los que ya apreciabamos el trabajo previo de Remender, que se ha inspirado en la obra del maestro Jack Kirby, sabiamos que si dejabamos que esta historia dibujada por John Romita jr. avanzara, llegariamos a un climax impresionante y conmovedor, que deja huella, como así fue.

Actualmente estamos disfrutando del siguiente arco, dibujado por el español Carlos Pacheco, con el Capi ya en la Tierra enfrentándose no solo a Nuke, el personaje creado por Frank Miller en el mítico Born Again, sino con las repercusiones de los años pasados en la Dimensión Z.

BLACK SCIENCE

comics-black-science

Su nueva serie en Image no es una sorpresa para los que seguimos a este autor, sino la demostración de su gran imaginación para utilizar cualquier concepto para crear un gran comic, ayudado además en el increible dibujo de Matteo Scalera y el color de Dean White.

Las andanzas por el multiverso de una grupo de científicos anarquistas ya es un fijo imprescindible con solo 2 números publicados.

NUEVA SERIE 2014: DEADLY CLASS

deadly class

Aunque pensabamos que Remender se especializaba en conceptos de high science fiction, con esta nueva serie del sello Image, de la que aún no pudimos leer su número inicial, nos va a introducir en una escuela de asesinos de los años 80 en la que adolescentes seleccionados son adiestrados en el mortal arte del asesinato… ¡si sobreviven! Dibujada por Wesley Craig con color de Lee Loughridge, significa una nuevo punto de vista al clásico concepto de «escuela de super-heroes».

GRAN PREMIO: JASON AARON

SCALPED

Scalped_60_Full-671x1024

Scalped, publicada por el sello para adultos Vertigo de DC Comics, es el mejor comic del siglo XXI, y no puedo dejar de mencionarlo aquí aunque su publicación terminara a final de 2012. Esta obra de 60 números, en su mayoría dibujados por el artista serbio afincado en Barcelona R.M. Guéra, es una obra imprescindible para los amantes al comic.

Para todos los aficionados al Noir, la historia de Dash Caballo Terco, un agente del FBI encubierto que regresa a su reserva de Praerie Rose para detener al jefe mafioso Lincoln Cuervo Rojo, a la vez que enfrentarse a los fantasmas de su pasado, es una dura historia en la que todos los personajes son memorables, con flaquezas que los hacen humanos.

Este comic elevó a Aaron a los altares de los mejores escritores, pero quedaba la duda de si Aaron se quedaría encasillado en el Noir para adultos… hasta que empezamos a leer su producción en Marvel

THOR, GOD OF THUNDER

thor (1)

Thor, el Dios del Trueno, es nuevamente el Dios poderoso con historias más grandes que la vida misma, gracias a la capacidad narrativa de Aaron y el impresionante dibujo pintado de Esad Ribic. Y para empezar, 11 números en los que ni siquiera Thor puede derrotar solo al todopoderoso Mata-Dioses, por lo que la única esperanza del Universo reside en la unión de ¡3! Thors de épocas diferentes. El Thor actual miembro de los Vengadores une sus fuerzas con un joven Thor que aún está aprendiendo lo que supone ser un héroe, y al Rey Thor del final de los tiempos.

Thor 11

Tras esta historia, estamos disfrutando el retorno de Malekith, el elfo Oscuro, al Universo Marvel, dibujado por el cumplidor Ron Garney.

WOLVERINE AND THE X-MEN

WOLVXMEN2011038-DC11-LR-95d3f

Hay quién piensa que en la actualidad se publican demasiadas series de mutantes, y tienen razón! Pero Lobezno y los X-Men es una de las lecturas más divertidas y entretenidas que se publican en la actualidad.

Las andanzas de la Nueva Escuela Jean Grey de Jóvenes Talentos con Lobezno de director, ha servido para conocer a la nueva generación de mutantes, algunos ya presentados en otras series como Quentin Quire, el Ángel o Genesis, y otros completamente nuevos como Nydo, Eye Boy, Kid Gladiator o Shark-girl…

Sus aventuras, no exentas de drama, están contadas con un tono ligero y ameno, ayudado por el buen trabajo de los dibujantes Chris Bachalo primero, y Nick Bradshaw o Ramón Pérez.

Ese tebeo está previsto que finalice en 2014,  lo que nos dejará una etapa de 42 números, quizá lastrada algo por su obligada inclusión en los crossovers de Marvel Avengers vs X-men primero y Battle of the Atom después, que significaron el final de la primera y segunda temporada de la serie.

THANOS RISING

simone_bianchi_thanos______by_simonebianchi-d5rotn1

Debe ser dificil escribir una historia sobre un asesino de masas psicópata, ¿no?

Pues Aaron nos entrega una buena historia contando el origen de Thanos, uno de los mayores villanos cósmicos de Marvel, y que va a tener una importante presencia en las próximas películas de Marvel.

Una buena historia que tuvo un importante problema con el dibujo del italiano Simone Bianchi, gran portadista pero flojo, muy flojo dibujante narrativo. Con todo, una historia que no desmerece la obra de clásicos como Jim Starlin.

NUEVA SERIE 2014: SOUTHERN BASTARDS

Southern-Bastards

La nueva serie adulta de Jason Aaron de temática criminal neo-noir, ambientada en Alabama, promete devolvernos la grandeza de SCALPED. Con el dibujo de su colega Jason Latour, esperamos ansiosos el anuncio por parte de Image de la fecha de publicación de su primer número, que esperamos sea pronto!!!!

Tras mi recomendaciones, ¿que opinais vosotros?

Espero vuestros comentarios, hasta pronto!!