¡Bienvenidos a una nueva edición de las reseñas express! La única forma de comentar buenos tebeos que estoy leyendo y que a veces la actualidad hacen que se me queden en el tintero. En este artículo de Abril voy a reseñar tres colecciones radicalmente diferentes publicadas por Image Comics.
STARLIGHT, de Mark Millar y Goran Parlov
¿De qué va? Hace 40 años, Kuke McQueen salvó un mundo alienígena de la destrucción. Sin embargo, nadie le creyó cuando volvió a la tierra y fue tomado por loco. Tras la muerte de su mujer, los días son un suplicio mientras espera el final. Por suerte, la llegada de un joven del planeta que salvó le dará la oportunidad de vivir una última aventura.
Valoración: Mark Millar es capaz de lo mejor y de lo peor. Y me alegra poder decir que estamos ante una de sus obras más redondas de los últimos años. Millar realiza en este comic un excelente homenaje a Flash Gordon, mostrando como serían sus últimos días en el mundo contemporáneo.
Junto a Millar, Goran Parlov transmite perfectamente el tono gris de la vida en la Tierra de McQueen que contrasta con la sorpresa y la imaginación del mundo alienígena. El ritmo de la narración es perfecto y consigue que la lectura de los 6 números que componen este tomo pases en un suspiro.
PUNTUACIÓN: 8.5/10 Para amantes de las historias clásicas de ciencia ficción.
OUTCAST Vol. 4, de Robert Kirkman, Paul Azaceta y Elisabeth Breitweiser
¿De qué va? Tras el cliffhanger del anterior volumen, Kyle conseguirá algunas respuestas de Sidney, pero se abrirán más interrogantes y sorpresas que lo cambiarán todo.
Valoración: Este cuarto volumen de la serie de terror creada por Robert Kirkman recopila nos números 19 a 24 de la serie editada por Image Comics. Este tomo está claramente partido en dos. La primera parte con la conversación es interesante y reveladora. Pero se alarga en exceso y nos hace desear que la trama avance, algo inaudito en un tebeo escrito por Robert Kirkman.
Pero aquí es cuando Kirkman demuestra lo buen escritor que es y sobre todo, sus sobresalientes dotes narrativas, y en la segunda parte los momentazos son brutales y hay un par de sorpresas espectaculares, en especial el cliffhanger final que nos deja con muchísimas ganas de más.
Por su parte, el apartado artístico formado por Paul Azaceta al dibujo con colores de Elizabeth Breitweiser mantiene el excelente nivel, creando una de las series mejor dibujadas del panorama americano.
PUNTUACIÓN: 7.5/10 El cuarto tomo resuelve misterios y presenta otros nuevos en una serie imprescindible para los fans de los comics de terror.
AUTUMNLANDS Vol. 2, de Kurt Busiek, Benjamin Dewey y Jordie Bellaire.
¿De qué va? Autumnlands es una historia de fantasía ambientada en un mundo poblado de animales antropomórficos que tienen acceso a la magia. Ante la pérdida de la magia en este mundo, un intento de reavivar la conexión con estos poderes tuvo trágicas consecuencias para una de las ciudades voladoras, y trajo al mundo a un humano que se cree es el «Gran Campeón» de las leyendas. En este segundo tomo, Dusty, el joven perro aprendiz de mago continúa su camino con el Campeón, tras haber sido separados del grupo. Descubrirán secretos sobre la historia de este mundo que les pueden ayudar a salvarlo, si consiguen sobrevivir.
Valoración: Esta serie está creada por Kurt Busiek, y dibujada por Benjamin Dewey con colores de Jordie Bellaire. Este segundo tomo reúne los números 7 al 14 y ha supuesto un inesperado cambio en el statu-quo que me ha cogido con el pie cambiado.
El apartado artístico continúa a gran nivel, sobre esto no hay queja. Pero en el primer tomo teníamos una historia de fantasía englobada en el género de «Espada y Brujería», con el giro de la aparición de un humano en este mundo animal. Sin embargo, en lugar de expandir este mundo de fantasía como quizá yo esperaba, Busiek opta por ofrecer respuestas (y más preguntas) sobre este mundo y quién lo creó, cambiando el foco hacia una ciencia ficción que no se si era lo que mejor le va a esta historia.
Supongo que en este caso, más que un problema con la historia, estamos ante unas expectativas no cumplidas. A pesar de esto, le daré una oportunidad al tercer tomo a ver qué nuevas sorpresas nos prepara el maestro Busiek.
PUNTUACIÓN: 6.5/10 Ligera decepción en la continuación de esta serie de fantasía.
Una serie de ciencia-ficción, otra de terror y una tercera de fantasía. ¿Quién dijo que hay poca variedad en el mundo de comic americano?
¡Saludos a todos!
Debe estar conectado para enviar un comentario.