Archivo de la etiqueta: Daniel Warren Johnson

Lo mejor del año 2020: Comics

Despido el 2020 los elementos más destacados en el mundo del comic que ha ido reseñando en el blog a lo largo de estos horribles 12 meses que ya terminan. Espero y deseo que el 2021 será mejor en lo personal y podamos volver a disfrutar de cierto nivel de normalidad a todos los niveles. Dicho esto, creo que este año nos ha traído un montón de obras super interesantes.

Entrando en materia con lo más destacado de 2020, éste ha sido un año de record en el blog. El artículo de hoy significa el post número 350 de este año y 9 meses ininterrumpidos publicando diariamente. Dentro del mundo de comic he publicado 164 artículos, casi uno cada 2 días. Teniendo en cuenta que en 2019 publiqué 76 posts (aunque muchos en formato de reseñas express con tres críticas resumidas en un único artículo), la diferencia ha sido considerable.

Pero más allá de la cantidad, el confinamiento y el mayor tiempo libre con el que me encontré durante la primavera me ha permitido emplear más y mejor mi tiempo para crear (creo) artículos en profundidad de algunos de mis comics favoritos: Scalped, Locke and Key, Batman: The Long Halloween, Daredevil: Born Again, JLA / Vengadores o Astonishing X-Men son algunos de los mejores artículos que he escrito este año.

Lo único bueno que trajo el COVID fue que la falta de novedades hizo que me fijara en comics históricos la mayoría de los cuales publicados antes de empezar a escribir en el blog en 2013, que nunca encontraba el momento o la oportunidad de destacar como se merecen.

Tras el éxito de mis críticas de obras maestras del comic de la primavera, aproveché la llegada del otoño para escribir sobre algunos comics clásicos de la Dark Horse de finales de los 80 y principios de los 90. Me lo pasé genial volviendo a releer y escribiendo sobre Robocop vs The Terminator, los primeros comics de Aliens, Predator, Aliens vs Predator, Grendel: War Child y Grendel Tales: Devils and Deaths, Star Wars: Dark Empire o Star Wars: X-Wing Rogue Squadron y Give me Liberty.

Este Diciembre ha sido el mes de Ed Brubaker y Sean Phillips, ya que me he dedicado a hablar en profundidad de Criminal, su serie más emblemática, que he reseñado en 4 artículos que puedes leer aquí (1ª parte, 2ª parte, 3ª parte y fin), además de Incognito. Para el mes de enero planeo escribir sobre Fatale, el único comic suyo que aún no reseñé, y Velvet, la aproximación al mundo del espionaje que Ed Brubaker realizó junto a Steve Epting.

Otro elemento que me alegra descubrir es que algunos de los artículos más leídos del año han sido mís análisis de las ventas de comics de 2019 y de la última década, el análisis de las ventas del relanzamiento mutante escrito por Jonathan Hickman, así cómo la reseña en profundidad de Dinastía de X / Potencias de X el pasado mes de marzo. Debido a la ruptura de DC con Diamond, veo difícil poder realizar el análisis correspondiente de las ventas de 2020, además del hecho de ser un mes atípico por los dos meses de cierre patronal que pararon la industria en seco. En todo caso, si se publican los datos, sin duda los destacaré como se merecen.

Entrando en lo que se refieren a las novedades editoriales de 2020, hay mucho y bueno donde elegir. No dejo de decir que los lectores estamos disfrutando de una edad de oro en el mundo del comic. Nunca antes hemos tenido a nuestra disposición una oferta tan amplia y de tanta calidad. Quien diga que no se hacen buenos comics es, sencillamente, porque no se molesta en buscarlos, porque no nos los acabamos.

Si tengo que hacer un ranking de los mejores nuevos comics del ámbito independiente, mi TOP del año sería es siguiente:

FIRE POWER DE ROBERT KIRMAN Y CHRIS SAMNEE (IMAGE)

SARA DE GARTH ENNIS Y STEVE EPTING (TKO)

PULP DE ED BRUBAKER Y SEAN PHILLIPS (IMAGE COMICS)

THE PLOT DE TIM DANIEL, MICHAEL MORECI Y JOSHUA HIXSON (VAULT COMICS)

COSTAS SALVAJES DE RAM V, SUMIR KUNAR Y VITTORIO ASTONE (VAULT COMICS – EDITORIAL HIDRA)

En lo referido a DC Comics (ECC Ediciones en España), reconozco que tras unos años especialmente males prácticamente dejé de comprar comics de DC aprovechando Convergence en 2015, y lo peor es que no los echaba de menos. Este 2020 ha servido para reconciliarme en parte con la editorial afincada en Burbank (California) casa de Batman, Superman o WonderWoman. Y es que he disfrutado un montón los comics, la mayoría de los cuales se encuentran fuera de continuidad:

WONDER WOMAN: DEAD EARTH DE DANIEL WARREN JOHNSON

BATMAN: THREE JOKERS DE GEOFF JOHNS Y JASON FABOK

DOOMSDAY CLOCK DE GEOFF JOHNS Y GARY FRANK

DCSOS Y DCSOS: INMORTALES DE TOM TAYLOR

En lo referido a Marvel Comics, creo que mantiene un buen nivel general en los comics que compro, que sacian mi sed de disfrutar de las aventuras de mis personajes favoritos. Si tengo que comentar lo más destacado del año, mi TOP del año sería:

DINASTÍA DE X / POTENCIAS DE X DE JONATHAN HICKMAN, PEPE LARRAZ, R.B. SILVA Y MARTE GRACIA

EL FINAL DE LA ETAPA DE JASON AARON EN THOR

HISTORIA DEL UNIVERSO MARVEL DE MARK WAID, JAVIER RODRÍGUEZ Y ALVARO LÓPEZ

ESTELA PLATEADA: NEGRO DE DONNY CATES, TRADD MOORE Y DAVE STEWART

EL INMORTAL HULK DE AL EWING, JOE BENNET Y VV.AA.

Por último, si tengo que dar un premio al autor del año, se lo doy sin dudarlo un segundo a Daniel Warren Johnson, con el que he disfrutado un montón este año de WONDER WOMAN: DEAD EARTH y su Space Mullet! A ver con qué nos sorprende este año, ardo de ganas de descubrirlo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Por último, comparto a continuación el listado de todos los artículos de comics que he publicado este año, con la recomendación de que si te gusta leer, ¡LEE COMICS!!!

COMICEDITORIALMES
STORMWATCH 37-50IMAGE COMICSenero
DINASTIA DE X 4MARVEL / PANINIenero
POTENCIAS DE X 4MARVEL / PANINIenero
HIST.UNIV.MARVEL 3MARVEL / PANINIenero
REY THOR 1MARVEL / PANINIenero
MATANZA ABSOLUTA 1MARVEL / PANINIenero
WONDER WOMAN 1 D.W. JOHNSONDC COMICS / ECCenero
INMORTAL HULK 15MARVEL / PANINIenero
EST.PLATEADA NEGRO 3 CATES + MOOREMARVEL / PANINIenero
DINASTIA DE X 5MARVEL / PANINIenero
POTENCIAS DE X 5MARVEL / PANINIenero
VENTAS DE COMICS 2019ANALISISfebrero
STORMWATCH VOL.2IMAGE COMICSfebrero
QUESTION 2 LEMIRE + COWANDC COMICS / ECCfebrero
LAZARUS VOL. 6 RUCKA + LARKIMAGE COMICSfebrero
DINASTÍA DE X 6MARVEL / PANINIfebrero
POTENCIAS DE X 6MARVEL / PANINIfebrero
HIST.UNIV.MARVEL 4 WAID +RODRIGUEZMARVEL / PANINIfebrero
SEA OF STARS VOL.1 AARON + HALLUMIMAGE COMICSfebrero
CONAN 12 FINAL ARCO AARON + ASRARMARVEL / PANINIfebrero
BATMAN´S GRAVE 3DC COMICS / ECCfebrero
ONCE AND FUTURE V.1 GILLEN + MORABOOMfebrero
CRIMINAL 12 – FINAL CRUEL SUMMERIMAGE COMICSfebrero
EST.PLATEADA NEGRO 4MARVEL / PANINIfebrero
HULK 16 (25 USA)MARVEL / PANINIfebrero
MATANZA ABSOLUTA 2MARVEL / PANINImarzo
ANÁLISIS HOX/POXMARVEL / PANINImarzo
BATMAN´S GRAVE 4 ELLIS + HITCHDC COMICS / ECCmarzo
WASTED SPACE V.1VAULT COMICSmarzo
WONDER WOMAN 2DC COMICS / ECCmarzo
EST.PLATEADA NEGRO 5MARVEL / PANINImarzo
DC SOS 6 FINDC COMICS / ECCmarzo
HIST.UNIV.MARVEL 5MARVEL / PANINImarzo
DAWN OF X 2MARVEL / PANINImarzo
DIE, DIE, DIE VOL. 1 KIRKMANIMAGE COMICSmarzo
VENTAS SERIES XMENANALISISmarzo
MATANZA ABSOLUTA 3MARVEL / PANINImarzo
SALV. VENGADORES 7MARVEL / PANINImarzo
INMORTAL HULK 17MARVEL / PANINImarzo
SPIDERMAN EN MARZOMARVEL / PANINImarzo
WASTED SPACE V.2VAULT COMICSabril
SCALPED AARON + GUERADC COMICS / ECCabril
BATMAN´S GRAVE 5DC COMICS / ECCabril
LOCKE AND KEY HILL + RODRIGUEZIDWabril
FRIDAY 1 BRUBAKER + MARTINPANELSYNDICATEabril
BATMAN THE LONG HALLOWEEN LOEB + SALEDC COMICS / ECCabril
CONAN OMNIBUS 2MARVEL / PANINIabril
X-FORCE REMENDERMARVEL / PANINIabril
IRON FIST BRUBAKER + FRACTION +AJAMARVEL / PANINIabril
JLA-VENGADORES BUSIEK + PEREZMARVEL / PANINImayo
THE NAIL ALAN DAVISDC COMICS / ECCmayo
AKIRA KATSUHIRO OTOMOMANGAmayo
BAD KARMAPANELSYNDICATEmayo
KLAUS VOL.2 MORRISON + MORABOOMmayo
SUPERMAN SECRET ORIGIN JOHNS+FRANKDC COMICS / ECCmayo
DAREDEVIL BORN AGAIN MILLER + MAZZUCHELLIMARVEL / PANINImayo
VALQUIRIA MARVELMARVEL / PANINImayo
DC: NEW FRONTIER DARWYN COOKEDC COMICS / ECCmayo
PUNISHER MAX AARON + DILLONMARVEL / PANINIjunio
REY THOR 4 FIN AARONMARVEL / PANINIjunio
Hª UNIV.MARVEL 6 FINMARVEL / PANINIjunio
GDLG 12 FIN CATESMARVEL / PANINIjunio
TONY STARK 14 FINMARVEL / PANINIjunio
ALERTA! AL EWINGMARVEL / PANINIjunio
INMORTAL HULKMARVEL / PANINIjunio
VENENO – ISLA VENOMMARVEL / PANINIjunio
DAWN OF X – MES 3MARVEL / PANINIjunio
SPIDEY/M.MORALESMARVEL / PANINIjunio
VENGADORES/SALVAJES VENGADORESMARVEL / PANINIjunio
BATMAN DARK VICTORY – LOEB + SALEDC COMICS / ECCjunio
VENGADORES 1-25 BUSIEK + PEREZMARVEL / PANINIjunio
X-MEN DE WHEDON +CASSADAYMARVEL / PANINIjulio
DAWN OF X MES 4MARVEL / PANINIjulio
GUARD.DE LA GALAXIA 1 AL EWING + CAFUMARVEL / PANINIjulio
IRON MAN 2020 1 SLOTT+ GAGE + WOODSMARVEL / PANINIjulio
COSTAS SALVAJESVAULT COMICSjulio
HOT LUNCH SPECIAL RAHAL + FORNÉSAFTERSHOCKjulio
OBLIVION SONG VOL 4 KIRKMAN + DE FELICIIMAGE COMICSjulio
GIDEON FALLS VOL 4 LEMIRE + SORRENTINOIMAGE COMICSjulio
NEGAN LIVES- KIRKMANIMAGE COMICSjulio
BATMAN´S GRAVE 6DC COMICS / ECCjulio
PLUNGE 1 JOE HILL + STUART IMMONEMDC COMICS / ECCjulio
VENGADORES + HULK+SALV. VENGADORESMARVEL / PANINIjulio
DEADLY CLASS VOL 9 REMENDER + CRAIGIMAGE COMICSjulio
VENOM + SPIDERMAN+AMIST.VEC. SPIDEYMARVEL / PANINIjulio
BATMAN WHITE KNIGHT SEAN MURPHYDC COMICS / ECCjulio
OUTER DARKNESS V.1 JOHN LAYMANIMAGE COMICSagosto
WONDER WOMAN DEAD EARTH 3 DWJDC COMICS / ECCagosto
PUNISHER: SOVIET GARTH ENNISMARVEL / PANINIagosto
THE GREEN LANTERN VOL. 2 MORRISONDC COMICS / ECCagosto
LA ESPADA D LAS ERAS GABRIEL RODRIGUEZIDWagosto
BATMAN´S GRAVE 7DC COMICS / ECCagosto
HEY KIDS! COMICS! HOWARD CHAYKINIMAGE COMICSagosto
THOR 1 CATES + KLEINMARVEL / PANINIagosto
LOBEZNO 1 PERCY + KUBERTMARVEL / PANINIagosto
DAWN OF X 5 AGOSTOMARVEL / PANINIagosto
HULK + VENGADORES + IRON MAN 2020MARVEL / PANINIagosto
FIRE POWER GN KIRKMAN+ SAMNEEIMAGE COMICSagosto
VENENO + GDLGMARVEL / PANINIagosto
CONAN SERPENTS WAR + SALV.VENGADORESMARVEL / PANINIagosto
ASCENDER VOL 2 LEMIRE + NGUYENIMAGE COMICSagosto
THE GODDAMNED 1 AARON + GUÉRAIMAGE COMICSseptiembre
PULP GN BRUBAKER +IMAGE COMICSseptiembre
AMANECER DE X MES 6MARVEL / PANINIseptiembre
AMANECER DE X MES 6MARVEL / PANINIseptiembre
GREEN LANTERN 13-15DC COMICS / ECCseptiembre
BATMAN CURSE WHITE KNIGHT SEAN MURPHYDC COMICS / ECCseptiembre
PANINI SEPT IMPERIO 0 + VENG+ IRON MANMARVEL / PANINIseptiembre
THE PLOT MORECCIVAULT COMICSseptiembre
PANINI SEPT D. CATES THOR + VENOMMARVEL / PANINIseptiembre
REDNECK VOL. 2IMAGE COMICSseptiembre
GIANT DAYS VOL.1FANDOGAMIAseptiembre
BARRERA VAUGHAN +MARTIN + VICENTEPANELSYNDICATEseptiembre
PANINI SEPT A.EWING HULK 21-22+ GDLG 3MARVEL / PANINIseptiembre
MARVEL PANINI SEPT CONAN+SALV.VENGMARVEL / PANINIseptiembre
KICK-ASS – NEW GIRL MILLAR+ROMITA Jr.IMAGE COMICSseptiembre
TERMINATOR VS ROBOCOPDARK HORSEseptiembre
ALIENS 1ª MINISERIEDARK HORSEseptiembre
PREDATOR 1ªMINISERIEDARK HORSEseptiembre
ALIENS VS PREDATORDARK HORSEoctubre
IMPERIO 0A+0B PREVIOMARVEL / PANINIoctubre
AMANECER DE X MES 7MARVEL / PANINIoctubre
AMANECER DE X MES 7MARVEL / PANINIoctubre
GRENDEL WAR CHILDDARK HORSEoctubre
GRENDEL TALES DEVILS & DEATHSDARK HORSEoctubre
IMPERIO 1MARVEL / PANINIoctubre
WW: DEAD EARTH 4DC COMICS / ECCoctubre
D.CATES THOR+VENOMMARVEL / PANINIoctubre
DOOMSDAY CLOCK JOHNS + FRANKDC COMICS / ECCoctubre
AL EWING HULK+GdlGMARVEL / PANINIoctubre
QUESTION LEMIRE+COWANDC COMICS / ECCoctubre
PLUNGE HILL + IMMONENDC COMICS / ECCoctubre
VENG+IRON MAN 2020+ CONANMARVEL / PANINIoctubre
MR. MIRACLE KING + GERADSDC COMICS / ECCoctubre
DARK NIGHTS METAL SNYDER + CAPULLODC COMICS / ECCoctubre
HELLBLAZER TAYLOR + ROBERTSONDC COMICS / ECCoctubre
THE ONE YOU FEED 1 CATES + BURNETTPANELSYNDICATEoctubre
STAR WARS D.EMPIREDARK HORSEnoviembre
BATMAN:THREE JOKER 3- JOHNS + FABOKDC COMICS / ECCnoviembre
FRIDAY 2 BRU+MARTINPANELSYNDICATEnoviembre
AMANECER DE X MES 8MARVEL / PANINInoviembre
AMANECER DE X MES 8MARVEL / PANINInoviembre
BATMAN: VON FRIO SP MURPHY+ JANSONDC COMICS / ECCnoviembre
DCSOS INMORTALESDC COMICS / ECCnoviembre
DIA COMIC GRATISMARVEL / PANINInoviembre
PAPER GIRLS 1-30 VAUGHAN+ CHIANGIMAGE COMICSnoviembre
HULK + GDLG MARVELMARVEL / PANINInoviembre
IMPERIO MES 2MARVEL / PANINInoviembre
STAR WARS ROGUE SQUADRONDARK HORSEnoviembre
DIE VOL.1 GILLEN + HANSIMAGE COMICSnoviembre
ICE CREAM MAN VOL.1IMAGE COMICSnoviembre
SARA – ENNIS + EPTINGTKO / PANINInoviembre
GIVE ME LIBERTY MILLER + GIBBONSDARK HORSEdiciembre
SPACE MULLET TP D.W. JOHNSONDARK HORSEdiciembre
CRIMINAL VOL. 1 BRUBAKER + PHILLIPSIMAGE COMICSdiciembre
THOR FIN 1ER ARCO CATES + KLEINMARVEL / PANINIdiciembre
CRIMINAL VOL. 2 BRUBAKER + PHILLIPSIMAGE COMICSdiciembre
IRON MAN 2020 FINMARVEL / PANINIdiciembre
INCOGNITO VOL 1 y 2 BRUBAKER + PHILLIPSIMAGE COMICSdiciembre
IMPERIO MES 3 – VENGADORES + X-MENMARVEL / PANINIdiciembre
CRIMINAL VOL. 3 BRUBAKER + PHILLIPSIMAGE COMICSdiciembre
HULK 100 DAVID + KEOWNMARVEL / PANINIdiciembre
GIDEON FALLS VOL.5IMAGE COMICSdiciembre
CRIMINAL EN IMAGE BRUBAKER + PHILLIPSIMAGE COMICSdiciembre

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de Space-Mullet! One gamble at a time de Daniel Warren Johnson (Dark Horse)

En apenas un año y medio, Daniel Warren Johnson ha pasado de ser un completo desconocido para mi a ser uno de mis autores favoritos de comic: Extremity, Murder Falcon o Wonder Woman: Dead Earth entre otros se han convertido en algunos de mis comics favoritos. Es por esto que no me he podido resistir a comprar Space-Mullet, una de sus primeras obras publicó como webcomic que posteriormente Dark Horse recopiló en este volumen. Y aún notándose que estamos ante una obra de un artista en construcción, me ha gustado prácticamente todo lo que he visto.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

El ex marine espacial Jonah y su copiloto Alphius recorren la Galaxia, tratando de sobrevivir. Atraídos por una loca aventura tras otra, convierten a un grupo de inadaptados en una familia que debe enfrentar juntos las partes más oscuras del universo. Space-Mullet es un mundo de ciencia ficción accesible y rico en detalles con personajes sinceros y una historia inolvidable.

Daniel Warren Johnson es un ilustrador y dibujante de cómics independiente con sede en Chicago. Se esfuerza por crear ilustraciones significativas y divertidas que se ajusten a los objetivos de sus clientes y que superen sus expectativas. Daniel cree en mantener una sensación orgánica y natural en cada proyecto, mientras disfruta de la naturaleza tangible de la colaboración y expresión creativas. Ha trabajado con Dark Horse Comics e Image Comics. Cuando no está trabajando en el trabajo del cliente, Daniel trabaja en su cómic publicado por él mismo, Space-Mullet, y pasa el rato con su increíble esposa. También le encanta la cerveza artesanal. El autor vive en Chicago.

Mi yo completista no ha podido evitar comprar este volumen, a pesar de saber que me iba a encontrar a un DWJ primerizo. Sin embargo, la sensación con que me quedo tras la lectura no podía ser mejor, con un dibujo y unas páginas repletas de la humanidad y emoción, algo que se ha convertido en una se sus señas de identidad.

Lo primero que hice al llegarme el comic fue mirar qué significa “Mullet”: Una pescadilla, un pequeño pez de mar que se puede cocinar y comer, y que en ocasiones se utiliza para pescar peces más grandes. Mullet es también un estilo de peinado masculino, popular en la década de 1980, en el que la parte superior y a los lados se dejaban muy cortos y el cabello por detrás largo.

Así que el título Space-mullet (pescadilla / pececillo espacial) puede aludir aparte del peinado de Jonah, a que los protagonistas son unos perdedores que no tienen nada que hacer contra el gobierno galáctico y las razas que lo pueblan, siendo unos “pececillos” en un océano lleno de peligros.

Sin embargo, hay que reconocer que aunque estamos ante un comic de aventuras, el título no refleja para nada el tipo de historia que vamos a leer, con un protagonista traumatizado por un suceso de su pasado cuando era marine espacial, que le atormenta en el presente.

Escuché una entrevista a DWJ en la que comentaba que poner títulos con connotaciones humorísticas a unas historias con elementos oscuros en parte era un mecanismo de defensa por su parte, para capear una posible crítica exagerada contra su obra, como si estuviera diciendo por adelantado “oye, que sólo es un comic, es entretenimiento y ya”, lo que me recuerda los problemas de autoestima que incluso artistas de esta calidad sufren en su día a día.

Leer Space Mullet me ha gustado, la verdad. DWJ creó esta historia como un webcomic entre 2012 y 2014, que Dark Horse recopiló en 2016 cuando DWJ y Donny Cates ya habían publicado con ellos The Ghost Fleet . Si tengo que decir algo menos bueno de este comic, sería que la historia que nos presenta DWJ queda inconclusa, ya que en estas 200 páginas agrupadas en 4 números tan sólo vemos como se forma la tripulación de la nave de Jonah y Alphius, pero no llegamos a verles vivir las aventuras que promete la sinopsis. Ojo, que aventuras hay a raudales, pero centradas en esta pareja humana y alienígena, y en como conocen al resto de la tripulación. En este sentido, el final del comic nos deja un poco con la miel en los labios.

Sin embargo, narrativamente hay un montón de hallazgos, empezando por la elección de color de DWJ. Normalmente él no colorea sus páginas y trabaja siempre con colorista, sin embargo para Space-Mullet opta por añadir unos tonos azulados a sus lápices que ayuda a resaltar determinados elementos de la viñeta además de aportar una mayor sensación de profundidad a las imágenes.

En estas páginas hay en algunos momentos una ligera falta de fondos, pero en otros momentos podemos disfrutar de unos mundos de ciencia-ficción con una enorme riqueza y complejidad. Visualmente veo una clara influencia de Aliens de James Cameron o el manga Battle Angel Alita de Yukito Kishiro, pero aún notándose estas influencias, DWJ consigue que su personalidad sea lo que más poso nos deje a los lectores.

Como comentaba antes, el título semi humorístico no le hace justicia al comic, algo que también podría decirse de Murder Falcon. Aunque estamos ante una historia que ante todo es aventura espacial, DWJ crea a un protagonista con SSPT (Síndrome de Stress Post-Traumático) que sufre por su pasado, en una historia que habla de genocidios gubernamentales, racismo institucional, las diferencias entre ricos y pobres o lo barata que es la vida en el futuro y lo fácil como puedes morir por cualquier nimiedad. Hay un cierto cinismo en varios personajes, pero DWJ busca contraponer un halo de esperanza, las cosas pueden mejorar si cada uno de nosotros hacemos cosas que ayuden a los demás y dejamos de comportarnos egoistamente. El cambio y la revolución deben nacer de uno mismo, y este mensaje lo veo importante, sobre todo teniendo en cuenta que estamos ante un comic a priori “ligero”.

A pesar del tono aventurero y su objetivo básico de entretenimiento, DWJ consigue que empaticemos con unos protagonistas que transmiten una enorme emoción, sobre todo un traumatizado Jonah que inicia el camino hacia la luz, y cuyo primer paso debe ser perdonarse a si mismo ante unos hechos que no hubiera podido evitar.

Además, aunque las páginas de DWJ no tienen los ENORMES momentazos visuales de comics como Extremity, Murder Falcon o Wonder Woman, hay varias escenas de acción super bien narradas y hay un par de splash-pages que anticipan el artista en que iba a convertirse en sus siguientes trabajos. Su narrativa de la acción es ya estupenda, pero además también triunfa en los momentos más tranquilos en los que conocemos a los personajes. Así que artísticamente este comic está aún mejor de lo que esperaba a priori.

Otro detalle muy chulo de este comic viene ya desde la propia introducción, en la que DWJ hace una master-class de algo que todo creador debe asumir, que la perfección no existe y como los autores deben aprender a terminar el trabajo y dejarlo ir. He traducido esta introducción porque creo que es muy interesante, aquí os la dejo:

“Cuando empecé a dibujar Space Mullet!, no sabía nada sobre crear comics. Casi no sabía ni coger un pincel, mi perspectiva era floja y mis personajes lucían inconsistentes. Miro de nuevo estas primeras páginas y no puedo evitar sentirme un poco avergonzado.

Pero no es una vergüenza mala. El la clase de sentimiento que tengo cuando veo fotos mías de la escuela. Parte tristeza, parte gozo, parte shock al ver que mis dientes estaban tan mal. Pero hay también personalidad en estas primeras páginas. Lo cual es bueno, porque trabajaba tan duro para mejorar.

Cuando creo arte, quiero que sea perfecto. Quiero emocionar al lector. Pero no importa las horas que emplee en mi mesa de dibujo, o cuantas veces rehaga los diálogos, mi trabajo nuca será perfecto. Siempre miraré hacia atrás y veré qué cosas podría haber hecho mejor. Pero no pasa nada. Liberarme de la auto exigencia de perfección me permite centrarme en el storytellin y en divertirme mientras realizo el trabajo.

Mi amigo Riley me dijo una vez que él creía que hacer un comic era como hacer magia, ya que gente, lugares y cosas que sólo existen en tu cabeza de repente son transportados a la página para que todo el mundo pueda verlo. Es increíble cómo los comics pueden conectar a la gente. Así que gracias por formar parte de Space-Mullet!

Espero que me puedas ver en estas páginas. DWJ.”

Como bien dice DWJ, Space-Mullet! Es una obra de un autor primerizo. Sin embargo, esta historia tiene un montón de elementos chulísimos que hemos visto cómo los ha ido refinando en sus obras posteriores.

Comparto a continuación las primeras páginas del primer número:

En resumen, me parece que hecho una buena compra, estoy muy contento de añadir este volumen a mi biblioteca de DWJ. Y ahora, a esperar mientras se confirma cual va a ser su próxima obra. Sea cual sea va a ser otra compra segura, pero no estaría mal que le contrataran para hacer Star Wars o alguna miniserie en Marvel fuera de continuidad. Por soñar…

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Espero vuestros comentarios, gracias por leer este post. Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que te suscribas al blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de Wonder Woman: Dead Earth 4 de Daniel Warren Johnson (DC Black Label)

El final de Wonder Woman: Dead Earth convierte a esta miniserie del sello Black Label en uno de los mejores comics del año y un nuevo clásico para el personaje. Daniel Warren Johnson se ha convertido por méritos propios en un fan-favourite absoluto, todo lo que edite a partir de ahora va a ser compra segura.

PUNTUACIÓN: 9/10

Mientras las más grandes y mortíferas Hydras convergen en la fortaleza final de la humanidad, Wonder Woman se prepara para hacer el máximo sacrificio para salvar a la humanidad de la furia de Themyscira. ¡No te pierdas la conclusión de esta serie de DC Black Label aclamada por la crítica!

Hay que reconocer que si has llegado a leer los 3 primeros números, no hace falta que diga gran cosa para que ya quieras comprar y leer este comic. A mi me pasaba lo mismo. De hecho, tampoco es noticia que este comic haya sido el primero que he leído cuando me ha llegado mi pila de lectura de DC Comics / ECC Ediciones de estos últimos meses.

Lo que si merece todo el elogio del mundo es ver un comic que quitando un pequeño previo que nos devuelve momentáneamente al viejo mundo, es TODO climax, con una gran batalla final que me devolvió a Las Dos Torres o a El retorno del Rey. Tras Extremity, Daniel Warren Johnson está redefiniendo el concepto de ÉPICA para toda una nueva generación de lectores, y me siento super afortunado de haberle conocido hace tan sólo 1 año.

Me flipa su estilo influido en el manga con gran atención al detalle, creando imágenes de gran fuerza y potencia dramática. El concepto de acción más-grande-que-la-vida adquiere una nueva dimensión en estas páginas, con el extra de una historia repleta además de emoción con unos personajes que deben aprender a perdonarse por los errores cometidos si quieren que la raza humana tenga alguna esperanza de sobrevivir.

Narrativamente, Johnson ha construido perfectamente los 4 volúmenes de esta serie para ir construyendo su historia con el ritmo perfecto para hacer que cuando llega este climax, consiga el máximo impacto en el espectador.

Comparto uno de los grandes momentazos de este comic,ni siquiera el más impactante:

Wonder Woman : Dead Earth creo que va para clásico, Daniel Warren Johnson tiene un estilo tan personal y alejado del comic «hot del momento» que creo que dentro de 10 o 15 años seguiremos hablando y disfrutando de este comic.

PUNTUACIÓN: 9/10

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de Wonder Woman: Dead Earth 3, de Daniel Warren Johnson

Wonder Woman: Dead Earth de Daniel Warren Johnson es uno de los comic de DC Comics que más estoy disfrutando en los últimos meses, y este tercer número nos tiene guardadas varias sorpresas que nos van a impactar poderosamente.

PUNTUACIÓN: 8/10

La revelación de la verdadera naturaleza de los Haedra abruma incluso a la poderosa Princesa Amazona, obligando a Diana a buscar a la única persona que puede ayudarla: Superman. Pero lo que Diana encuentra en la Fortaleza de la Soledad es uno de los secretos más impactantes en la historia de Wonder Woman.

Es un hecho que narrativamente para que el héroe (en este caso, la HEROÍNA), pueda levantarse, primero debe caer. Y si pensábamos que Diana ya tuvo un duro golpe de realidad en el segundo comic de esta serie editada dentro del sello Black Label de DC Comics, Daniel Warren Jonson nos tiene preparada una dolorosa sorpresa en este tercer número, que significa un «Fall-from-Grace» bestial.

Aunque los hechos apocalípticos que descubrimos en este número son muy heavies, diría que Johnson ha mostrado que conoce perfectamente los mitos de Wonder Woman y nos tiene preparado un climax emocional tan potente o más que el que propio combate contra monstruos más grandes que la vida que tiene por delante. Wonder Woman es la mayor heroína de DC, y tengo confianza plena que Johnson sabrá mostrárnoslo en el climax de este comic .

Visualmente, Johnson junto a su colaborador Mike Spicer nos regala unas páginas bestiales en este tercer número que confirman que estamos ante uno de los grandes autores completos que nos ha dado el mundo del comic en los últimos años.

Por decir algo menos bueno es este comic, por un lado no he conectado con la versión que Johnson hace de Superman, aunque esto es un elemento estético sin importancia. Por otro lado, en lo relativo al guión, al estar tan centrados en mostrarnos los hechos del pasado que Diana desconocía, esto hace que la historia en el presente prácticamente no avanza, aunque nos prepara para el climax final.

DC ha anunciado que el último número saldrá en Octubre. Espero que no se demore y pueda disfrutar del final de la historia muy pronto.

PUNTUACIÓN: 8/10

 

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de Wonder Woman Dead Earth 2, de Daniel Warren Johnson

Wonder Woman: Dead Earth de Daniel Warren Johnson publicado en el sello Black Label de DC Comics confirma con su segundo número que estamos ante una de las grandes series de DC de este 2020.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

Tras convertirse en protectora de lo que queda de la humanidad en una Tierra desolada por un invierno nuclear, el viaje de Diana se va a encontrar con algunas respuestas que amenazan con destruir todo en lo que cree.

Daniel Warren Johnson está creando un comic maravilloso en el que lo primero y principal es lo bien que ha sabido captar todo el corazón compasivo de Diana, incluso en las situaciones más adversas. Aunque este comic nos deja algunas páginas increíbles, lo mejor de Dead Earth es el elemento emocional, y este segundo número nos deja con un cliffhanger bestial que nos va a estar contando las horas hasta que tengamos en la librería el tercer número dentro de 2 meses.

Narrativamente, el formato Black Label de páginas más grandes que las del comic-book y 44 páginas de historia permite a DWJ dotar a su historia el ritmo perfecto, pudiendo emplear el tiempo justo a cada escena sin tener que preocuparse del cliffhanger a las 20/22 páginas, consiguiendo un segundo número super impactante.

Y hablando del apartado artístico, Daniel Warren Johnson con la colaboración de Mike Spicer en el color nos ofrece unas páginas bestiales que saben sacar el máximo partido al formato más grande de este comic que estéticamente tiene casi más conexión con un álbum europeo. DWJ crea páginas bestiales con fondos super detallados y con unas sorpresas geniales a medida que giras las páginas, con una caracterización excelente de los personajes y una acción sangrienta y brutal en la mejor tradición de las historias de “monstruos” gigantes que amenazan a la humanidad.

Es difícil por los spoilers entrar a comentar algunos detalles que me han parecido brillantes en este segundo tomo, pero si una idea quiero transmitir con esta reseña es que este Wonder Woman: Dead Earth va para clásico instantáneo y compra segura para todo el mundo, sea o no sea fan de la Amazona de DC Comics.

PUNTUACIÓN: 8.5/10

 

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!