Archivo de la etiqueta: David Leitch

Crítica de Fast and Furious: Hobbs y Shaw de David Leitch

Fast & Furious: Hobbs & Shaw, el spin-of de la franquicia Fast & Furious, es justo la macarrada tonta, exagerada y over the top que se esperaba. ¡Qué bien me lo he pasado, es pura diversión!

PUNTUACIÓN: 7/10

Desde que se cruzaron los caminos del agente Hobbs (Dwayne Johnson), un leal miembro de los servicios de Seguridad del Cuerpo Diplomático estadounidense, y del solitario mercenario Shaw (Jason Statham), ex miembro de un cuerpo de élite del ejército británico, los insultos, golpes y burlas no han cesado entre ellos para ver cuál de los dos cae antes. Pero cuando un anarquista mejorado ciber-genéticamente llamado Brixton (Idris Elba) se hace con el control de una peligrosa arma biológica, el mundo se enfrenta a una de sus mayores amenazas. Cuando Shaw se entera de que además Brixton ha derrotado a su hermana, una brillante e intrépida agente secreta del M16 (Vanessa Kirby), él y Hobbs no tendrán más remedio que dejar su mortal enemistad a un lado para salvar el mundo y derrotar al único hombre capaz de acabar con ellos.

 

David Leitch, director de John Wick o Atomica, realiza un excelente trabajo en esta su primera película en la franquicia de coches rápidos y macarras de boca afilada. El guión de Chris Morgan y Drew Pearce es un montón de lugares comunes que no tiene casi ninguna sorpresa, pero cumple con el objetivo de poner la acción en marcha y llevar a los personajes de un stunt al siguiente, a ver cual más exagerado, además de mostrar que incluso estos tíos duros tienen algún trauma familiar del pasado sin resolver.

Lo primero y más destacable de esta película fue confirmar que el trailer básicamente te cuenta toda la película y te muestra las principales escenas de acción. ¡Y les da igual!! Hobbs & Shaw podría ser un caso curiosísimo en el que el Estudio te lo muestra todo sin ocultarte nada en los trailers, y sea tan loco y exagerado que el público acudamos igual.

Excepto por un par de (divertidísimos) cameos y los traumas familiares de los protagonistas, no hay casi ni una sola sorpresa en la película, y eso también da igual.

Sin embargo, el director David Leitch sabe que todo lo que nos está contacto es super tonto, macarra y exagerado, pero no se esconde y sabe dotarle del tono justo de no tomarse muy en serio a sí mismo, de forma que consigue cumplir de sobra con el objetivo de entretener a la audiencia.

Las escenas de acción son super divertidas y hay un nivel de locura que hizo que me estuviera riendo toda la película de puro disfrute. Un disfrute macarra y over-the-top, si, pero nunca dije que fuera perfecto, y me lo paso genial con estas películas sin complejos.

No puedo valorar las interpretaciones porque todos hacen de ellos mismo, o al menos, de la imagen que tenemos de ellos. Dwayne Johnson y Jason Statham repiten sus papeles antagonistas de la franquicia Fast & Furious, y la verdad es que sus disputas son super divertidas, además que la propia película es un vehículo de lucimiento para ambos en cada plano. Idris Elba es el SUPERMAN NEGRO, no hay mucho más, aunque su voz y su intensidad en pantalla molan siempre. Y Vanessa Kirby es… Vanessa Kirby, la misma tía dura supez capaz y guapísima que sabe que lo es de Misión Imposible. En todo caso, esta no es una película de traumas personales, es una película de acción bestia, y todos demuestran saber lo que tienen que hacer en cada momento para que la película funcione.

La película deja tramas abiertas pensando en abrir una nueva franquicia con estos personajes, y no dudo que con el carisma de esta pareja tengamos películas de Hobbs & Shaw para rato. Eso si, se me hace raro toda la pose de malotes que no se soportan cuando llevamos ya un buen montón de películas viéndoles trabajando juntos. Aunque intentan mantener este rollo de «te puteo porque yo soy mejor», no si si esto da mucho más de si.

Si tengo que decir algo menos bueno de la película, creo que la selección de canciones es atroz, con unas mezclas que no hay por donde cogerlas. En todo caso, dado que yo no soy público objetivo, igual a los chavales si les gusta está banda sonora. Quien sabe.

Comparto el trailer de la película:

Hobbs & Shaw ofrece lo que promete. Si te gusta el cine de acción macarra, te lo pasarás genial con esta película. El resto de gente, abtenerse.

PUNTUACIÓN: 7/10

 

Y si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

 

Crítica de Deadpool 2, de David Leitch

Deadpool 2 es la nueva película del mercenario bocazas de Marvel interpretada y producida por Ryan Reynolds, y dirigida por David Leitch (John Wick, Atomica), a priori, una garantía de éxito.

PUNTUACIÓN: 7/10

Tras sobrevivir a un ataque bovino casi fatal, un desfigurado chef de cafetería, Wade Wilson, trata de cumplir su sueño de convertirse en el camarero más famoso del lugar, al tiempo que trata de hacer frente a su pérdida del sentido del gusto. En la búsqueda para la recuperación de este, así como la de un condensador de flujo, Wade deberá luchar contra ninjas, yakuzas y un grupo de perros sexualmente agresivos, mientras recorre el mundo para descubrir la importancia de la familia, la amistad, el sabor y conseguir ganar el codiciado título que pone en las tazas de café: «El mejor amante del mundo»… Secuela de la exitosa película (recaudó más de 780 millones de dólares en todo el mundo) parodia de los superhéroes mutantes del 2016, también protagonizada por Reynolds.

Obviamente, cuando incluso en la sinopsis nos intentan colar una coña, es porque quieren dejar claro desde el primer momento que estamos ante una continuación de la comedia políticamente incorrecta que triunfó hace dos años.

Y aplicando el viejo dicho de «no cambies lo que funciona», Ryan Reynolds ha vuelto a reunirse con los guionistas Rhett Reese y Paul Wernick para mantener el mismo espíritu gamberro e irreverente del original, uno de los grandes éxitos sorpresa de 2016, consiguiendo superarlo en muchos momentos.

El guión es totalmente continuista, manteniendo y ampliando el tono absurdo y «over-the-top» del original, con un humor que consigue saturar al espectador. Con el añadido del carismático antagonista Cable, interpretado por un Josh Brolin recién salido de Vengadores: Infinity War.

Sin duda uno de los principales aciertos de Deadpool 2 es la elección de Josh Brolin como Cable. El mutante viajero del tiempo nunca lució mejor, y Brolin consigue transmitir sin apenas hablar que estamos ante uno de los «bad-ass» más importantes de la franquicia mutante del Universo Marvel. Brolin es duro, no se anda con tonterías, y sus combates con Deadpool están super guapos, demostrando el acierto del fichaje de David Leitch como director.

Otro de los momentos cumbre de la película es la reunión por primera vez en pantalla grande de X-Force, el grupo mutante «radical» creado por Rob Liefeld y Fabian Nicieza en 1991 para actualizar a los clásicos Nuevos Mutantes para convertirlos en uno de los tebeos más «hot» de la época. El reclutamiento y primera misión de los anti-héroes es sin duda otro de los momentazos de la película.

Dentro del grupo formado por Bedlam, Shatterstar, Vanisher, Zeitgeist y el misterioso Peter, destaco a Domino (Zazie Beetz) una mutante con el poder de tener suerte. Y  creerme que vais a entender la importancia de tener a la suerte de tu lado.

Deadpool 2 cuenta con un presupuesto de 110 millones, el doble que el de la primera película, y me alegra decir que la mejora se nota en la pantalla. En la primera película prácticamente se gastaron todo el presupuesto en la excelente escena inicial en la autopista, y a partir de ahí fue todo cuesta abajo y casi hasta se notaba alguna escena un poco cutre. Sin embargo, en Deadpool 2 hay dos espectaculares e imaginativos combates de Deadpool y Cable, más la primera misión de X-Force, que brillan a gran nivel. Hay que decir sin embargo, que Coloso sigue pareciendo un poco raro en pantalla, siendo un efecto que aún no tienen controlado.

Destacar además la antológica escena post-créditos, que marcará un hito en la franquicia mutante y que no deja títere con cabeza. Sin duda, una de las mejores escena post-créditos nunca vista. Y no exagero.

Lamentablemente, no todo es positivo en Deadpool 2. En primer lugar, el humor bizarro de Deadpool no me encaja. No lo hizo en la primera película y es normal que no lo haga ahora. Wade rompe constantemente la cuarta pared para reirse de si mismo, de su franquicia, de otras franquicias como la de Warner y en general de multitud de elementos de la cultura pop. Algunos de esos gags son ocurrentes, debo reconocerlo, pero el 80% restante no lo son. Además, está el odioso personaje interpretado por T.J. Miller (Weasel, el amigo de Wade dueño del bar de mercenarios), al que sigo sin aguantar y que continúa haciendo la misma broma sin gracia de la primera película.

Pero es que además, fruto de ese repetición de chistes y situaciones con muy poca gracia, la película sufre de unos enormes problemas de ritmo que provocan que la película vaya a trompicones, alternando momentazos con escenas que no avanzan que impidieron que disfrutara enteramente del visionado.

Globalmente diría que esta Deadpool 2 es mejor que la primera película, pero no mucho mejor. Y desde luego, no tiene la gracia que ellos piensan que tiene.

Comparto el trailer de la película, que no te prepara para todos los momentazos que vamos a vivir:

Personalmente, Deadpool 2 me ha gustado pero no me ha encantado. Cuando acierta, lo hace de forma increíble superando en muchos aspectos a la primera película. Pero esos momentazos están lastrados por un humor que para mi en la mayoría de los casos no me funciona, y unos enormes problemas de ritmo. Con todo, si te gustó Deadpool, vas a disfrutar un montón de esta continuación.

PUNTUACIÓN: 7/10

Las películas más esperadas de 2018

¡Feliz año 2018! Quiero aprovechar este primer artículo para comentar doce películas que espero con muchas ganas para este  nuevo año. Voy a colocarlas en función de su fecha de estreno, no de las ganas que tengo de verlas.

 

FEBRERO

LA FORMA DEL AGUA, de Guilermo del Toro

 

BLACK PANTHER, de Ryan Coogler

 

MARZO

READY PLAYER ONE, de Steven Spielberg

 

ABRIL

NEW MUTANTS, de Josh Boone

 

VENGADORES: INFINITY WAR, de los hermanos Russo

 

MAYO

SOLO: A STAR WARS STORY, de Ron Howard

 

JUNIO

DEADPOOL 2, de David Leitch

 

LOS INCREIBLES 2, de Brad Bird

 

AGOSTO

THE PREDATOR, de Shane Black

 

ANT-MAN Y LA AVISPA, de Peyton Reed

 

OCTUBRE

AQUAMAN, de James Wan

 

DICIEMBRE

SPIDERMAN: UN NUEVO UNIVERSO, de Bob Persichetti y Peter Ramsey

Y  vosotros, ¿teneis ganas de ver estas películas o hay otras más interesantes? Espero vuestros comentarios, saludos!!!