Archivo de la etiqueta: Jurassic World

Crítica de Jurassic World: Dominion de Colin Trevorrow

Tercera película de la franquicia de Jurassic World de nuevo dirigida por Colin Trevorrow, director de la primera película de 2015. Una cinta entretenida pero que quedará como la más floja de toda la franquicia.

PUNTUACIÓN: 6/10

Cuatro años después de la destrucción de Isla Nublar, los dinosaurios ahora conviven -y cazan- con los seres humanos en todo el mundo. Este frágil equilibrio remodelará el futuro y determinará, de una vez por todas, si los seres humanos seguirán en la cúspide de los depredadores en un planeta que comparten con los animales más temibles de la creación.

Colin Trevorrow, director de la primera Jurassic World en 2015 vuelve a la dirección de esta película tras dejar a Juan Antonio Bayona que dirigiera la polémica Jurassic World: Fallen Kingdom (2018). A partir de una historia suya y de Derek Connolly, Trevorrow escribe el guión junto a Emily Carmichael, un guion que resulta ser lo más flojo de la película de largo.

La película de 146 minutos de duración cuenta con fotografía de Emily Carmichael, montaje de Marc Sanger y música de Michael Giaccino. La película cuenta con un presupuesto de casi 200 millones de dólares que prácticamente ya han sido rentabilizados con la taquilla del fin de semana de estreno, lo que pone de relevancia el interés del público en los dinosaurios. Este éxito de taquilla, aunque con cifras inferiores a las de las dos películas previas, hace muy complicado que esta vaya a ser «el final de la historia» tal y como se ha publicitado.

El reparto es el elemento más importante de importante de Jurassic World: Dominion. A los protagonistas de las películas anteriores Chris Pratt (Owen Grady), Bryce Dallas Howard (Claire Dearing) e Isabella Sermon (la adolescente Maisie Lockwood), se les unen el trio protagonistas de la primera trilogía: Laura Dern como la Dra. Ellie Sattler, Jeff Goldblum como el matemático Dr. Ian Malcolm y Sam Neill como el Dr. Alan Grant.

Junto a este sexteto protagonista tenemos el retorno de BD Wong como el Dr. Henry Wu y Campbell Scott como el Dr. Lewis Dodgson, director general de Biosyn Genetics y villano de la función, además de la presentación en la franquicia de DeWanda Wise como Kayla Watts, una antigua piloto de las Fuerzas Aéreas que ayuda a Owen y Claire en su misión.

Empezando por los elementos positivos, Jurassic World Dominion es una película súper entretenida en la que están están pasando cosas todo el rato y jamás llega a parecerme larga. Hay además un buen par de sustos buenos durante las diferentes persecuciones que me gustaron bastante, y la verdad es que a mi mujer y mi hijo les ha gustado bastante, así que en ese sentido hay que reconocer que el objetivo de entretenimiento está más que conseguido.

Dentro de lo básico de la historia (sobre lo que volveré luego), la verdad es que es una gozada volver a ver a Dern, Neill y Goldblum, sobre todo porque tienen una gran importancia en la trama y aparecen muchísimo en la película. Junto a ellos, Chris Pratt y Bryce Dallas Howard les dan una buena réplica, consiguiendo que el reparto sea lo más destacado de la película. Dicho esto, os dais cuenta de lo problemático que es esto en un gran blockbuster palomitero de dinosaurios, ¿verdad?

Todos los elementos de producción creo que lucen bastante bien en la película, y transmiten la idea de gran espectáculo. La música de Giacchino la encuentro cumplidora pero a mucha distancia de sus mejores partituras. Pero claro, es que la comparación es con John Williams, ahí es nada.

Dicho esto, tengo que reconocer que hubo un elemento que me fastidió bastante durante el visionado, y es ir a ver una película de dinosaurios y que no se les vea casi nunca bien, porque la mayoría de escenas son de noche, lloviendo, con bruma o con las figuras a contraluz. Tiene delito que el original de Spielberg ¡de 1993! sea en eso y en todo muchísimo mejor. Pero sobre todo, en lo relativo a mostrar a los dinosaurios en todo su esplendor.

¿Puede ser que además la bombilla de la sala de los cines Cinesa de Castellón estuviera medio fundida y no se vieran bien las escenas nocturnas (y todo en general)? Pues no lo descarto tampoco, porque no era sólo el tema de la oscuridad, es que además casi no había contraste entre los colores, con lo que no se apreciaban bien las figuras.

Si no ves bien la película no cabe duda que no la disfrutas como deberías, pero en el caso de este Jurassic World Dominion la verdad es que la película tiene un problema adicional, y es el guion super vago del director Colin Trevorrow y Emily Carmichael. Aparte que todo son casualidades y escenas construidas con porque sis para llevar a los protagonistas de un set de acción al siguiente, la película cae en todos los clichés posibles y repeticiones estúpidas de elementos ya vistos, hasta el punto que da un poco de vergüenza pensar que dos personas hayan escrito este guion y les hayan pagado por ello.

Que el malo muera igual que un personaje de Jurassic Park o la necesidad absurda de presentar en esta película a un nuevo dinosaurio aún más grande y peligroso que los anteriores son dos ejemplos de cosas que no son un agujero pero muestran una vagancia tremenda y casi una aversión a intentar crear elementos que sean realmente novedosos. Ver al T-Rex peleando con el Gigantosaurio es cualquier cosa excepto novedoso.

Trevorrow es un guionista más bien malo, pero como director no acaba de acertar tampoco a la hora de crear escenas o planos para el recuerdo. Globalmente, la verdad es que no puedo evitar pensar que su contratación ha sido más bien fallida, porque los espectadores hubiéramos ido a ver estas películas las dirigiera quien las dirigiese. En el caso de esta película, hay por ejemplo varias escenas super mal resueltas en las que un dinosaurio está a punto de atrapar a alguien y en el siguiente salto de montaje no lo ha hecho con poca o ninguna explicación que nos dejó con cara de WTF?! total. A eso habría que sumarle un villano que ralla el ridículo más espantoso con una motivación que nunca acaba de estar bien presentada más allá del tópico «soy un empresario rico malo que quiero ser más rico y malo mientras digo que trabajo a favor del medio ambiente y los animales». De nuevo, parece que Trevorrow y los productores se limitan a presentar tópico tras tópico igual pensando que los espectadores nos los vamos a comer con patatas.

Dentro del cine comercial, hay películas dejan poso como Doctor Strange en el Multiverso de la Locura o Top Gun: Maverick. Jurassic World Dominion no forma parte de este grupo. Probablemente acabe siendo un éxito de taquilla mayor que estas dos películas, pero veo difícil que nadie se acuerde de ella dentro de 3 meses, y desde luego no va a ser de las que deje poso en los espectadores. Al menos en mi caso, no tengo ninguna intención en volver a verla, ni siquiera cuando se estrene gratis en alguna plataforma. Entretenida sin más.

Comparto el trailer de la película:

Dentro de ser una película super entretenida, Jurassic World Dominion es de largo la peor película de esta última trilogía, y por supuesto se queda a años luz de los clásicos de Steven Spielberg e incluso de la tercera película de Joe Johnston.

PUNTUACIÓN: 6/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Crítica de Jurassic World: Fallen Kingdom de J.A. Bayona

Cuando Jose Antonio Bayona fue confirmado como director de la exitosa Jurassic World, su obligación era no sólo ofrecer un buen espectáculo, sino también hacer avanzar la franquicia hacia nuevos caminos. Y creo que acierta en ambos aspectos.

PUNTUACIÓN: 6/10

Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático «Jurassic World». Claire Dearing (Bryce Dallas Howard), ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una organización dedicada a intentar preservarlos. Cuando a Claire le ofrecen la oportunidad de rescatar algunos ejemplares de la isla, acude a Owen Grady (Chris Pratt), el ex entrenador de dinosaurios que trabajó en el parque, para que la ayude a evitar la extinción de los dinosaurios…

Jurassic World: Lost World es cine palomitero sin pretensiones. Desde ese punto de vista, la película cumple con lo esperado. Y lo mejor para mi de esta película es la dirección de J.A. Bayona. Las escenas de acción, como el rescate de Isla Nublar, son super espectaculares y repletos de tensión. Narrativamente, su trabajo es perfecto y demuestra que Steven Spielberg hizo la elección perfecta para la continuación de la franquicia.

Junto a Bayona, me ha gustado mucho la fotografía de Óscar Faura, colaborador habitual en sus películas. La película tiene varios registros, ya que además de cine de aventuras clásico muta hacia una película de miedo con monstruos. Y en todo momento la fotografía resalta la narrativa de Bayona, que demuestra, en mi opinión, que es mucho mejor director que el sobrevalorado Colin Trevorrow, autor de la anterior Jurassic World, que al final era un remake encubierto de la primera película de Steven Spielberg.

Otro tema a destacar es que la película consigue abrir un nuevo horizonte a la franquicia de los dinosaurios, de forma que se abre muchas e interesantes posibilidades para próximas películas.

 

Lamentablemente, Jurassic World no es perfecta. Aunque las escenas de acción están muy chulas y la película pasa en un suspiro, el guión de Colin Trevorrow y Derek Connolly es una sucesión de situaciones trilladas y personajes estereotipados sin ningún interés. De hecho, tiene delito tener a una estrella como Chris Pratt y no saber qué hacer con él, hasta el punto que ni él ni Bryce Dallas Howard hacen nada realmente interesante en esta película.

La película tiene un giro que mola, aunque increíble y lamentablemente Universal lo spoiló en el segundo trailer. Pero lo cierto es que la película telegrafía este giro de forma que nunca hay una verdadera sorpresa, porque este se ve venir a la legua.
Además, ningún actor tiene oportunidad de hacer nada interesante con sus papeles porque más que personajes son cascarones vacíos. El cazador malo, la chica dura, el desahogo cómico, el ejecutivo oportunista… un guión malo fruto de no tener verdadero interés en desarrollar nada.
Incluso los dinosaurios han perdido la sensación de asombro, y ya no resulta tan alucinante verlos como en la película anterior, que precisamente se aprovechó de los 14 años que transcurridos entre la tercera película de Jurassic Park y el remake estrenado en 2015, que hicieron que los espectadores tuviéramos muchas ganas de dinosaurios y fuéramos en masa a ver la película.
Comparto el primer trailer de la película, completamente libre de spoilers:
Jurassic World no es perfecta, pero sí es un buen espectáculo y merece ser verse en un buen cine.

PUNTUACIÓN: 6/10

FELIZ 2º CUMPLEAÑOS, STARSMYDESTINATION

Esta semana se ha cumplido el 2º cumpleaños de este blog, Starsmydestination. ¡FELICIDADES!!!

second-anniversary-birthday

Parece increíble que lo que empecé como una actividad obligatoria para un curso de Community Manager se haya convertido en un placer y una fuente de diversión que espero tú también estés disfrutando.

Mi filosofía es hablar siempre en positivo de las cosas que me gustan dentro de mi afición a los tebeos, el cine, las series de televisión o las novelas de corte fantástico o noir. Creo que internet está invadida de haters, o al menos parece que son lo que más ruido hacen, por lo que si algo tengo que decir, que sea sobre cosas que para mi merezcan la pena ser compartidas y recomendadas.

Además, soy un firme defensor de apoyar nuestra afición no solo recomendándola, sino pagando por ella, que es la única manera de asegurar que ese tebeo, película, serie de T.V., etc… de beneficios a sus autores y les salga rentable seguir creando en el futuro estas obras que tanto nos gustan.

Pensando en esta efemérides y como celebrarla, se me ocurre que lo mejor es destacar las obras que más me han gustado en lo que llevamos de año y comentar aquellas obras que están por llegar y que tengo muchas ganas de disfrutar.

Además, he decidido actualizar el diseño del blog y romper la imagen estática que hasta ahora ha tenido, espero que estos cambios sean de tu agrado.

Te agradezco que te pases por aquí a leer estas recomendaciones de un escritor novato como yo. Confío en que poco a poco iré mejorando y espero que sigas por aquí para verlo. 🙂

 

LOS MAS DESTACADO DEL AÑO: CINE

Este último año hemos tenido una muy buena oferta de películas de una calidad bastante buena para todos los gustos. En 2015 pude disfrutar de grandes películas palomiteras como Mad Max: Fury Road, Vengadores: La era de Ultron, Jurassic World, Fast 7Ant-Man, etc… con otras películas independientes más personales y de gran calidad, como Inside-Out, Ex-machina, Birdman, Whiplash, o Nightcrawler. Durante el año fui reseñando estas películas, y globalmente no me parece un mal porcentaje, 10 buenas pelis en 8 meses.

madmax

Se lleva hablando mucho de la actual crisis creativa de los grandes estudios de Hollywood, con su obsesión por los reboots de obras anteriores y por intentar crear películas franquicias de cualquier cosa. Pero si se sabe donde mirar, seguimos encontrando pequeñas grandes joyas del cine, y lo cierto es que el final del año tampoco pinta nada mal, como luego te comentaré.

LOS MAS DESTACADO DEL AÑO: TELEVISIÓN

Aunque he disfrutado de series muy interesantes este año, y de hecho estoy acabando de ver una serie que puede ser el sleeper del año, (Mr. Robot, que espero poder comentar pronto), para mi este año tiene un gran triunfador en el mundo televisivo:

DAREDEVIL de Netflix

daredevilposter

La serie estrenada en el canal Netflix ha creado un nuevo standard en lo que se refiere a adaptaciones de personajes de comic a la pequeña pantalla, haciéndolo con una serie de corte realista ambientada en los callejones oscuros de Nueva York.

La serie lo tiene todo: Un guión extraordinario que conoce y entiende a los personajes y respeta su historia, unas grandes actuaciones de todo el reparto y unas escenas de acción sorprendentes, brutales y novedosas en las que todo golpe causa daño y toda acción tiene una repercusión. Ah! Y un villano carismático y poliédrico como es Wilson Fisk, otro punto destacado de la serie.

No hay duda que Marvel ha triunfado en este enfoque más realista y adulto, y tengo muchísimas ganas de poder ver las nuevas series que están actualmente en producción, como son la 1ª temporada de «Jessica Jones» cuyo estreno está previsto para antes de final de año, o la 2ª temporada de Daredevil, que se estrenará en 2016.

JessicaJonesLogo

 

LOS MAS DESTACADO DEL AÑO: TEBEOS

Tras años de crisis del sector del comic en los Estados Unidos, en los último años parece que la situación está mejorando. Y aunque no creo que podamos decir que la crisis sea cosa del pasado, lo cierto es que las ventas de tebeos en papel y digitales llevan varios años creciendo.

Fruto de esta situación, los lectores tenemos a nuestra disposición la mejor y más ámplia oferta de comics de calidad de la historia, pudiendo disfrutar de grandes tebeos de nuestros personajes favoritos de toda la vida, p.ej. con los personajes de los comics Marvel, y la estupenda oferta de nuevos conceptos que Image Comics publica mensualmente.

Así que este año, además de los comics de Star Wars, estoy disfrutando un montón este año las Secret Wars de marvel y las nuevas series de Image Comics:

SECRET WARS

Secret_Wars_1Secret_Wars_Vol_1_4_Textless

Tenía mis dudas con este evento, la verdad. Al fin y al cabo, la destrucción de Universo Marvel y la construcción del Battleworld por parte de Victor von Doom, que marcan el inicio de estas Secret Wars, no es más que una repetición a gran escala de la «Era de Apocalypse», y el statu-quo al final todos sabemos que volverá a la normalidad.

Sin embargo, la experiencia lectora está siendo excepcional y me ha devuelto la ilusión de leer a personajes que hace años que tenía abandonados y creer en las posibilidades que el Universo Marvel tiene como marco para crear grandes historias con mis personajes favoritos.

La serie principal escrita por Jonathan Hickman y dibujada por Esad Ribic está superando las altísimas expectativas que se habían creado, con un guión épico centrado en los personajes, y un dibujo llamado a convertirse en standard de la calidad que estas historias deberían siempre ofrecer. Aunque falta conocer el final, previsto para Octubre, confío totalmente que Hickman sabrá llevarlo a cabo satisfactoriamente.

Pero es que además, las series paralelas ambientadas en el Battleworld creo que tienen una nota media bastante altas, y están cumpliendo con creces su objetivo de contar buenas historias con los personajes clásicos colocados en mundos y situaciones diferentes, que sirven además para dotar de mayor profundidad al Mundo de Batalla. Series como Weirdworld, Thors, 1872, Marvel Zombies, Siege, Planet Hulk, Old Man Logan, Squadron Sinister, Siege o A-Force están siendo unas lecturas geniales durante este verano.

PHULK2015001-DC11-5e33eThors-1-Cover-59462OMLSW2015001-DC11-74215

WEIRDW-2-SW-3d779A-Force-1-Cover-43d7fstk673966

 

LA CALIDAD Y VARIEDAD DE IMAGE COMICS SE CONSOLIDA

descarga

Image Comics se ha consolidado como la tercera editorial de los U.S.A. a base de la altísima calidad de las obras que publica, realizadas por algunos de los mejores profesionales de la escena mainstream del comic americano.

Con el añadido de que estas obras que son 100% propiedad de sus autores, por lo que el beneficio sabes que les llega directamente a ellos. Gracias a este éxito, cada vez más autores de primer nivel están publicando aquí sus obras más personales.

The Fade-Out, Southern Bastards, Saga, The Walking Dead, Black Science, Lazarus y muchas más sacian todos los meses mi sed de lecturas originales y variadas.

TWD134blackscience01_coverATheFadeOutVol2_Cvr_2x3_300

sagasouthernbastards_1_optlazarus

Y más que están por venir. Descender, They are not like us, Autumnlands, The Goddamned,…  El futuro pinta bien para Image, ¡y para los lectores!

 

EL CINE QUE NOS VIENE

STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA

star-wars

Es la película del año. No creo que haya falta decir más.

Estreno: 18 de Diciembre

 

LA CUMBRE ESCARLATA DE GUILLERMO DEL TORO

cumbre-escarlata-us

La nueva película de Guillermo del Toro es sin duda un acontecimiento. Y más con este acercamiento a las historias de casas encantadas y terror gótico.

Estreno: 16 de Octubre

 

THE HATEFUL EIGHT DE QUENTIN TARANTINO

hateful-eight-poster-comic-con

Estreno: 8 de Enero de 2016

 

THE REVENANT, LEONARDO DICAPRIO SE UNE A ALEJANDRO G. IÑÁRRITU

THE REVENANT

La nueva película del director de Birdman se inspira en unos hechos reales para contar la lucha por sobrevivir de un cazador en 1820 que fue abandonado por sus compañeros tras ser atacado por un oso en medio de los helados bosques, y que promete ser una experiencia cinematográfica única.

Estreno: 5 de Febrero de 2016

 

CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR

civil-war-147831

Tras el buen sabor de boca de Ant-Man, las nuevas películas de Marvel previstas para 2016, Civil y Doctor Strange, prometen.

Estreno: 6 de Mayo de 2016

 

Una cosa me quedo clara mientras escribía este artículo. Los aficionados seguimos de enhorabuena, y creo que esta situación va a continuar durante los próximos años.

¡Saludos y gracias por estar ahí!

Jurassic World, ¡como os echábamos de menos, dinos!

La nueva película Jurassic World ha servido, además de para pasar 2 horas geniales, para recordarnos lo mucho que nos gustan los dinosaurios y cómo les echábamos de menos, tras 14 años de sequía desde el estreno de la floja tercera parte de Jurassic Park.

jvgo0n7hitxnpfuxplmc

La película reúne todos los ingredientes que tiene que tener un buen blockbuster veraniego: acción y efectos especiales convincentes, unas correctas interpretaciones con cierto carisma, y una historia clara y directa que te mete en el meollo sin mucha dificultad y que no nos tome por tontos a los espectadores.

Jurassic World es a la vez un remake y una continuación del Jurassic Park original, película realizada por Steven Spielberg en 1993 basada en el best-seller de Michael Crichton, que significó un enorme fenómeno para la época, al mostrar a los dinosaurios por primera vez en una película de imagen real de forma realista y convincente.

Más de 20 años han pasado de la primera Jurassic Park y la magia de Spielberg vuelve a las salas, aunque este vez, dirigida por el director Colin Trevorrow, a partir de un argumento escrito por el propio Trevorrow, junto a Derek Connolly, Rick Jaffa y Amanda Silver.

jurassic-world-super-bowl-trailer-1

El Parque Jurassic World lleva años abierto en la Isla Nublar, con un gran éxito de visitantes. Como el público siempre exige novedades, los dinosaurios de siempre ya no son suficiente para los dueños del parque, que desarrollan una nueva especie, el Indominus Rex, a partir de genes del Tiranosaurio y otras especies sin identificar.

Para Owen Grady (el carismático Chris Pratt), un ex-militar que intenta entrenar a un grupo de 4 velociraptores, criar una criatura tan peligrosa es una bomba de relojería a punto de estallar. Y la realidad acabará dándole la razón, ya que el Indominus Rex consigue escapar de su cautiverio exhibiendo una inteligencia superior y unas habilidades nunca antes vistas en otro dinosaurio.

20150602093202_01

Cuando los sobrinos de la directora del parque Claire Dearing (interpretada por la preciosa actriz Bryce Dallas Howard) se pierden en el parque, Claire pedirá ayuda a Grady para encontrarles. Será un carrera contra el reloj, porque el Indominus también acecha y está acabando con todos los guardias y animales con los que se encuentra, no matando para alimentarse sino por placer.

jurassic-world-super-bowl-10

En medio de esta situación, el jefe de seguridad de InGen Vic Hoskins (Vincent D´Onofrio), que quiere utilizar a los velociraptores para usos militares creyendo que ahí es donde la compañía puede conseguir una fuente inagotable de dinero, intentará aprovecharse para tomar el control del parque y sus dinosaurios.

jurassic-world-bryce-dallas-howard-wallpapers-hd-1080p-1920x1080-desktop-03-1024x576

La película está muy rodada, y los dinosaurios lucen geniales en pantalla. Hay una gran tensión creciente siempre que se intuye que puede haber una situación de peligro para los protagonistas. Además, el Indominus Rex es amenazador y trasmite siempre que sale una gran sensación de peligro. Además, saben dosificar su presencia en pantalla para conseguir que nos impacte aún más cuando por fin le vemos en todo su esplendor.

jurassic world indominus

Tengo que decir, además, que me ha parecido un enorme acierto el casting de la película. Chris Pratt demuestra un enorme carisma en pantalla, demostrando que ya es por aclamación popular uno de los actores con mayor tirón de taquilla y una verdadera estrella de Hollywood.

mundo-jurasico-2

Y Bryce Dallas Howard también aprovecha el tirón de protagonizar un blockbuster de este calibre para mostrar no solo su gran belleza, sino también unas convincentes dotes interpretativas. Los niños cumplen su función y no son demasiado repelentes y Vincent D´Onofrio es también un convincente villano.

jurassic-world-bryce-dallas-howard-wallpapers-hd-1366X768-desktop-01

Por si quedaba alguna duda, os paso el trailer de la película:

 

En suma, una película muy, muy entretenida que abre la puerta a futuras continuaciones, aseguradas dado el enorme éxito comercial que está teniendo la película. Si recordais con nostalgia las primeras pelis, os gustan los dinosaurios y quereis volver a sentiros niños de nuevo, os recomiendo sin duda que vayais a ver esta película al cine.

¡Saludos a todos!

 

 

 

 

Feliz año 2015, feliz año nuevo cinematográfico

¡FELIZ AÑO 2015!!!

Espero que la entrada de año fuera genial. Este 2015 se presenta muy, muy interesante desde el punto de vista cinematográfico, con grandes estrenos que tengo muchas ganas de ver.

En este primer artículo del año voy a destacar algunas películas que seguro iré a ver al cine. No comento ninguna película que se estrena este mes de Enero, como Fury, Birdman, The Imitation Game, etc…, que son candidatas a los Oscars y que espero verlas en breve y comentároslas.

Tampoco incluyo en esta lista otras películas interesantes de este año, pero que aún no lanzaron su trailer.  La primera de esta lista sería Misión Imposible 5,  la nueva película de la franquicia de Tom Cruise, esta vez dirigida por Christopher Mcquarrie, guionista de películas como Sospechosos habituales o Valkiria. La nueva película de James Bond, Spectre, de nuevo dirigida por Sam Mendes y con Daniel Craig liderando un reparto de lujo, o Ant-Man, la nueva película de Marvel tras Los Vengadores, que luchará por triunfar tras la polémica de la sustitución a última hora de su director original Edgard Wright, por el más plano y dispuesto a asumir las sugerencias del estudio, Peyton Reed, completarían esta lista.

¿Qué películas quiero ver este año? Sigue leyendo para descubrirlo:

EL DESTINO DE JÚPITER, de los Hermanos Wachowski (6 de Febrero)

La nueva película de los Hermanos Wachowski (Trilogía de Matrix), promete una espectacular historia de Ciencia-ficción. Tras su retraso en el estreno previsto el año pasado, espero que los efectos especiales y escenas digitales se salgan.

 

KINGSMAN: Servicio Secreto (27 de Febrero)

La nueva película de Matthew Vaugh (X-Men: First Class, Kick-ass) promete ser una parodia y actualización de las películas de 007, con un toque de ironía y mala baba. Basada en una historia de Mark Millar, promete unos momentos hilarantes y visualmente arrolladores.

 

FURIOUS 7 (3 de Abril)

Las últimas películas de la franquicia Fast & Furious han sido películas muy divertidas y que no se tomaban muy en serio a sí mismas, preocupadas tan solo en darnos un buen espectáculo. Esta 7ª película promete más de lo mismo, ¡pero a mi me vale!

 

MAD MAX: FURY ROAD (15 de Mayo)

La película dirigida por George Miller, director de la trilogía original, promete 100 minutos de persecución sin tregua. Nada más y nada menos. Si visualmente es como este trailer, voy a estar 100 minutos en el cine con la boca abierta.

 

TOMORROWLAND (20 Mayo)

Un gran misterio rodea esta película de los estudios Disney rodada con actores reales, dirigida por el gran Brad Bird (Los Increibles, Misión Imposible: Protocolo Fantasma) y protagonizada por George Clooney. Pero solo por estos dos nombres, la película seguro que merecerá la pena.

 

JURASSIC WORLD (12 de Junio)

Aunque creo que esta cuarta película de la franquicia de los dinosaurios de Spielberg va a ser más de lo mismo, creo que eso mismo puede ser más que divertido. Y está protagonizada por Chris Pratt (Star-Lord de los Guardianes de la Galaxia).

 

INSIDE OUT (19 de Junio) 

La nueva película original de Pixar está dirigida por Pete Docter (UP, Wall.E, Monster Inc.)  ¿Hace falta decir más?

 

De esta lista, 2 películas destacan para mi sobre las demás, y son para mí sin duda las más esperadas del año:

VENGADORES: LA ERA DE ULTRON (30 de Abril)

Los Vengadores fue una increíble película que hizo historia, siendo posiblemente una de las 3 mejores películas de superhéroes de toda la historia. Y esta continuación promete más acción, más emoción y más dramatismo cuando nuestros héroes se enfrenten a la amenaza de Ultron (voz de James Spader), una Inteligencia Artificial que cobra vida y amenaza toda la vida del planeta.

Al reparto original se unen Mercurio (Aaron Taylor-Johnson), la Bruja Escarlata (Elisabeth Olsen) y La Visión (voz de Paul Bettany), todos ellos orquestados de nuevo por Joss Whedon.

 

STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA (18 de Diciembre)

Star Wars. J.J. Abrams. El reparto original reunido de nuevo. Una nueva amenaza.

Sin duda la película más esperada del año.

 

Como veis, este 2015 viene cargado de películas que a priori van a hacer las delicias de los aficionados a la ciencia ficción y fantástico entre los que me incluyo.

A ver si durante el año os puedo comentar qué me han parecido estas películas.

¡Saludos!!