Archivo de la etiqueta: Mad Max Fury Road

Starsmydestination cumple 5 años.

Mi blog Starsmydestination cumple cinco años, todo un logro que jamás me planteba cuando lo empecé, y quiero celebrarlo esta semana con todos vosotros.

Este blog nació como parte de un curso de Community Manager que estaba cursando. Uno de los ejercicios prácticos del uso de wordpress era crear un blog y dotarle de contenido. Fruto es ello creé Starsmydestination y conocí la naturaleza adictiva de hablar de lo que te gusta.

En este mundo actual de haters, trolls y campañas contra quien piensa diferente, creo que es importante hablar en positivo de todo aquello que es mi pasión: los comics, el cine, las series de televisión y las novelas de ciencia ficción y fantasía.

Y por si fuera poco, este verano mi hermano Fernando y yo hemos relanzado el podcast de Twist Comics, TWISTED PODCAST, que debido a nuestros numerosos compromisos no habiamos podido publicar con la periodicidad que nos hubiera gustado.

Soplan buenos tiempos para los fans. Frente a los agoreros y los oráculos del apocalipsis, creo que hay una enorme calidad en todos los medios, y que el lector / espectador debe ser cada vez más exigente, al no haber tiempo suficiente para acabarse todo el buen ocio a nuestro alcance. Gracia a HBO y Netflix, tenemos una gran oferta a nuestra disposición que podemos consumir LEGALMENTE en la comodidad de nuestras casas.

Y en el mundo del comic, las editoriales americanas demuestran haberse puesto las pilas y están empeñadas a que nos gastemos todos nuestros ahorros en comics. No sólo Marvel y DC Comics, Image Comics, Boom o Dark Horse ofrecen tebeos de gran calidad alejados de los superhéroes.

Quiero aprovechar el post de hoy para echar la vista atrás y comentar los más destacado de estos cinco años:

2013

En 2013 publiqué 15 artículos en los primeros cuatro meses y pico de vida. Aunque era un novato total, estoy muy contento de la serie de 6 artículos que dediqué al maestro John Carpenter.

También destaqué a Paul Verhoeven, las Crónicas de Dresden de Jim Butcher y El juego de Ender de Orson Scott Card,  Thor de Simonson, Lobezno: Honor de Claremont y Miller, los viajes en el tiempo de X-Men y Terminator, y por supuesto, mi amor a Star Wars, que lo inició todo.

En mi post de final de año, publiqué que las 3 mejores películas de 2013 fueron, por este orden, Django Desencadenado, Gravity e Iron Man 3. ¡Qué recuerdos!

2014

En 2014 publiqué 58 artículos, consiguiendo mantener el ritmo de un post a la semana. El vicio de hablar de lo que me gusta se hacía cada vez más adictivo. De este 2014 destacaría mis posts sobre algunos de mis dibujantes favoritos, entre los que están J.H. Williams III, Daniel Acuña, Andrea Sorrentino, Stuart Immonem, Jerome Opeña o Esad Ribic. ¡Menudo listado de All-Stars!

No hubo ninguna duda sobre las mejores películas del año: Capitán América: Soldado de Invierno, El lobo de Wall Street y Gone Girl de Fincher fueron el Top 3, con mención especial a Big Hero 6 en animación.

En lo relativo a los comics, 2014 fue el año de Rick Remender y Locke & Key de Joe Hill y Gabriel Rodríguez.

2015

Mi ritmo de publicación subió hasta los 72 artículos anuales, publicando casi 3 artículos cada 2 semanas. Hubo mucho y bueno a destacar en cine: Mad Max: Fury Road dominó el año cinematográfico, un año en el que también disfrutamos de Vengadores: La era de Ultrón, Birdman, Del revés, Ex-machina, Whiplash o Sicario.

El año comiquero  vino marcado por la llegada de los comics de Star Wars a Marvel, así como por las Secret Wars de Jonathan Hickman y Esad Ribic, el mayor evento de la historia de Marvel. Además Sandman Obertura de Neil Gaiman y J.H. Williams III nos rompieron la cabeza con su nueva historia de Sueño de los Eternos.

En televisión, ese año destaqué Fargo, Daredevil, Mr. Robot, Narcos y Juego de Tronos, entre otras series.

Y no puedo evitar comentar la gran decepción que supuso para mi Star Wars: El despertar de la fuerza. El remake encubierto de J.J. Abrams echó por tierra todas mis ilusiones sobre la franquicia galáctica.

 

2016

En 2016 publiqué 95 artículos, acercándome al ritmo de dos artículos semanales. Este año destacó por el comienzo de los Twisted Podcast, que ya era lo que nos faltaba a mi hermano Fernando de Twist Comics y a mi.

Ese año disfrutamos en el cine de Capitán América: Civil War, The Hateful Eight, Kubo y las dos cuerdas mágicas, Doctor Extraño, Rogue One, Zootrópolis, Hell or high water, La llegada, Deadpool o la 2a parte de Expediente Warren.

En comics, 2016 fue el año de Jason Aaron (Star Wars, Thor, Doctor Extraño, Southern Bastards y The Goddamned), Tom King (Sheriff de Babylon, Omega Men y La Vision), así como el Rebirth de DC Comics.

En televisión, Narcos, Daredevil T2, El pueblo contra O.J. Simpson, Stranger Things, Juego de Tronos, Westworld, Mr. Robot, The night manager, o Ash vs. Evil Dead nos ofrecieron horas y horas de entretenimiento.

 

2017

En 2017 publiqué 112 artículos, superando por fin los dos artículos semanales. Fue un gran año cinematográfico con Blade Runner 2049, Mother!, La La Land, Guardianes de la galaxia 2 y Coco en animación.

En comics destaqué la gran calidad disponible, con muchos autores en gran estado de forma como Jeff Lemire, Simon Spurrier, Nick Spencer, Tom King, Robert Kirkman o Rick Remender. Y Marvel publicó su especial Marvel Legacy de Jason Aaron y Esad Ribic.

En televisión, Fargo, Juego de Tronos, Stranger things, Mindhunter, Narcos, Sherlock, Trollhunters o Punisher siguen triunfando.

Dos fueron las grandes decepciones de 2017. Star Wars – The Last Jedi , en la que Ryan Johnson tenía buenas ideas para la franquicia que ejecuto horriblemente mal, creando una nueva categoría cinematográfica como fue el remake encubierto inverso. Una película que no me extraña la polémica que ha generado. La segunda gran decepción cinematográfica fue la horripilante Logan de James Mangold, una mala película vista de modo unitario, pero un desastroso final de este personaje en el medio cinematográfico.

En el lado positivo, en 2017 relancé mis reseñas de libros y descubrí a Brandon Sanderson , cuyas novelas me tienen completamente enganchado. Su primera obra que destaqué fue la primera parte de Mistborn, El imperio final.

 

2018

2018 es sin duda el año de Vengadores: Infinity War, aunque de esta película y muchas y más cosas que han pasado durante el año hablaré en el próximo post, que publicaré el próximo viernes.

 

Quiero daros las gracias a todos los que me leéis este pequeño y humilde blog, y a todos con los que estoy en contacto en redes sociales. Han sido cinco años geniales y espero que los próximos años sean aún mejores, porque creo que aún hay muchas obras maestras esperándonos a la vuelta de esquina.

¡Hasta el infinto y más allá!

 

 

El mejor cine de 2015

Este 2015 ha sido un gran año para los aficionados al cine. De hecho, realizar esta lista de las mejores películas del año me ha resultado muy difícil, dada la cantidad de películas para elegir. No obstante, ahí va mi lista de lo mejor del año:

10- KINGSMAN

Longa de suspense com grande elenco chega às telas em breve

El genial director inglés Matthew Vaughn volvió a unirse con su partner-in-crime Mark Millar (autor de Kick-ass, también adaptada a la pantalla grande por Vaughn) para adaptar un comic que actualizaba con una gran dosis de ironía y mala leche los clichés del cine de espías de 007.

Kingsman es una película gamberra que no se toma muy en serio a si misma, pero que trasmite carisma en todos sus fotogramas gracias a un sobresaliente Colin Firth, y que triunfa en el difícil arte del entretenimiento sin complejos.

 

9- EL PUENTE DE LOS ESPIAS

El-Puente-de-los-Espias_Poster-Final

3 años han pasado desde que Steven Spielberg estrenó su anterior película, Lincoln, y El puente de los espías no solo no decepciona sino que es un ejemplo magistral de buen cine, en colaboración con un excelente Tom Hanks.

 

8- SICARIO

ECF

Sicario, la nueva película de Denis Villeneuve (Enemy, Prisioneros) es un tenso drama fronterizo que nos plantea la pregunta de si es posible vencer a los carteles de la droga de forma legal, o si para venver al lobo hay que convertirse en lobo. Una gran película con tres protagonistas a la altura, Emily Blunt, Benicio del Toro y Josh Brolin.

 

7- THE MARTIAN

081921

The Martian es otra gran película nos devuelve la fe en Ridley Scott. Tras unos años con unas películas muy flojas Scott nos regala una cinta de gran cine con una historia de supervivencia que triunfa por la gran interpretación de Matt Damon y por su mensaje positivo de que la humanidad puede vencer cualquier problema siempre que permanezca unida.

 

6- WHIPLASH

Whiplash Poster

Damien Chazelle es un autor al que hay que seguirle los pasos. Whiplash es la tensa historia de un batería de jazz que busca ser tan bueno como los clásicos (Miller Teller) y su violento y moralmente ambiguo profesor (J.K. Simmons, merecido Oscar al mejor actor), y tiene uno de los mejores finales del año que la hacen una película de obligado visionado.

 

5- EX MACHINA

exmachina

Ex machina supone el debut en la dirección del escritor Alex Garland, guionista de varias películas de Danny Boyle entre otros, y es una gran ejemplo de ciencia-ficción inteligente, centrada en los conceptos y los personajes antes que en los efectos especiales.

Con unas estupendas interpretaciones de la actriz revelación Alicia Vikander (como la robot Ava) y Oscar Isaac (como el excéntrico millonario Nathan), la película es de las que mejoran cuanto más veces la ves, descubriendo los matices de las interpretaciones y los diálogos.

 

4- INSIDE-OUT

DelReves_SpainPoster

Pixar no estrenó en 2014 y se la echó de menos. Inside-out (del revés) es su vuelta a los cines con una película que gusta a los niños por sus coloridos personajes, aunque no sepan explicarla, pero que asombra a los mayores por su inteligencia y las emociones que trasmite. De nuevo, un peliculón que demuestra que una película para todos los públicos no tiene porqué ser simple.

 

3- BIRDMAN

Birdman poster

Birdman es un desafió visual y narrativo que solo un maestro como Alejandro G. Iñárritu podría imaginar y llevar a cabo. Otra película imprescindible.

 

2- VENGADORES: AGE OF ULTRON

avengers-poster-ae636

Los Vengadores: La era de Ultron de Joss Whedon es ese tipo de película que mejora con los diferentes visionados. Si tras su estreno parecía que había sido demasiado ambicioso, pecando de un exceso de personajes, lo cierto es que Whedon consigue el más difícil todavía. Todos los personajes tienen ocasión de lucirse y están suficientemente explicados, el guión funciona y las escenas de acción son alucinantes y contienen algunos de los momentos más potentes del año. A pesar de un Ultron que no nos hace olvidar a Loki, Age of Ultron acompaña por meritos propios a  «Capitán América: Soldado de Invierno» y a «Los Vengadores» en el podium de mejores películas de Marvel Studios hasta la fecha.

 

1- MAD MAX

madmax

Mad Max: Fury road es la mejor del año sin duda. Su fuerza y brutalidad le ha pegado un bofetón al actual cine de efectos especiales generado por ordenador. George Miller, un dulce abuelito de casi 70 años demuestra una fuerza en cada uno de los fotogramas que ya le gustaría al 99% de los directores en toda su filmografía.

Sencilla en su historia pero compleja en ejecución y visualmente impresionante, la película marca un nuevo standard que medirá la calidad de las futuras producciones de los grandes estudios.

 

¿Qué os parece esta lista ¿Cuales fueron vuestras preferencias?

Espero vuestros comentarios, ¡saludos a todos!

FELIZ 2º CUMPLEAÑOS, STARSMYDESTINATION

Esta semana se ha cumplido el 2º cumpleaños de este blog, Starsmydestination. ¡FELICIDADES!!!

second-anniversary-birthday

Parece increíble que lo que empecé como una actividad obligatoria para un curso de Community Manager se haya convertido en un placer y una fuente de diversión que espero tú también estés disfrutando.

Mi filosofía es hablar siempre en positivo de las cosas que me gustan dentro de mi afición a los tebeos, el cine, las series de televisión o las novelas de corte fantástico o noir. Creo que internet está invadida de haters, o al menos parece que son lo que más ruido hacen, por lo que si algo tengo que decir, que sea sobre cosas que para mi merezcan la pena ser compartidas y recomendadas.

Además, soy un firme defensor de apoyar nuestra afición no solo recomendándola, sino pagando por ella, que es la única manera de asegurar que ese tebeo, película, serie de T.V., etc… de beneficios a sus autores y les salga rentable seguir creando en el futuro estas obras que tanto nos gustan.

Pensando en esta efemérides y como celebrarla, se me ocurre que lo mejor es destacar las obras que más me han gustado en lo que llevamos de año y comentar aquellas obras que están por llegar y que tengo muchas ganas de disfrutar.

Además, he decidido actualizar el diseño del blog y romper la imagen estática que hasta ahora ha tenido, espero que estos cambios sean de tu agrado.

Te agradezco que te pases por aquí a leer estas recomendaciones de un escritor novato como yo. Confío en que poco a poco iré mejorando y espero que sigas por aquí para verlo. 🙂

 

LOS MAS DESTACADO DEL AÑO: CINE

Este último año hemos tenido una muy buena oferta de películas de una calidad bastante buena para todos los gustos. En 2015 pude disfrutar de grandes películas palomiteras como Mad Max: Fury Road, Vengadores: La era de Ultron, Jurassic World, Fast 7Ant-Man, etc… con otras películas independientes más personales y de gran calidad, como Inside-Out, Ex-machina, Birdman, Whiplash, o Nightcrawler. Durante el año fui reseñando estas películas, y globalmente no me parece un mal porcentaje, 10 buenas pelis en 8 meses.

madmax

Se lleva hablando mucho de la actual crisis creativa de los grandes estudios de Hollywood, con su obsesión por los reboots de obras anteriores y por intentar crear películas franquicias de cualquier cosa. Pero si se sabe donde mirar, seguimos encontrando pequeñas grandes joyas del cine, y lo cierto es que el final del año tampoco pinta nada mal, como luego te comentaré.

LOS MAS DESTACADO DEL AÑO: TELEVISIÓN

Aunque he disfrutado de series muy interesantes este año, y de hecho estoy acabando de ver una serie que puede ser el sleeper del año, (Mr. Robot, que espero poder comentar pronto), para mi este año tiene un gran triunfador en el mundo televisivo:

DAREDEVIL de Netflix

daredevilposter

La serie estrenada en el canal Netflix ha creado un nuevo standard en lo que se refiere a adaptaciones de personajes de comic a la pequeña pantalla, haciéndolo con una serie de corte realista ambientada en los callejones oscuros de Nueva York.

La serie lo tiene todo: Un guión extraordinario que conoce y entiende a los personajes y respeta su historia, unas grandes actuaciones de todo el reparto y unas escenas de acción sorprendentes, brutales y novedosas en las que todo golpe causa daño y toda acción tiene una repercusión. Ah! Y un villano carismático y poliédrico como es Wilson Fisk, otro punto destacado de la serie.

No hay duda que Marvel ha triunfado en este enfoque más realista y adulto, y tengo muchísimas ganas de poder ver las nuevas series que están actualmente en producción, como son la 1ª temporada de «Jessica Jones» cuyo estreno está previsto para antes de final de año, o la 2ª temporada de Daredevil, que se estrenará en 2016.

JessicaJonesLogo

 

LOS MAS DESTACADO DEL AÑO: TEBEOS

Tras años de crisis del sector del comic en los Estados Unidos, en los último años parece que la situación está mejorando. Y aunque no creo que podamos decir que la crisis sea cosa del pasado, lo cierto es que las ventas de tebeos en papel y digitales llevan varios años creciendo.

Fruto de esta situación, los lectores tenemos a nuestra disposición la mejor y más ámplia oferta de comics de calidad de la historia, pudiendo disfrutar de grandes tebeos de nuestros personajes favoritos de toda la vida, p.ej. con los personajes de los comics Marvel, y la estupenda oferta de nuevos conceptos que Image Comics publica mensualmente.

Así que este año, además de los comics de Star Wars, estoy disfrutando un montón este año las Secret Wars de marvel y las nuevas series de Image Comics:

SECRET WARS

Secret_Wars_1Secret_Wars_Vol_1_4_Textless

Tenía mis dudas con este evento, la verdad. Al fin y al cabo, la destrucción de Universo Marvel y la construcción del Battleworld por parte de Victor von Doom, que marcan el inicio de estas Secret Wars, no es más que una repetición a gran escala de la «Era de Apocalypse», y el statu-quo al final todos sabemos que volverá a la normalidad.

Sin embargo, la experiencia lectora está siendo excepcional y me ha devuelto la ilusión de leer a personajes que hace años que tenía abandonados y creer en las posibilidades que el Universo Marvel tiene como marco para crear grandes historias con mis personajes favoritos.

La serie principal escrita por Jonathan Hickman y dibujada por Esad Ribic está superando las altísimas expectativas que se habían creado, con un guión épico centrado en los personajes, y un dibujo llamado a convertirse en standard de la calidad que estas historias deberían siempre ofrecer. Aunque falta conocer el final, previsto para Octubre, confío totalmente que Hickman sabrá llevarlo a cabo satisfactoriamente.

Pero es que además, las series paralelas ambientadas en el Battleworld creo que tienen una nota media bastante altas, y están cumpliendo con creces su objetivo de contar buenas historias con los personajes clásicos colocados en mundos y situaciones diferentes, que sirven además para dotar de mayor profundidad al Mundo de Batalla. Series como Weirdworld, Thors, 1872, Marvel Zombies, Siege, Planet Hulk, Old Man Logan, Squadron Sinister, Siege o A-Force están siendo unas lecturas geniales durante este verano.

PHULK2015001-DC11-5e33eThors-1-Cover-59462OMLSW2015001-DC11-74215

WEIRDW-2-SW-3d779A-Force-1-Cover-43d7fstk673966

 

LA CALIDAD Y VARIEDAD DE IMAGE COMICS SE CONSOLIDA

descarga

Image Comics se ha consolidado como la tercera editorial de los U.S.A. a base de la altísima calidad de las obras que publica, realizadas por algunos de los mejores profesionales de la escena mainstream del comic americano.

Con el añadido de que estas obras que son 100% propiedad de sus autores, por lo que el beneficio sabes que les llega directamente a ellos. Gracias a este éxito, cada vez más autores de primer nivel están publicando aquí sus obras más personales.

The Fade-Out, Southern Bastards, Saga, The Walking Dead, Black Science, Lazarus y muchas más sacian todos los meses mi sed de lecturas originales y variadas.

TWD134blackscience01_coverATheFadeOutVol2_Cvr_2x3_300

sagasouthernbastards_1_optlazarus

Y más que están por venir. Descender, They are not like us, Autumnlands, The Goddamned,…  El futuro pinta bien para Image, ¡y para los lectores!

 

EL CINE QUE NOS VIENE

STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA

star-wars

Es la película del año. No creo que haya falta decir más.

Estreno: 18 de Diciembre

 

LA CUMBRE ESCARLATA DE GUILLERMO DEL TORO

cumbre-escarlata-us

La nueva película de Guillermo del Toro es sin duda un acontecimiento. Y más con este acercamiento a las historias de casas encantadas y terror gótico.

Estreno: 16 de Octubre

 

THE HATEFUL EIGHT DE QUENTIN TARANTINO

hateful-eight-poster-comic-con

Estreno: 8 de Enero de 2016

 

THE REVENANT, LEONARDO DICAPRIO SE UNE A ALEJANDRO G. IÑÁRRITU

THE REVENANT

La nueva película del director de Birdman se inspira en unos hechos reales para contar la lucha por sobrevivir de un cazador en 1820 que fue abandonado por sus compañeros tras ser atacado por un oso en medio de los helados bosques, y que promete ser una experiencia cinematográfica única.

Estreno: 5 de Febrero de 2016

 

CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR

civil-war-147831

Tras el buen sabor de boca de Ant-Man, las nuevas películas de Marvel previstas para 2016, Civil y Doctor Strange, prometen.

Estreno: 6 de Mayo de 2016

 

Una cosa me quedo clara mientras escribía este artículo. Los aficionados seguimos de enhorabuena, y creo que esta situación va a continuar durante los próximos años.

¡Saludos y gracias por estar ahí!

Mad Max: Fury Road – Sinfonía de destrucción

la nueva obra del director australiano George Miller, Mad Max: Fury Road, es una obra maestra del cine de acción, una propuesta directa y honesta que encantará a cualquier aficionado de este género y que seguro estará entre mis 5 películas favoritas de este año.

Mad-Max-Fury-Road-Mad-Poster1

¿Te gustan las películas ambientadas en un futuro apocalíptico? ¿Las persecuciones de coches? ¿Te parece que muchas veces, la saturación de efectos especiales resta encanto a una película? No hay duda, tienes que verla, y en una sala lo más ruidosa posible con la mayor pantalla que encuentres.

road warrior 01

Imperator Furiosa huye de la Ciudadela llevándose el tesoro más precioso para Inmortal Joe, el Señor de la ciudad que controla la única fuente de agua. Inmortal Joe lanzará a sus guerreros suicidas tras ella y hará lo que sea para que no escape. Max, como siempre, se verá involuntariamente envuelto en la persecución y tendrá que decidir a qué bando ayudar.

Como veis, no es necesario un argumento sesudo ni una gran evolución de personajes, solo 2 horas visualmente brutales que no te dejarán respirar.

Tom Hardy es Max, un antihéroe de pocas palabras, que prefiere que sus acciones hablen por él. Charlize Theron es Imperator Furiosa, la rebelde frente al imperio nihilista de Inmortal Joe, que será el ancla emocional de la historia.

mad-max1

Esta película NO hay que explicarla, sino sentirla. Déjate llevar, abre tus oídos al sonido ensordecedor de la música y los motores,  permite que tus retinas queden fijas en la pantalla, emborrachadas del increíble despliegue visual que el director George Miller nos ofrece.

Mad-Max-Fury-Road-Movie-Stills-Wallpaper

George Miller dirige con la precisión de un relojero un obra en la que el 95% de todo lo que vemos en pantalla ha sido rodado realmente con vehículos de verdad conducidos por especialistas expertos, y cada tuerca, clavo y hierro transmiten un peso, un volumen y una «verdad» que no puede ser igualado por los actuales efectos digitales. La película es cruda, violenta y frenética, pero real a la vez. Un ejemplo de gran cine, realizado por un artesano con un estilo que aparentemente ya no se lleva.

road warrior 02

Dentro de 15 o 20 años, creo que seguiremos viendo esta película y asombrándonos de la visión de este creador australiano. Si sus primeras películas de Mad Max en los primeros años 80 marcaron a toda una generación e influyeron enormemente a numerosas obras de la época, creo que 30 años después ha vuelto a lograr un impacto similar en una nueva generación de aficionados al género de las películas de acción. A sus 70 años, da una autentica lección de buen cine a la actual hornada de directores «hot», que tendrían que tomar nota de lo que puede alcanzarse sin necesidad de emplear la pantalla verde.

Mad-Max-Fury-Road-Jumping-To-Car-Wallpaper

Con todo, reconozco que su NO es una película para todo el mundo, pero me alegro de formar parte del selecto grupo a los que esta película ha dejado impresionado y con ganas de más.

En serio, si eres fan de las películas de acción estamos ante una obra de obligado visionado en cine. Hazme caso, no la veas en casa, levántate de la silla y ves ya al cine. Confía en mi consejo, estoy seguro que me lo agradecerás.

¡Saludos a todos!!!

San Diego Comic Con 2014 – lo más destacado

Este pasado fin se semana se celebró la SAN DIEGO COMIC CON (SDCC), la mayor convención de los EE.UU. relacionada con los comics, cine y televisión, donde se reunen anualmente más de 130.000 visitantes, y que supone el mayor escaparate del año para nuestro ocio.

san-diego-comic-con-logo

De entre todas las noticias, trailers y anuncios voy a destacar las que para mi han sido las mejores y que más han emocionado mi corazón de fan:

 

1. COMIC – MARVEL ANUNCIA 3 NUEVAS SERIES DE STARS WARS CON EQUIPOS DE LUJO.

Hace más de una década que dejé de comprar tebeos y novelas de Star Wars, y esa fase de mi vida creía que estaba superada.

Star_Wars_1_Cassaday_cov

Pero cuando Marvel anunció que Jason Aaron y John Cassaday van a ser el equipo de la nueva serie de Star Wars, situada tras la destrucción de la Estrella de la Muerte original, a partir de Enero 2015, mi corazón dió un vuelco, y solo pude decir… MAKE MINE MARVEL!!

Star_Wars_Vader_Granov_Cov

Además, Kieron Gillen y Salvador Larroca (el más flojo de todos los equipos) en una serie dedicada a Darth Vader, y Mark Waid y Terry Dodson, en una miniserie protagonizada por la Princesa Leia completan un poker de ases de autentico lujo, que hará que vuelva a comprar tebeos de esta franquicia galáctica.

Star_Wars_Leia_Dodson_cov

 

2. COMIC – RICK REMENDER Y JEROME OPEÑA CONFIRMADOS EN LA GN AVENGERS: RAGE OF ULTRON

No hace ni un mes que destacaba en el blog a Jerome Opeña, lamentándo su escasa producción de 2014. Ahora se ha confirmado que está trabajando en una nueva Novela Gráfica de Los Vengadores: Rage of Ultron. Este nuevo trabajo se publicará en Abril de 2015, coincidiendo con la nueva película de Vengadores: Age of Ultron. Opeña vuelve a colaborar con Rick Remender, con el que ya trabajó en Fear Agent o X-Force, y el arte es espectacular!!! Es alucinante el storytelling de este autor, que te traslada por la acción sin necesidad de textos de apoyo, demostrando porqué es un fijo en cualquier lista de dibujantes TOP de la actualidad. Ultron hace años que no es tan amenazador como en esta previa.

Avengers-Rage-of-Ultron-OGN-Preview-1-4e735

Avengers-Rage-of-Ultron-OGN-Preview-2-7ea5d

Avengers-Rage-of-Ultron-OGN-Preview-3-e39a1

Avengers-Rage-of-Ultron-OGN-Preview-4-24899

Otra compra segurá

 

3. CINE – 1ª IMAGEN DE WONDER WOMAN EN ACCIÓN DE LA PELÍCULA BATMAN V SUPERMAN

ww

Que el Man of Steel de Zach Snyder no me gustó, es un hecho. Y que no tengo muchas esperanzas con la secuela, Batman v Superman, también.

Eso no quita con que esta 1ª imagen de Gal Gadot como Wonder Woman quite el hipo, y sea sin duda uno de los momentos estelares de esta SDCC de 2014. Ahora, solo falta que una buena historia nos convenza a los críticos, porque visualmente MoS también era impresionante, y ya sabemos cómo acabó.

 

4. COMIC – IMAGE SIGUE DESLUMBRANDO CON SUS NUEVOS ANUNCIOS

Image Comics está siendo en los últimos años la mejor editorial americana, publicando con éxito una gran cantidad de series que trascienden el género de los superhéroes. Los mejores autores publican aquí sus obras más personales, bien trabajando únicamente en sus propias creaciones, como es el caso de Robert Kirkman o Ed Brubaker, o compaginando estas series propias con trabajos en Marvel o DC Comics, como pueden ser Warren Ellis, Rick Remender, Scott Snyder, Jeff Lemire o Jason Aaron.

Y en esta SDCC anunciaron ¡12! nuevas series, la mayoría de las cuales se publicarán durante 2015.  De estas, destacaría las siguientes:

Tokio Ghosts de Rick Remender y Sean Murphy

tokyo_ghost_portada

Injection de Warren Ellis y Declan Shalvey

untitled

 

Descender, de Jeff Lemire y Dustin Nguyen

DescenderCoverFinalLowRes-01-5984c

 

Drifter, de Ivan Brandon y Nic Klein

Drifter-40f45

 

 

5. CINE – TRAILER DE MAD MAX FURY ROAD

mad_max_fury_road_poster_george_miller

Nunca fui un gran fan de la trilogía de Mad Max, tengo que reconocerlo. Y el anuncio de este remake, dirigido por George Miller, director de las películas originales, me dejó más bien frío, así como los protagonistas, y las primeras imágenes… Pero este trailer es una caña!!

¿Quién en su sano juicio no querría ver esta película?

 

6. COMIC – GRANT MORRISON EMPIEZA A DESVELAR SU MULTIVERSITY 

Channel-52-Multiversity-503e0

 

Grant Morrison es sin dudad uno de mis guionistas favoritos, y su Maxiserie de 8 números Multiversity, publicada por DC Comics, una compra ya prevista. En esta SDCC ha desvelado algunos aspectos de la serie compuesta por diferentes especiales ambientados cada uno en un mundo diferente, con un equipo artístico de primerísimo nivel.

Multiversity-1-FPO-6335e

Y los dibujos previos me confirman que va a ser posiblemente ¡la serie del año! Ivan Reis, Chris Sprouse, Cameron Stewart, Frank Quitely, Ben Oliver…

Thunderworldcovercolour-e2f64

 

7. COMIC – CHUCK PALAHNIUK CONTINUA «EL CLUB DE LA LUCHA» EN DARK HORSE COMICS!! 

1405968157000-FCLUB2-PRINT-AD-ART-FNL-810x1080

El Club de la Lucha es una de mis películas favoritas. El año pasado, el autor Chuck Palahniuk confirmó que estaba trabajando en su secuela. 1 año más tarde, se confirma que Dark Horse publicará esta historia, que será dibujada por el valor en alza Cameron Stewart.

Felicidad total!

 

8. MULTIMEDIA – ROBERT KIRKMAN EXPANDE SU EXITO AL CINE CON «AIR»

Para los que no le conozcais, Robert Kirkman es ahora mismo uno de los autores más importantes del mundo de comic en los EE.UU. Creador de The Walking Dead (comic que inspiró la exitosa serie de televisión), sus comics y tomos hacen de esta serie la más vendida en los USA. Además de que me encantan sus otros comics, Invincible, Thief of thieves y ahora OUTCAST. De ésta última, descubro que ya está siendo adaptada para serie de televisión.

Outcast-1-cover

Pero además Kirkman, a traves de su productora Skybound Entertainment ha producido su primer largometraje, AIR, una pequeña película de ciencia ficción dirigida por el director Christian Cantamessa e interpretada por Norman Reedus y Djimon Hounsou. ¡Le deseo toda la suerte del mundo!

air-poster-570x865

 

9. COMIC – MARVEL SIGUE APOSTANDO POR LOS COMICS DE SUPERHEROINAS

Desde hace tiempo, Marvel ha aumentado su catálogo de series protagonizadas por mujeres, intentando captar nuevas lectoras. Esta tendencia aumenta con las 2 nuevas series confirmadas durante esta SDCC además de la nueva THOR, que comenté la semana pasada. Con estos anuncios, Marvel contará con 10 series protagonizadas por mujeres (además de la miniserie de la Princesa Leia del universo galáctico):

ANGELA: ASGARD´S ASSASSIN, por Kieron GillenMarguerite Bennet,Phil Jimenez y Stephanie Hans

Angela-Asgards-Assasin-Hans-Variant-7f003

SPIDERWOMAN DE Dennis Hopeless y Greg Land

Spider-Woman_1_Portada_Land

 

10. EL ESTADO DE SALUD DE FRANK MILLER

Frank+Miller+Frank+Miller+Sin+City+Dame+Kill+XLn4OBnvUUAl

Durante la SDCC vi varias fotos de Frank Miller que me dejaron muy alarmado, debido a su extrema delgadez y debilidad. Miller, de 57 años de edad, es un icono del mundo de los comics gracias a su Daredevil, Elektra, Batman: Dark Knight y Año 1 o Sin City. Participó en el panel homenaje a los 75 años de Batman, y promocionó su Sin City 2, que ha dirigido junto a Robert Rodriguez, y que se estrena en un par se semanas.

Y aunque creativamente hace años que ya no está a su mejor nivel, le deseo lo mejor en lo personal, y espero que no sea nada… ya veremos.

 

Bueno… seguro que alguna otra noticia interesante se me escapa, aunque si no puedo recordarla, es que no merecía estar en esta lista destacada. De forma reducida comento otras noticias:

El panel de Marvel Studios fue bastante flojo este año, más allá de reunir el reparto al completo de Vengadores: Age of Ultron y al director de Ant-Man, Peyton Reed, mostrando teasers y concept-art de ambas películas, que se estrenarán en 2015. Además, se informó que Guardianes de la Galaxia 2 se estrenará el 28 de Julio de 2017, con James Gunn de nuevo escribiendo y dirigiendo la continuación. Esto confirma las altas espectativas que Marvel tiene para esta nueva franquicia, que contará también con serie de animación en DisneyXD, antes incluso de conocer la recaudación de la 1ª parte que se estrena en los USA este próximo fin de semana. Pero de anuncios de nuevas películas de la Fase 3, nada de nada, cosa lógica por otro lado, dado que hablamos de producciones que no se estrenarán hasta 2016-17-18. Ahora toca promocionar las películas más próximas.

DC/Warner, además de presentar a Wonder Woman, reunió a Henry Cavill, Zach Snyder, Ben Affleck y Gal Gadot, que comentaron lo bien que lo están pasando rodando Batman v Superman, que no se estrenará hasta ¡2016! y mostraron también una escena/teaser que no creo que lleguemos a ver en el corte final de la película. En resumen, un poco menos flojo que otros años, aunque igual que Marvel, no tocaba hablar de otras películas, que de todas maneras no se estrenarían hasta ¡2017!, a pesar de la campaña previa a la SDCC realizada por The Rock, que parece colocarse como Shazam, o Black Adam… pero cuya confirmación tendremos que esperar para más adelante…

El español David Aja, consiguió 2 premios Eisner por su labor en Hawkeye de Marvel junto a Matt Fraction, en unos premios dominados por 2º año consecutivo por el Saga de Brian K. Vaughan y Fiona Staples, que recibió 3 premios. Enhorabuena a los premiados!

Además, se presentaron múltiples trailers de películas como Horns, adaptación de la novela de Joe Hill, dirigida por Alexandre Aja y protagonizada por Daniel Radcliffe, o Kingsman: The Secret Service película de Matthew Vaugh basada en el comic de Mark Millar y Dave Gibbons. También tuvieron presencia destacada series de televisión como Arrow, Gotham, Contantine, etc…, cuyos trailers tienen buena pinta, aunque habrá que esperar para conocer el resultado final. O el casting de la nueva temporada de Juego de Tronos. O la ubicuidad de Guillermo del Toro y sus chorrocientos proyectos…

 

Lo que este listado de noticias resalta sin duda es que los buenos tiempos para el lector de tebeos continúan, y espero que esta época dorada se alargue durante muchos años.

Saludos!!