Archivo de la etiqueta: Prophet

Lo mejor del año – Comic

Plantearme un artículo de los mejor del año en el mundo del comic es un trabajo complicado.  No solo por la enorme variedad disponible en la actualidad, sino por la dificultad en la comparación. Es más fácil valorar una serie limitada que cuenta una historia con principio y final que una serie abierta. No obstante, voy a intentar resumir lo más destacado que fui comentando durante el año.

MEDALLA DE ORO PARA LA VARIEDAD

Lo principal para mi de este año que se acaba es que en mi lista de lecturas hay cada vez mayor variedad. Sin duda, hoy más que nunca hay vida lejos de los super-héroes.

Un buen comic de ciencia-ficción que me ha sorprendido muy positivamente este 2017 es Letter 44 de Charles Soule y Alberto Alburquerque. Ciencia ficción con tintes políticos que nada tiene ver con Empress de Mark Millar y Stuart Immonem, o Prophet, de Brandon Graham y Simon Roy entre otros.

También el terror ha tenido su huevo este año con la estupenda Harrow County de Cullen Bunn y Tyler Cooke, o Rachel Rising de Terry Moore, que aunque comenzó muy bien su final fue super decepcionante. Por no hablar de Providence, la nueva obra maestra de Alan Moore junto a Jacen Burrows.

Si hablamos de historias de tinte criminal, he disfrutado el primer volumen de The Fix de Nick Spencer y Steve Lieber, una historia noir con toques de humor, o Kill or be killed, la nueva serie de Ed Brubaker y Sean Phillips que es noir con toques sobrenaturales, o el nuevo volumen de Revival, de Mike Seeley y Mike Norton.

Para 2018 solo espero poder descubrir nuevas series que me enganchen y me sorprendan, y que me permitan descubrir a autores nuevos que no conocía. Lo que me lleva al siguiente punto:

LOS AUTORES SIGUEN MANDANDO.

2017 siguió siendo el año de Tom King. El final de Vision, junto a Gabriel Hdez. Walta fue perfecto y no me extraña que esta obra haya ganado todo lo ganable. Pero también me ha gustado el final de Sheriff de Babylon, junto a Tom King, y su Batman, con varios autores. De cara al nuevo año, tengo su Mr. Miracle, de nuevo con Tom King, muy alto en mi lista de tebeos imprescindibles.

Otros autores importantes para mi son:

  • Rick Remender sigue con sus excelente Black Science junto a Matteo Escalera y Deadly Class, junto a Wes Craig. Low, con Greg Tocchini, y Seven to Eternity junto a Jerome Opeña, están resultando un poco cargantes en su repetición de varias de las obsesiones de Remender sobre la familia, el legado y la lucha frente a una sociedad que impone la sumisión al diferente.

  • Robert Kirkman, con su incombustible Walking dead, su excelente Invencible que está a punto de finalizar, y su entretenida serie de terror Outcast. Para 2018 tenemos nueva serie, Oblivion Song junto a Lorenzo de Filice, que servirá para ocupar el hueco que deja Invencible.

  • Si hablamos de «blockbuster» aplicado al mundo del comic, nadie puede superar a Mark Millar. En 2017 he leído bastantes obras del autor escocés: El segundo volumen de Jupiter´s Legacy con Frank Quitely, Reborn con Greg Capullo, Empress con Stuart Immonem, Huck, junto a Rafael Alburquerque. Además, la compra de su empresa por parte de Netflix invita a pensar no solo que su producción comiquera se va a mantener, sino que veremos en breve más adaptaciones suyas en la pequeña pantalla.

  •  Jeff Lemire sigue dándome alegrías con Descender, junto a Dustin Nguyen, a la vez que ha firmado su primera obra redonda en Marvel, Moon Knight, que ha conseguido quitarme el mal sabor de boca de series como Old Man Logan o Hawkeye.

  • Simon Spurrier sigue sorprendiendo con Cry Havoc, junto a Ryan Kelly, The Spire con Jeff Stokely, y recientemente terminé su excelente serie de Legion, junto a Tan Eng Huat, publicada en la serie X-Men Legacy de Marvel.

MARVEL CONTRAATACA

Las aguas bajan revuelas en el mundo del comic americano. En 2017 se rompe una racha de aumentos de ventas que se inició en 2011. En este contexto, Marvel se encuentra en una guerra abierta con un sector de los consumidores que rechazan las últimas propuestas de la editorial y exigen la vuelta de «sus» personajes clásicos. Aunque podría dar la sensación de que Marvel no pasa por su mejor momento, la verdad es que hay un buen puñado de series muy muy buenas.

Jason Aaron se sale mes a mes con Thor. Y durante este 2017 ha cerrado sus etapas en Doctor Extraño, con Chris Bachalo, y en Star Wars, con varios autores. Aunque también pudimos disfrutar su Marvel Legacy, no hay duda de que en breve conoceremos su nuevo encargo con La Casa de la Ideas. ¿Tal vez el evento de Marvel de las Joyas del Infinito o la nueva serie de Los Cuatro Fantásticos?  Ójala fuera esto último.

Otro autor muy polémico es Nick Spencer. Sin embargo, puedo ya decir que sus dos series de Capitán América y el evento Imperio Secreto han terminado de forma más que satisfactoria.

Mark Waid ha terminado este año su serie de Black Widow, junto a Chris Samnee, y continúa con sus volúmenes en Vengadores y Campeones, con Humberto Ramos.

Pero es que además, este año he podido leer series como Doctor Extraño y los Hechiceros Supremos de Robbie Thompson y Javier Rodríguez, o el final de la etapa de Gerry Duggan en Imposibles Vengadores, que han sido unos comics excelentes. O el final de la etapa de Silver Surfer de Dan Slott y Mike Allred.

No hay duda que la editorial sigue publicando buenos tebeos, lo que falta es buena predisposición por parte de algunos lectores para encontrarlos.

Esperemos que en 2018 el mundo del comic se deje de polémicas absurdas y todos nos centremos en apoyar y disfrutar los comics que nos gustan, y dejar de crear campañas contra lo que no se ajusta a nuestros gustos.

Quiero aprovechar para desearon un muy feliz año 2018, ¡nos vemos el año que viene!!

Prophet Vol. 5 Guerra en la Tierra. El final del camino

Tras una larga espera, Aleta Ediciones por fin ha publicado en España el quinto y último tomo de Prophet, la serie de ciencia-ficción creada por Brandon Graham, Simon Roy y  Giannis Milonogiannis entre otros, a partir del personaje de Rob Liefeld.

PUNTUACIÓN SERIE COMPLETA: 7/10

Este quinto tomo recoge la miniserie Prophet: Earth War, que sirve de conclusión de una serie que se ha convertido por en uno de los referentes del cómic de ciencia ficción americano de los últimos años.

El ejército del viejo Prophet vuelve al mundo natal de la Humanidad y debe aliarse con un culto adorador de cristal para reconquistar las torres que despertaron al Imperio.

Si quieres conocer quién es Prophet, te sugiero mi artículo de ¡Noviembre de 2015! en el que reseñaba los cuatro primeros tomos y el origen del personaje. Si, has leído bien, tuvimos que esperar dos años para poder leer el final de la historia, lo que considero que ha sido una pasada super exagerada. Y quizá esta espera me puso las expectativas tan altas que este tomo, aunque correcto y continuista respecto a las cuatro primeras partes, me ha dejado un poco frío. Sobre todo teniendo en cuenta que estamos ante un final que no es realmente un final, porque nada termina realmente y la vida continúa. Y cambia y evoluciona en un ciclo sin fin.

El guion es de nuevo de Brandon Graham y Simon Roy, contando en el apartado gráfico con el propio Graham, Giannis Milonogiannis, Grim Wilkins y Ron Atkins.

El mayor hallazgo de Prophet es que no se parece a nada que haya leído antes y es realmente una obra totalmente original que sorprende página a página. Brandon Graham y Simon Roy dieron vida a un personaje como nunca lo consiguió su propio creador Rob Liefeld en los lejanos 90. Aunque en este caso, la intención de Graham y Roy con esta serie entiendo que ha sido crear «high-concepts» de ciencia-ficción cuanto más diferentes mejor, más que dotar de personalidad diferenciada a sus personajes.

Además, el apartado artístico sigue siendo lo más flojo, con dibujos que en muchos momentos parecen bocetos a medio construir. Esto es una autentica pena, porque con un dibujo un poquito mejor narrativamente hablando, quizá podríamos estar hablando globalmente de una obra sobresaliente en lugar de un correcto notable.

Comparto a continuación algunas páginas del primer número de este tomo de la edición americana, para que veais el nivel del arte de este tomo.

Prophet es una serie imprescindible para todos los fans de la ciencia ficción. Una obra agrupada en cinco tomos que te recomiendo si te gusta disfrutar de obras diferentes que no parezcan copia de copia de algo ya visto infinidad de ocasiones.

PUNTUACIÓN SERIE COMPLETA: 7/10

Fuente previews: CBR

 

Prophet, el comic de ciencia-ficción más rompedor

Prophet es la serie de ciencia-ficción más rompedora de la actualidad. Con motivo de la publicación en España del cuarto tomo, editado por Aleta Ediciones,  he decidido destacar esta serie, que me está sorprendiendo muchísimo y que creo que merece una mayor difusión.

prophet-1prophet-2-hermanosprophet-vol-3-imperioprophet-vol-4-reunion

Lo primero que hay que explicar es quién es John Prophet y el cambio brutal a mejor que ha sufrido. Prophet es un personaje creado por Rob Liefeld en los años 90, en la primera época de la editorial Image Comics, en la que lo importante era publicar lo que fuera, sin importar la calidad.

Su primera aparición fue en el Youngblood nº2 (1992), contando con una serie propia que, en dos etapas entre 1993 y 1995, llegó hasta los 20 números.

2512046-prophet__1993_1st_series__1

Prophet es un personaje claramente inspirado en el Capitán América al que le añadieron todos los tópicos del «grim-n-gritty» de la época y un horrendo diseño del personaje. El tema del supersoldado creado genéticamente en la 2ª Guerra Mundial da un giro en esta historia, al ser  creado por los malos. Afortunadamente, su creador el científico Horatio Wells cambia de opinión en el último momento e imprime en su mente buenos sentimientos en lugar de conductas violentas. Tras permanecer en estasis durante décadas,  Prophet despertó en el mundo de 1992 totalmente desorientado y  sin saber como relacionarse con este nuevo mundo. Y para empeorar la situación, descubrió que utilizaron su cuerpo amnésico durante décadas para realizar misiones mortales en guerras como la de Vietnam. Desolado, dedicará su vida a intentar ser el héroe que no pudo ser, para expiar en parte el daño que había causado.

La serie realmente no pasó de mediocre, por lo que cuando se canceló en su número 20 (1995), a nadie le extraño ni nadie echó de menos al personaje, la verdad. Y desde luego nadie podría siquiera solar con la revolución que este personaje sufriría ¡17 años después!

1341498253

En Enero de 2012 se publicó el primer ejemplar del relanzamiento de Prophet. Curiosamente, en lugar de lanzarse a serie con un número 1, la serie se publicó con el nº21 en portada, continuando la numeración de la serie original.

Esta serie, escrita por Brandon Graham, y dibujada por un equipo rotatorio de dibujantes entre los que se encuentra Simon Roy, Farel Dalrymple, Giannis Milonogiannis y el propio Graham, coge el concepto básico del supersoldado que despierta en un mundo diferente al que conoce, lanzándolo 10.000 años hacia el futuro.

Prophet21Intro

1341494032

1341494034

1341494066

John Prophet despierta en un mundo alienígena repleto de seres hostiles con una misión. Y no dejará que nada ni nadie le impida llevarla a cabo. Uno de los conceptos interesantes al principio es no saber cual es esa misión, ni quien le ha despertado y con qué propósito. Tendremos que ir leyendo para conocer las sorpresas que los autores nos presentarán durante la serie, así como la verdadera envergadura de la obra que tenemos entre manos.

previewprophet3

Y la primera sorpresa es que NO hay un solo Prophet sino que existen miles de clones Prophets diseminados por la Galaxia, con misiones diferentes. Y cada uno se ha adaptado al mundo en el que fue insertado, con lo que algunos han perdido prácticamente sus fisionomías humanas.

13414950921341495094

En muchas obras de ciencia-ficción suele pasar que conceptos o caracterizaciones de personajes inmediatamente nos recuerden a otras obras anteriores. Con Prophet, afortunadamente eso nunca pasa, ya que los mundos, razas y culturas que iremos conociendo son totalmente diferentes a lo que yo haya visto. En estas páginas conoceremos una ciudad creada en la entrañas de una nave viviente estrellada, una caravana de seres gigantes cuyos residuos residuos permiten sobrevivir a varias razas que viven sobre ellos, o seres del tamaño de planetas que están inmersos en guerras celestiales de siglos de duración.

13414948861341494888

Prophet21_02

Prophet

La activación de los Prophets por toda la Galaxia va a tener un efecto colateral imprevisto: Jonathan Prophet, el Abuelo Gris original también despierta pero él no está sorprendido, de hecho lo esperaba. Y tiene claro lo que tiene que hacer para impedir la supremacía de los humanos en la galaxia. Y si Prophet ha vuelto, ¿es posible que otros miembros de Youngblood hayan también sobrevivido? Tendreis que leer la serie para tener la respuesta.

1341495513

Con cuatro tomos ya publicados, la historia ha avanzado mucho y me ha sorprendido e intrigado con todas y cada una de las sorpresas. El único pero a esta serie es quizá el dibujo, que en muchas ocasiones no pasa de ser meras sombras y manchurrones. Y es una pena que el dibujo flojee, ya que en muchas ocasiones resulta difícil saber qué está pasando, sobre todo teniendo en cuenta que los mundos alienígenas que aparecen rara vez son explicados, utilizando normalmente el recurso narrativo de lanzar al Prophet en medio de una situación extraña que no entiende.

tumblrm4ho3vatjd1qj97xmo11280

A pesar de este detalle, si te gusta leer ciencia-ficción diferente, esta es tu serie. Prophet lanza un montón de conceptos que exigen un importante esfuerzo al lector, pero su lectura resulta sumamente satisfactoria.

Puntuación: 8.5/10

Fuente: CBR