Archivo de la etiqueta: El renacido

Ganadores de los Oscars 2016

¡Ya sabemos los ganadores de los Oscar! Este año he fallado en los premios importantes, pero acerté más o menos en el sentido de los premios. Voy a comentarlos sin más dilación:

 

MEJOR PELÍCULA

6ee6a434d2504ffeac420559cf02b9c1a2e058642ef6637ba38c795ba4a5f141-370x492

Spotlight, de Thomas McCarthy

El renacido, de Alejandro González Iñárritu

La gran apuesta, de Adam McKay

El puente de los espías, de Steven Spielberg

Brooklyn, de John Crowley

Mad Max: Furia en la carretera, de George Miller

Marte,de Ridley Scott

La habitación,de Lenny Abrahamson

No puedo entender este premio. Partiendo que Spotlight es una buena película, pero no es ni mucho menos LA película del año. Dentro de 10 años seguiremos viendo El renacido o Mad Max, pero nadie se acordará de Spotlight . ¿Qué grupo o lobby han actuado para que gane este premio? ¿Los anti-Iglesia católica?  Sorpresa mayúscula.

 

MEJOR DIRECTOR

6a5b61b78e08f877d67ee3eb93dbdb7371e3fa7d3a246d337c8580521aa59a51

Alejandro G. Iñárritu (El renacido)

George Miller (Mad Max: Furia en la carretera)

Adam McKay (La gran apuesta)

Lenny Abrahamson (La habitación)

Thomas McCarthy (Spotlight)

Que Alejandro G. Iñárritu ganara el Oscar no fue una sorpresa. Era mi opinión de la «política» de Hollywood lo que me impedía creer que pudiera ganar 2 años seguidos. Pero supongo que la industria sí sabe reconocer la calidad venga de donde venga.

 

MEJOR ACTOR

ff31614479ef86590062e92fd88426d8f3fded1558c6b3a9600e251c81f360c4

Leonardo DiCaprio (El renacido)

Bryan Cranston (Trumbo)

Matt Damon (Marte)

Michael Fassbender (Steve Jobs)

Eddie Redmayne (La chica danesa)

Ninguna sorpresa en uno de los Oscars con menos sorpresa de la historia.

 

MEJOR ACTRIZ

66651_brie-larson-poses-after-oscars-2016

Brie Larson (La habitación)

Cate Blanchett (Carol)

Jennifer Lawrence (Joy)

Charlotte Rampling (45 años)

Saoirse Ronan (Brooklyn)

Pues resulta que Brie Larson sí ganó! Tendré que ver la película a ver si todos los elogios son merecidos.

 

MEJOR ACTOR DE REPARTO

50459_m

Mark Rylance (El puente de los espías)

Sylvester Stallone (Creed)

Christian Bale (La gran apuesta)

Tom Hardy (El renacido)

Mark Ruffalo (Spotlight)

¡Vaya sorpresa! Porque su papel en El puente de los espías me pareció muy, muy normalito.

 

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

9d296fe253f17bfc476f02ff6f04a44bfbe30c1c2008b19b86f214979b1a2bcd

Alicia Vikander (La chica danesa)

Jennifer Jason Leigh (Los odiosos ocho)

Rooney Mara (Carol)

Rachel McAdams (Spotlight)

Alicia Vikander (La chica danesa)

Kate Winslet (Steve Jobs)

Qué bien que ganó Alicia Vikander. Ya no es una promesa, sino una realidad muy presente.

 

MEJOR PELÍCULA ANIMADA

cartel-de-la-pelicula-inside-out-del-reves-de-pixar

Del revés, de Pete Docter y Ronnie Del Carmen

Anomalisa, de Charlie Kaufman y Duke Johnson

When Marnie was there, de Hiromasa Yonebayashi

El niño y el mundo, de Alê Abreu

La oveja Shaun, Richard Starzak y Mark Burton

Merecido premio para LA película de animación del año.

 

MEJOR GUION ORIGINAL

6ee6a434d2504ffeac420559cf02b9c1a2e058642ef6637ba38c795ba4a5f141-370x492

Josh Singer y Tom McCarthy (Spotlight)

Alex Garland (Ex machina)

Matt Charman, Ethan Coen y Joel Coen (El puente de los espías)

Pete Docter, Meg LeFauve y Josh Cooley (Del revés)

Jonathan Herman y Andrea Berloff (Straight Outta Compton)

Mejor Película y Mejor Guión Original. Gran cosecha de premios para la película de Thomas McCarthy.

 

MEJOR GUION ADAPTADO

La_Gran_Apuesta_Poster_Latino_JPosters

Charles Randolph y Adam McKay (La gran apuesta)

Drew Goddard (Marte)

Nick Hornby (Brooklyn)

Phyllis Nagy (Carol)

Emma Donoghue (La habitación)

Esta crónica de la crisis financiera consiguió mucho premio para la calidad del resto de nominados. Pero así son estos premios.

 

MEJOR FOTOGRAFÍA

1456676870_105409_1456713880_album_normal

Emmanuel Lubezki (El renacido)

John Seale (Mad Max)

Ed Lachman (Carol)

Robert Richardson (Los odiosos ocho)

Roger Deakins (Sicario)

¡Pues vaya si me equivoqué! El maestro mexicano es el primer ganador de un Oscar tres años consecutivos, y sin duda todos merecidos.

 

MEJOR BANDA SONORA

HOLLYWOOD, CA - FEBRUARY 28: Composer Ennio Morricone, winner of the Best Original Score award for ''The Hateful Eight,' poses in the press room during the 88th Annual Academy Awards at Loews Hollywood Hotel on February 28, 2016 in Hollywood, California. (Photo by Jeff Kravitz/FilmMagic)

Ennio Morricone (Los odiosos ocho)

Thomas Newman (El puente de los espías)

Carter Burwell (Carol)

Jóhann Jóhannsson (Sicario)

John Williams (Star Wars: El despertar de la Fuerza)

 

MEJOR EFECTOS VISUALES

posters-image-4

Andrew Whitehurst, Paul Norris, Mark Ardington y Sara Bennett (Ex Machina)

Andrew Jackson, Tom Wood, Dan Oliver y Andy Williams (Mad Max: Furia en la carretera)

Richard Stammers, Anders Langlands, Chris Lawrence y Steven Warner (The Martian)

Rich McBride, Matthew Shumway, Jason Smith y Cameron Waldbauer (The Revenant)

Roger Guyett, Patrick Tubach, Neal Scanlan y Chris Corbould (Star Wars: El despertar de la Fuerza)

 

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

Poster-mad-max-fury-road-08b

Colin Gibson y Lisa Thompson (Mad Max: Furia en la carretera)

Adam Stockhausen, Rena DeAngelo y Bernhard Henrich (El puente de los espías)

Eve Stewart y Michael Standish (La chica danesa)

Arthur Max y Celia Bobak (Marte)

Jack Fisk y Hamish Purdy (El renacido)

exponencialemente.

MEJOR VESTUARIO

Jenny Beavan (Mad Max: Furia en la carretera)

Sandy Powell (Carol)

Sandy Powell (Cenicienta)

Paco Delgado (La chica danesa)

Jacqueline West (The Revenant)

MEJOR MONTAJE

Margaret Sixel (Mad Max: Furia en la carretera)

Tom McArdle (Spotlight)

Maryann Brandon y Mary Jo Markey (Star Wars: El despertar de la Fuerza)

Hank Corwin (La gran apuesta)

Stephen Mirrione (El renacido)

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

Lesley Vanderwalt, Elka Wardega y Damian Martin (Mad Max: Furia en la carretera)

Siân Grigg, Duncan Jarman y Robert Pandini (El renacido)

Love Larson y Eva von Bahr (El abuelo que saltó por una ventana y se largó)

MEJOR EDICIÓN DE SONIDO

Mark Mangini y David White (Mad Max: Furia en la carretera)

Alan Robert Murray (Sicario)

Matthew Wood y David Acord (Star Wars: El despertar de la Fuerza)

Oliver Tarney (Marte)

Martin Hernandez y Lon Bender (El renacido)

MEJOR MEZCLA DE SONIDO

Chris Jenkins, Gregg Rudloff y Ben Osmo (Mad Max: Furia en la carretera)

Andy Nelson, Gary Rydstrom y Drew Kunin (El puente de los espías)

Andy Nelson, Christopher Scarabosio y Stuart Wilson (Star Wars: El despertar de la Fuerza)

Paul Massey, Mark Taylor y Mac Ruth (Marte)

Jon Taylor, Frank A. Montaño, Randy Thom y Chris Duesterdiek (El renacido)

 

MEJOR CANCIÓN

Writing’s on the wall (Spectre)

Earned it (50 sombras de Grey)

Manta Ray (Racing Extinction)

Simple Song #3 (La juventud)

Til it happens to you (The hunting ground)

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA

El hijo de Saúl, de László Nemes (Hungría)

El abrazo de la serpiente, de Ciro Guerra (Colombia)

A war, de Tobias Lindholm (Dinamarca)

Mustang, de Deniz Gamze Ergüven (Francia)

Theeb, de Naji Abu Nowar (Jordania)

MEJOR DOCUMENTAL

Amy, de Asif Kapadia

Cartel Land, de Matthew Heineman

The Look of Silence, de Joshua Oppenheimer

What Happened, Miss Simone?, de Liz Garbus

Winter on Fire, Evgeny Afineevsky

MEJOR CORTOMETRAJE

Stutterer, de Benjamin Cleary y Serena Armitage

Ave Maria, de Basil Khalil y Eric Dupont

Day One, de Henry Hughes

Everything will be Okay, de Patrick Vollrath

Shok, de Jamie Donoughue

MEJOR CORTO DOCUMENTAL

A girl in the river: the price of forgiveness, de Sharmeen Obaid-Chinoy

Body team 12, de David Darg y Bryn Mooser

Chau, beyond the lines, de Courtney Marsh y Jerry Franck

Claude Lanzmann: spectres of the Shoah, de Adam Benzine

Last day of freedom, de Dee Hibbert-Jones y Nomi Talisman

MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO

Bear Story, Prologue, de Gabriel Osorio y Pato Escala

Prologue, de Richard Williams y Imogen Sutton

Sanjay’s Super Team, de Sanjay Patel y Nicole Grindle

We Can’t Live Without Cosmos, Konstantin Bronzit

World of Tomorrow, de Don Hertzfeldt

1456676870_105409_1456730394_album_normal

El Renacido con 3 premios (Director, Actor y Fotografía) y Spotlight con 2 galardones (Película y Guión Original) son las 2 grandes ganadoras de la noche. Aunque Mad Max ganó 6 premios, todos técnicos, lo cierto es que me han sabido a poco, al no haber premiado a George Miller, autentica mente creativa detrás del trabajo técnico que ha resultado premiado.

Lo de Sylvester Stallone me ha parecido una injusticia total, y sigo sin salir de mi asombro con Spotlight.

A pesar de todo, los premios en general me han parecido bastante correctos.

¡Saludos!

 

Mi quiniela para los Oscars 2016

Los Oscars 2016 ya están aquí. Y aunque como todos los años aún no pude ver muchas de las películas nominadas, voy a hacer mi quiniela de las películas que yo creo que merecen el Oscar. Digo de las que creo que lo merecen, no las que lo ganarán, dado que nunca acierto.

oscars-best-film-xlarge

Lo primero a destacar es que dos película parten a priori con una gran ventajas respecto a las demás, y van a competir en la mayoría de categorías técnicas: El renacido (12 nominaciones) y Mad Max (10 nominaciones). Marte, con 7 nominaciones, y Carol, El puente de los espías y Spotlight, con 6, son el resto de películas con más nominaciones.

Este año 2016, las nominaciones SI coinciden con las que para mi son las 2 grandes películas del año, Mad Max y El Renacido. Y si tuviera que elegir, me quedo con la nueva aventura de Max Rockatansky realizada por George Miller.

A continuación comparto la lista completa de nominados. En negrita, mi favorito o quien creo que ganaré.

 

MEJOR PELÍCULA

oscar-nom-2016

El renacido, de Alejandro González Iñárritu

La gran apuesta, de Adam McKay

El puente de los espías, de Steven Spielberg

Brooklyn, de John Crowley

Mad Max: Furia en la carretera, de George Miller

Marte,de Ridley Scott

La habitación,de Lenny Abrahamson

Spotlight, de Thomas McCarthy

Me gustó más Mad Max, pero no me creo que los académicos vayan a votar una persecución de coches de 2 horas como la mejor película del año. En este caso, y salvo sorpresa mayúscula, creo que El renacido ganará la mejor película.

Aunque algún año una película ha arrasado con los principales galardones, lo normal es que estos queden bastante repartidos. Yo creo que este año será así, y los académicos intentarán dejar a todos contentos. Aunque a lo mejor este es mi primer error de concepto…

 

MEJOR DIRECTOR

oscar-directors-large

George Miller (Mad Max: Furia en la carretera)

Adam McKay (La gran apuesta)

Alejandro G. Iñárritu (El renacido)

Lenny Abrahamson (La habitación)

Thomas McCarthy (Spotlight)

En el caso de Mejor Director, creo que se juntan dos situaciones que ayudan a que George Miller pueda ganar el Oscar. Primero y principal, que sin duda lo merece. Y su edad, 70 años, puede ser también un elemento que juegue a su favor.  Pero además, no creo que Alejandro G. Iñárritu pueda ganar el Oscar al Mejor Director 2 años seguidos.

 

MEJOR ACTOR

oscar-nomination-best_actor-composite-today-160114-tease_bdcada127a4d59ed57d9695776579cd9.today-inline-large

Leonardo DiCaprio (El renacido)

Bryan Cranston (Trumbo)

Matt Damon (Marte)

Michael Fassbender (Steve Jobs)

Eddie Redmayne (La chica danesa)

Ninguna duda aquí. Aunque no sea la mejor interpretación de la brillante carrera de Leonardo DiCaprio, va a ganar el Oscar de calle. Además de que tampoco creo que Eddie Redmayne pueda ganar dos Oscars seguidos.

 

MEJOR ACTRIZ

oscar-nomination-best-actress-composite-today-160114-tease_f67472f20094b209bdd480ba9154d806.today-inline-large

Brie Larson (La habitación)

Cate Blanchett (Carol)

Jennifer Lawrence (Joy)

Charlotte Rampling (45 años)

Saoirse Ronan (Brooklyn)

Aunque no vi ninguna de estas 5 películas, en las últimas semanas creo percibir una corriente de opinión que destaca la actuación de la actriz Brie Larson, por encima de Cate Blanchett. Aunque no se la puede descartar, debido a la enorme importancia del lobby gay en Hollywood. A pesar de todo, creo que en este 2016, la novedad ganará a la veteranía.

 

MEJOR ACTOR DE REPARTO

screen-shot-2016-01-14-at-10-04-59-am

Sylvester Stallone (Creed)

Christian Bale (La gran apuesta)

Tom Hardy (El renacido)

Mark Ruffalo (Spotlight)

Mark Rylance (El puente de los espías)

Creo que Sly ganará de calle.  Y este premio servirá además de homenaje para este viejo rockero, en el año que se cumplen 40 años del estreno de la primera Rocky.

 

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

screen-shot-2016-01-14-at-10-06-19-am

Alicia Vikander (La chica danesa)

Jennifer Jason Leigh (Los odiosos ocho)

Rooney Mara (Carol)

Rachel McAdams (Spotlight)

Alicia Vikander (La chica danesa)

Kate Winslet (Steve Jobs)

Me encantó Alicia Vikander en Ex machina. Así que voy a optar por ella como Mejor Actriz Secundaria.

 

MEJOR PELÍCULA ANIMADA

film-news-oscars-2016-best-animated-feature-film-nominations-include-anomalisa-boy-and-the-world-inside-out-shaun-the-sheep-movie-and-when-marnie-was-there

Del revés, de Pete Docter y Ronnie Del Carmen

Anomalisa, de Charlie Kaufman y Duke Johnson

When Marnie was there, de Hiromasa Yonebayashi

El niño y el mundo, de Alê Abreu

La oveja Shaun, Richard Starzak y Mark Burton

Mucha gente está ensalzando Anomalisa de Charlie Kaufman. Sin embargo, creo que Del revés une un increíble éxito comercial y de crítica, por lo que creo que ganará .

 

MEJOR GUION ORIGINAL

oscars-screenplay-_3549483k

Alex Garland (Ex machina)

Matt Charman, Ethan Coen y Joel Coen (El puente de los espías)

Pete Docter, Meg LeFauve y Josh Cooley (Del revés)

Josh Singer y Tom McCarthy (Spotlight)

Jonathan Herman y Andrea Berloff (Straight Outta Compton)

Me encantó Ex machina, es la segunda vez que lo digo. Y además de una gran historia, es un guión excelente, y creo que se merecería el Oscar. Aunque realmente no creo que se lo lleve, teniendo muchas opciones Del Revés.

 

MEJOR GUION ADAPTADO

best-adapted-screenplay-oscar-nominees

Drew Goddard (Marte)

Charles Randolph y Adam McKay (La gran apuesta)

Nick Hornby (Brooklyn)

Phyllis Nagy (Carol)

Emma Donoghue (La habitación)

Dado que no vi La Habitación, no puedo votar por ella. Pero dado que Marte no va a ganar nada importante, a lo mejor los académicos optan por premiar su guión, que casi llega a mejorar la novela.

 

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA

El hijo de Saúl, de László Nemes (Hungría)

El abrazo de la serpiente, de Ciro Guerra (Colombia)

A war, de Tobias Lindholm (Dinamarca)

Mustang, de Deniz Gamze Ergüven (Francia)

Theeb, de Naji Abu Nowar (Jordania)

 

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

Colin Gibson y Lisa Thompson (Mad Max: Furia en la carretera)

Adam Stockhausen, Rena DeAngelo y Bernhard Henrich (El puente de los espías)

Eve Stewart y Michael Standish (La chica danesa)

Arthur Max y Celia Bobak (Marte)

Jack Fisk y Hamish Purdy (El renacido)

 

MEJOR FOTOGRAFÍA

John Seale (Mad Max)

Ed Lachman (Carol)

Robert Richardson (Los odiosos ocho)

Roger Deakins (Sicario)

Emmanuel Lubezki (El renacido)

Creo totalmente imposible que Lubezki pueda ganar su tercer Oscar consecutivo. Por tanto, las opciones de John Seale aumentan exponencialemente.

 

MEJOR VESTUARIO

Sandy Powell (Carol)

Sandy Powell (Cenicienta)

Paco Delgado (La chica danesa)

Jenny Beavan (Mad Max: Furia en la carretera)

Jacqueline West (The Revenant)

 

MEJOR MONTAJE

Margaret Sixel (Mad Max: Furia en la carretera)

Tom McArdle (Spotlight)

Maryann Brandon y Mary Jo Markey (Star Wars: El despertar de la Fuerza)

Hank Corwin (La gran apuesta)

Stephen Mirrione (El renacido)

 

MEJOR EFECTOS VISUALES

Andrew Jackson, Tom Wood, Dan Oliver y Andy Williams (Mad Max: Furia en la carretera)

Andrew Whitehurst, Paul Norris, Mark Ardington y Sara Bennett (Ex Machina)

Richard Stammers, Anders Langlands, Chris Lawrence y Steven Warner (The Martian)

Rich McBride, Matthew Shumway, Jason Smith y Cameron Waldbauer (The Revenant)

Roger Guyett, Patrick Tubach, Neal Scanlan y Chris Corbould (Star Wars: El despertar de la Fuerza)

 

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

Siân Grigg, Duncan Jarman y Robert Pandini (El renacido)

Lesley Vanderwalt, Elka Wardega y Damian Martin (Mad Max: Furia en la carretera)

Love Larson y Eva von Bahr (El abuelo que saltó por una ventana y se largó)


MEJOR EDICIÓN DE SONIDO

Mark Mangini y David White (Mad Max: Furia en la carretera)

Alan Robert Murray (Sicario)

Matthew Wood y David Acord (Star Wars: El despertar de la Fuerza)

Oliver Tarney (Marte)

Martin Hernandez y Lon Bender (El renacido)

 

MEJOR MEZCLA DE SONIDO

Chris Jenkins, Gregg Rudloff y Ben Osmo (Mad Max: Furia en la carretera)

Andy Nelson, Gary Rydstrom y Drew Kunin (El puente de los espías)

Andy Nelson, Christopher Scarabosio y Stuart Wilson (Star Wars: El despertar de la Fuerza)

Paul Massey, Mark Taylor y Mac Ruth (Marte)

Jon Taylor, Frank A. Montaño, Randy Thom y Chris Duesterdiek (El renacido)

 

MEJOR BANDA SONORA

Ennio Morricone (Los odiosos ocho)

Thomas Newman (El puente de los espías)

Carter Burwell (Carol)

Jóhann Jóhannsson (Sicario)

John Williams (Star Wars: El despertar de la Fuerza)

 

Comparto a continuación el resto de nominaciones, sobre las que no tengo ninguna opinión.

MEJOR CANCIÓN

Earned it (50 sombras de Grey)

Manta Ray (Racing Extinction)

Simple Song #3 (La juventud)

Til it happens to you (The hunting ground)

Writing’s on the wall (Spectre)

MEJOR DOCUMENTAL

Amy, de Asif Kapadia

Cartel Land, de Matthew Heineman

The Look of Silence, de Joshua Oppenheimer

What Happened, Miss Simone?, de Liz Garbus

Winter on Fire, Evgeny Afineevsky

MEJOR CORTOMETRAJE

Ave Maria, de Basil Khalil y Eric Dupont

Day One, de Henry Hughes

Everything will be Okay, de Patrick Vollrath

Shok, de Jamie Donoughue

Stutterer, de Benjamin Cleary y Serena Armitage

MEJOR CORTO DOCUMENTAL

A girl in the river: the price of forgiveness, de Sharmeen Obaid-Chinoy

Body team 12, de David Darg y Bryn Mooser

Chau, beyond the lines, de Courtney Marsh y Jerry Franck

Claude Lanzmann: spectres of the Shoah, de Adam Benzine

Last day of freedom, de Dee Hibbert-Jones y Nomi Talisman

MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO

Bear Story, Prologue, de Gabriel Osorio y Pato Escala

Prologue, de Richard Williams y Imogen Sutton

Sanjay’s Super Team, de Sanjay Patel y Nicole Grindle

We Can’t Live Without Cosmos, Konstantin Bronzit

World of Tomorrow, de Don Hertzfeldt

 

¡Estas son mis favoritas!

Mad Max sería la película que más Oscars gana,  7, aunque todos técnicos, con la guinda del Oscar al Mejor Director. El Renacido, aunque «solo» gana 3, serían de mayor calidad, al ganar Mejor Película y Mejor Actor.

¿Acertaré muchas o fallaré como siempre?

Este lunes conoceremos a los premiados, así que la semana que viene lo comentamos.

¡Saludos a todos!!

 

Fuente: El Pais

El renacido, la pasión de Leonardo DiCaprio

El renacido es el nuevo tour-de-force visual y narrativo del aclamado director Alejandro G. Iñárritu (Birdman) , con una extraordinaria actuación Leonardo DiCaprio que probablemente signifique su primer Oscar.

El-renacido-poster

La película ha conseguido 12 merecidas nominaciones a los Oscars, entre ellas: Mejor Película, Mejor Director Alejandro G. Iñárritu, Mejor Actor Principal Leonardo DiCaprio, Mejor Actor de Reparto Tom Hardy, Mejor Montaje Stephen Mirrione, Mejor fotografía Emmanual Lubezki, Mejor Diseño de Producción, Mejor Vestuario, Mejor Maquillaje, Mejor Sonido, Mejores Efectos Sonoros y Mejores Efectos Visuales. ¡Una barbaridad!!

Y no dudo que se llevará varias estatuillas, dado los premios que ha conseguido en los Globos de Oro, o hace unos días en los BAFTA británicos.

dicaprio-xlarge

El argumento es muy sencillo. Corre el año 1823 y estamos en el Salvaje Oeste en pleno invierno. Hugh Glass (Leonardo DiCaprio) es el guía de un grupo de tramperos que recoge pieles y que han sufrido ataques de las tribus indias de la zona. Tras ser gravemente herido por el ataque de un oso durante la huida, es abandonado y dado por muerto por John Fitzgerald (Tom Hardy), uno de los miembros del grupo. Glass deberá enfrentarse a sus heridas y al brutal invierno mientras escapa de los indios que les persiguen para conseguir su venganza.

El guión está basado en la serie de novelas de Michael Punke y fue escrito por Mark L. Smith y el propio  Alejandro González Iñárritu. Aunque lo importante no es la historia en sí, una historia de venganza bastante genérica, sino el cómo nos lo cuentan.

revenant-gallery-01a-gallery-image

Creo necesario comentar que quizá por la propia sencillez de la historia, aunque la película me gustó bastante no la considero tan buena como Birdman, esta si una verdadera obra maestra, que no solo sorprende visualmente, sino que tiene una muy interesante meta-historia y reflexión sobre la profesión del actor y el show-business.

En El Renacido, Iñárritu intenta revestir a la historia de un cierto lirismo gracias a la belleza visual de cada uno de sus planos, aunque el resultado final no deja de ser una historia simple y en cierta manera vacía de venganza dominada por el sufrimiento (casi a niveles  de torture-porn) por el que pasa el personaje de Leonardo DiCaprio.

1450784766_47566865

La fotografía del maestro Emmanuel Lubezki es alucinante, empleando solo luz natural y consiguiendo una sensación totalmente natural. Aunque lo que gana la película en belleza cruda y salvaje con cada plano, pierde en fluidez narrativa. Quizá sabiendo la sencillez de la historia, Iñárritu utiliza a Lubezki para transmitirnos sensaciones puras. Y lo hacen muy bien.

Los trabajos sobresalientes de Iñárritu y Lubezki no creo que vayan a ser recompensados con el Oscar, que sería el segundo y tercero consecutivos para los artistas mexicanos, tras los galardones conseguidos en 2015 con Birdman y en 2014 Lubezki con Gravity. Dada la naturaleza política de estos premios, creo imposible que los académicos les vayan a premiar de nuevo, lo que sería algo inédito que yo no recuerdo que se haya dado antes.

Y por la misma razón, no tengo dudas que Leo ganará su primer Oscar. Por un lado por su excelente interpretación, pero en parte también porque creo totalmente imposible que Eddie Redmayne pueda ganar su segundo Oscar de forma consecutiva por «La chica danesa», película que aún no vi, pero de la que todo el mundo destaca la extraordinaria interpretación del actor inglés.

1026530-cinesite-receives-oscar-nod-invisible-effects-revenant

El Renacido no es ni mucho menos la mejor interpretación de DiCaprio, ni siquiera estaría en su top-3, teniendo numerosos papeles mucho mejores y con más matices. Y aunque Leo lo borda, su interpretación es de una persona herida que sufre físicamente un dolor extremo, sin demasiados matices al respecto. Leo sufre, y sufre mucho durante mucho tiempo. Y luego se venga. Fin.

Y nos venden que cuando come carne cruda o se come un pez crudo que pesca con sus propias manos, Leo realmente lo hizo, no hay artificios. Es decir, no actuó, sino que estaba sufriendo realmente los rigores de este rodaje infernal.

leonardo-dicaprio (1)

Quiero destacar también el trabajo de Tom Hardy como el «malo» de la  película. Aunque no es realmente un villano, simplemente una persona egoista que solo piensa en si mismo, algo en parte comprensible daba la dureza de este mundo. Aunque quizá Hardy esté quedando algo encasillado en papeles de hombre duro de pocas palabras, lo cierto es que borda este tipo de papeles. Y casi sin quererlo ha trabajado en las dos películas más importantes del año, Mad Max y El Renacido.

Y también la música de Carsten Nicolai y Ryuichi Sakamoto es perfecta, dura en los momentos que tiene que serla, y bella en los momentos más íntimos y poéticos.

26a3a

He elegido no hablar demasiado del rodaje porque creo que una película debe juzgarse por su propia calidad y no por que tenga un making-of super entretenido.

Pero lo cierto es que fue un verdadero infierno para todo el equipo al tener que rodar en condiciones extremas.  Debido a las altas temperaturas y al alargarse el rodaje debido al perfeccionismo del director se quedaron sin nieve en Canadá y tuvieron que parar el rodaje para trasladarse a Argentina a terminar la película.

Lo que hubiera podido  significar el desastre para la producción al final salió bien gracias a la visión y la determinación de Iñárritu. Espero por su bien que su próxima película sea más sencilla…

24114800802_77ffaabaa1_b

Os enseño a continuación el trailer de la película, que muestra muy bien el tono que vais a disfrutar si os animais a verla:

 

 

El renacido es una gran película, que recomiendo que se vea en pantalla grande para poder disfrutar en toda su espectacularidad pero que no es una obra maestra ni lo mejor de la filmografía de Iñárritu.

Puntuación: 8.5/10

10 películas para 2016

2016 se presenta como otro gran año para los aficionados al cine. Voy a destacar las películas que a priori  espero que sacien mi hambre de buen entretenimiento cinéfilo principalmente orientado a los personajes de comic.

THE HATEFUL EIGHT, de Quentin Tarantino

Poster pelicula The Hateful Eight

Toda película de Quentin Tarantino es un acontecimiento cinematográfico. Y el inminente estreno de estos  «8 odiosos» hace que recuerde que hace ya 3 años desde que se estrenó Django Desencadenado. Y aparentemente, el maestro Quentin, curtido en su juventud con spaguetti westerns, ha encontrado en este género el espacio perfecto para contar sus historias.

Rodada en 70 mm., la película busca rememorar la majestuosidad del Cinemascope clásico, pidiendo ser vista en la pantalla más grande posible.

Del argumento poco puedo decir, ya que he intentado evitar al máximo los spoilers. Lo único, la curiosa mezcla entre La Cosa de Carpenter, en la que un grupo de gente queda aislada en un ambiente hostil, y Los 7 Magníficos, con la diferencia que son 8 y no 7, y que son todos malos, quedando quizá la duda de descubrir quien es el mayor monstruo de todos.

Estreno: 15 de Enero

 

CREED, de Ryan Cogler

creedpostersmall

Siempre me gustaron las películas de Rocky. Incluso Rocky IV, obra maestra del cine palomitero de la era Reagan.

Con esto en mente, es fácil imaginar porqué quiero ver Creed. Pero es que además, esta peli centrada en el hijo ilegítimo de Apollo Creed Adonis, interpretado por Michael B. Jordan, y aparenta ser una actualización del mito a la vez un homenaje a todo lo que hizo grande a Rocky. Una actualización del mito, espero, más que  otro remake encubierto como Jurassic World o Star Wars VII.

La película, dirigida por Ryan Coogler, que también realiza el guión en colaboracion con Aaron Covington, ha sido globalmente aclamada. Y además, ¡sale Sylvester Stallone!! ¿Qué más se puede pedir?

Estreno: 29 de Enero

 

THE REVENANT, de Alejandro G. Iñárritu

revenant-leo

Alejandro G. Iñárritu (Birdman) es un director visionario. Así que tengo ganas de ver este drama de supervivencia extrema ambientado a mediados del siglo XIX en el helado invierno de Montana y Dakota del Sur.

La película ha sido la experiencia más extrema para Leonardo Dicaprio y el equipo de rodaje, al rodar realmente en los ambientes helados buscando únicamente la luz natural.

Aunque ha recibido críticas variadas, creo que es una película a disfrutar en pantalla grande. Ya veremos que tal.

Estreno: 5 de Febrero

 

 

DEADPOOL, de Tim Miller

 

Deadpool-Poster-Dec1st

Deadpool es una película basada en un personaje de los comics Marvel, y para mi es una gran incógnita. Está protagonizada por Ryan Reynolds, un actor que en los últimos años se ha convertido en tóxico para la taquilla.

Pero tiene una clasificación R (solo para mayores de 18 años), lo que da esperanzas de que pueda ser todo lo bestia que las películas de superhéroes tradicionales no pueden ser. Una de las películas que más me gustaron en 2015 fue Kingsman, precisamente por las salvajadas y tono gamberro que solo se puede hacer con una clasificación para adultos.

Además, aparentemente la campaña de marketing ha acertado en resaltar los detalles más freaks y salvajes, lo que espero signifique una tralla de película que nos hará pasar un rato genial. Aunque puede que sea otro «Scott Pilgrim», una película visualmente brutal que fue un enorme fracaso en taquilla porque no interesó casi a nadie de fuera del mundo de los comics.

La respuesta, en 45 días.

Estreno: 19 de Febrero

 

BATMAN VS. SUPERMAN de Zack Snyder

Batman_Batman_V_Superman_Character_Poster

Superman_Batman_V_Superman_Character_Poster

Wonder_Woman_Batman_V_Superman_Character_Poster

Zack Snyder me decepcionó a nivel máximo con Man of Steel. Y tres años más tarde vuelve a la carga con los principales personajes de la Editorial DC Comics. Pero esto ya no es Man of Steel 2, concepto abandonado tras las numerosas críticas a esa película, sino Batman vs. Superman: El amanecer de la Justicia.

La película sirve de plataforma de lanzamiento del Universo DC cinematográfico, presentando además de los 2 iconos del mundo del comic, a Wonder Woman y Aquaman, personajes que formarán parte de la Liga de la Justicia, y que tendrán además su propia película en los próximos años.

No tengo duda que la película va a ser un taquillazo monumental. Aunque sinceramente, si no trasmiten la esencia de los personajes, pera mi el principal problema de MoS, solo será un espectáculo vacío de efectos especiales. Y el trailer es lo que nos sugiere, mostrándonos demasiado sobre la historia que veremos en pantalla.

Ójala me equivoque y sea una buena película. Veremos.

Estreno: 23 de Marzo

 

CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR de los hermanos Russo

tumblr_nyd6nehPoM1tzjz2jo1_1280

No tengo dudas sin embargo con Capitán América: Civil War. Si algo han tenido todas las películas de Marvel Studios es que son fieles al espíritu de los personajes y del Universo Marvel de los tebeos, y dar a los fans lo que queremos ver.

Así que estoy seguro de que esta tercera y última película del Capitán América (de momento) será un gran espectáculo centrado en los personajes, como lo fue también El Soldado de Invierno, película también dirigida por los hermanos Joe y Anthony Russo, autores de esta nueva aventura.

Estreno: 29 de Abril

 

X-MEN: APOCALYPSE de Bryan Singer

X-Men-Apocalypse-Poster-No-Text

Otra gran duda para mi es X-Men: Apocalypsis.

Tras el peliculón que fue First Class, obra del genial Matthew Vaughn que insufló nueva vida a la franquicia de los X-Men, la última Dias de Futuro Pasado para mi fue decepcionante y creativamente un importante paso atrás.

Su problema principal fue presentar una historia construida a partir del Star-System de los actores y no por la lógica de los personajes. Así, el personaje principal fue Mística (interpretada por Jennifer Lawrence, ahora mismo la mayor estrella femenina de Hollywood), en lugar de los lógicos Charles Xavier / Magneto, creando una trama rara con una resolución muy floja.

A pesar de lo anterior, confío que esta nueva película consiga dejarme con buen sabor de boca.

Estreno: 27 de Mayo

 

SUICIDE SQUAD de David Ayer

c973b5c2552acb782fc1dff8d7ecdc893c884e261431525245

Escuadrón Suicida es otra gran duda. Me encanta el trabajo del su director David Ayer (Corazones de Acero o Sin tregua), y creo que el espectáculo va a estar a la altura.

Sin embargo, esta película basada en un grupo de supervillanos encarcelados del Universo de DC Comics que tienen que luchar (y morir) para el gobierno a cambio de la libertad, puede tener el mismo problema que X-Men. Ser una película demasiado mediatizada por su estrella principal, Will Smith (Deadshot), y por la emergente Margot Robbie como Harley Quinn. Por no hablar de la gran duda que genera la nueva versión cinematográfica del Joker, interpretada por el ganador del Oscar Jared Leto.

Ademñas de que por muy punky y oscura que la intenten vender, al final es una película PG-13, con todo lo que eso significa.

Con todo, espero que el resultado final sea positivo.

Estreno: 5 de Agosto

 

DOCTOR STRANGE, de Scott Derrickson

Doctor_Extraño-600x800

Doctor Extraño, la segunda película de Marvel Studios en 2016, es otra película que no tengo dudas que voy a disfrutar un montón.

El excelente casting de Benedict Cumberbatch como Stephen Extraño y la recién enseñada caracterización, extremadamente fiel al personaje de comic augura una película genial para los fans de los tebeos. El Dr. Extraño es el Señor de las Artes Místicas del Universo Marvel y esta película tiene que servir además de para presentarnos al personaje, para introducir el concepto de la magia al mundo de Los Vengadores y Guardianes de la Galaxia.

Si Capitán América: Soldado de Invierno fue la versión Marvel de una película de conspiraciones / espías tipo años 70, y Ant-Man una película de robos, que Marvel haya contratado a Scott Derrickson (Sinister y El exorcismo de Emily Rose) indica que estamos ante la primera película Marvel con un tono oscuro muy cercano al terror, aunque realmente poco o nada se sabe de la película.

Hay quien dice que el cine de superhéroes está abocado a su estancamiento y desaparición por el exceso de oferta. Yo creo que mientras los Estudios (y Marvel en concreto) se siga esforzando en crear películas de tonos y géneros diferentes entre sí que no parezcan fotocopias unas de otras, la salud de este género en el cine está asegurada.

Estreno: 30 de Octubre

 

ROGUE ONE: A STAR WARS STORY, de Gareth Edwards

rogue-one-cast-photo-d23-1536x864-521514304075-1

Star Wars VII me decepcionó. Y lo cierto es que comprobar que el primer spin-off de la saga galáctica sea que te cuenten como se robaron los planos de la primera Estrella de la Muerte tampoco me inspira demasiada buena espina.

A pesar de ello, confío que a pesar de conocerse el final de esta historia, (los espías rebeldes roban los planos aunque mueren casi todos), el director Gareth Edwards  (Monsters, Godzilla) sepa crear una historia original que nos sorprenda. El guión, explicado como una película bélica de tono realista y oscuro, ha sido escrito por Chris Weitz a partir de una historia de John Knoll. Y el reparto tiene muy buena pinta, con una buena mezcla de actores veteranos y jóvenes que creo que sabrán estar a la altura: Felicity Jones, Mads Mikkelsen, Diego Luna, Donnie Yen o Forest Whitaker.

Ójala esta película vuelva a llevarnos a una galaxia lejana, muy lejana y nos devuelva la fe en Star Wars.

Estreno: 16 de Diciembre

 

Me gustaría que todas estas películas sean peliculones, aunque asumo que alguna acabará fallando y será un fracaso, ya sea creativo, de taquilla o ambos. Durante estas próximas semanas empezaremos a salir de dudas. Ya os iré contando.

¡Saludos!