Archivo de la etiqueta: Rogue One

Crítica de Star Wars: Rogue One

Star Wars: Rogue One ha conseguido quitarme el mal sabor de boca que me provocó el remake encubierto del Episodio VII. Y aunque no es ni mucho menos perfecta, va de menos a más con sus brillantes escenas de batalla y el carisma de sus personajes, de los nuevos y en especial de los clásicos.

rogue_one_una_historia_de_star_wars-635726332-large

«Muchos espías han muerto para conseguir estos planos.» Esta sencilla línea de diálogo en la primera Star Wars significó el germen a partir del cual ha surgido Rogue One. La Rebelión robó los planos de la Estrella de la Muerte que llevaba la Princesa Leia en su nave cuando fue detenida por Darth Vader. Pero, ¿exactamente como se realizó este robo? ¿Y quienes fueron estos espías rebeldes? Esto es lo que vamos a ver en los 130 minutos de película.

aizl2

Reconozco que no me gustó nada que Lucasfilm eligiera este argumento como primera película alejada de las Trilogías. Que en un universo como el de Star Wars, con innumerables mundos, planetas y personajes por descubrir, eligieran volver a una historia cuyo final es super conocido me pareció una decisión conservadora y casi hasta cobarde, como si tuvieran miedo de abrir nuevos caminos, protegidos por la seguridad de lo conocido. Que es precisamente el mismo defecto que lastró la experiencia de El Despertar de la Fuerza el año pasado.

Rogue One: A Star Wars Story Death Star Ph: Film Frame ©Lucasfilm LFL

Dicho esto, lo cierto es que Rogue One globalmente es un triunfo para Lucasfilm / Disney. Principalmente debido a que Gareth Edwards, el director de la película, consigue que los espectadores nos impliquemos en el viaje de los rebeldes y nos preocupamos por su destino. Y aunque sepamos que la mayoría mueren, su camino y cierta evolución en ellos están razonablemente construidos. Además, la perfección técnica y las excelentes escenas de acción en el último tercio de película hacen que el visionado termine de la mejor manera posible, enlazando perfectamente con la primera Star Wars.

cap00251

Rogue One estaba planteada como una película bélica ambientada en el mundo de Star Wars, y en ese aspecto, la película es modélica. Las escenas bélicas son brutales y algunos combates son sin duda los más espectaculares de toda la franquicia galáctica, principalmente porque el CGI está super bien integrado y realmente parece como si todo fuera real y no un efecto digital. Gareth Edwards acierta en colocar la cámara a nivel de los personajes para que sintamos el enorme tamaño de los AT-ATs respecto a los pequeños rebeldes, y en general haciendo que los espectadores nos sintamos en medio de la acción.

920x920

La película tarda en arrancar, debido a dos motivos. Por un lado, hay una lógica necesidad de presentar a los nuevos personajes, sobre los que sobresale Jin Erso (Felicity Jones), la gran estrella de la película. Y por otro, porque la película malgasta su primera parte para explicar las diferencias de las diferentes facciones de la rebelión, encarnadas en el padrastro de Jin,  Saw Guerrera (Forest Whitaker), que es calificado de terrorista radical y que choca con el mando rebelde «tradicional». Digo malgasta porque no habiamos conocido estas diferencias hasta ahora, y lo cierto es que no tienen casi importancia en el desarrollo de la historia principal que estamos viendo.

rogue_one_una_historia_de_star_wars-417719579-large

Jin es la hija de Galen Erso (Mads Mikkelsen), el científico que diseñó La Estrella de la Muerte, y fue criada por el rebelde radical Saw Guerrera (Forest Whitaker) cuando Galen fue secuestrado por el Director Krennic (Ben Mendelsohn), que está al cargo del proyecto de construcción de la Estrella de la Muerte. Tras ser abandonada por Saw, tuvo que convertirse en una ladrona para sobrevivir, lo que ha provocado que tenga una visión cínica de la vida. Pero cuando descubra que su padre está vivo, ayudará a la Rebelión en su intento de conseguir los planos de la estación espacial. Jin tiene una evolución clara en la película, aunque quizá no esté suficientemente motivada.

rogue_one_una_historia_de_star_wars-956275149-large

Jin acompaña a Cassian Andor (Diego Luna), un oficial de inteligencia rebelde que está al mando de la misión de encontrar al padre de Jin. Frío y calculador, oculta un secreto que es una revelación para la historia de la Rebelión tal y como nos la han mostrado hasta ahora en las películas. Hasta ahora la lucha frente al Imperio siempre fue de la luz contra la oscuridad, el bien y el mal sin matices. Andor nos enseña que los rebeldes también estaban dispuestos a ensuciarse las manos si hacía falta, y que también hacían actos moralmente reprobables.

rogue-one-a-star-wars-story-trailer-official-2117-2

Lamentablemente, solo Jin y Cassian muestran algún tipo de personalidad, carisma o historia. Y es una pena, porque con un pelín de caracterización del resto de miembros del equipo, la película hubiera podido ser mucho mejor. K-2SO (Alan Tudyk) es un robot imperial reprogramado que solo sirve como elemento gracioso, aunque hay que reconocer que su ironía funciona siempre y que mola. pero que el robot sea el que tenga las mejores frases de la película creo que es muy ilustrativo del problema.

we-know-what-happens-to-donnie-yen-s-character-in-rogue-one-a-star-wars-story-and-it-s-certainly-a-twist

Pero ni el piloto Bodhi Rook (Riz Ahmed), ni Chirrut Îmwe (Donnie Yen) y Baze Malbus (Jiang Wen), antiguos guardianes del templo jedi del planeta Jedha donde vive Saw Guerrera muestran ninguna personalidad, lo que es uno de los grandes fallos de la película. Y con un par de diálogos de cada personaje hubiera bastado para hacer que molaran mucho más. Lo mismo que le pasa al a priori villano, el directo Krennic (Ben Mendelsohn), que simplemente está ahí, y al que en la película le han quitado muchas de las frases molonas que aparecían en el trailer.

56335

Hay un evidente mensaje en la película: Personas de diferentes razas, sexos y procedencias que no tienen a priori nada en común, consiguen superar estas diferencias y trabajar juntos en equipo para cumplir la misión que significará el germen de la derrota del Imperio. Este es un mensaje que llega en el momento justo en nuestra sociedad actual, y que creo que es super necesario. Lástima que los productores de Lucasfilm pensaran que con hacer un casting compuesto por una mujer, un hispano, un árabe y varios asiáticos, ya habían cumplido con su  obligación, olvidándose de dar un poco de profundidad a estos personajes.

rogue one

Además, otro tema que comentar es el diseño producción. Hay un montón de nuevos tipos de soldados imperiales y naves que aunque como diseño molan, y molan mucho, lo cierto es que son solo una distracción que no tienen más objeto que el de vender muñecos y legos. Sobre todo si tenemos en cuenta que está película está ambientada solo días antes de la primera película de Star Wars y nunca más los volvimos a ver, cosa que no tiene demasiado sentido si nos ponemos a pensar en ello. De igual manera, las nuevas razas alienígenas están geniales, aunque como en otras ocasiones son solo parte del decorado.

Lo que sí me ha gustado mucho es lo real que se sienten todos los escenarios, y como se ha decidido que frente al luminoso y perfecto mundo que hemos visto hasta ahora, en Rogue One la tecnología está desgastada, los cascos de las tropas de asalto sucios y oxidados, y la gente sufre hambre y penurias a causa del Imperio. En ese aspecto, la película acierta en mostrarnos una galaxia lejana, muy lejana, más desde el punto de vista del suelo y de los que sufren que a vista de pájaro como hasta ahora.

En este aspecto, poder ver a nivel de superficie las consecuencias de los disparos de la Estrella de la muerte sobre la superficie de los planetas, hacen que estos se sienten poderosos y aniquiladores de toda vida, y consiguen que tengan un impacto dramático real en la historia. Todo lo contrario de lo pasó, por ejemplo, en ese chasco de película que fue el Episodio VII.

Rogue One: A Star Wars Story X-Wing and U-Wing versus AT-ACTs Photo credit: Lucasfilm/ILM ©2016 Lucasfilm Ltd. All Rights Reserved.

Ah! Por cierto, se me olvidaba, ¿os había dicho que sale Darth Vader? Su presencia ya anticipada en el trailer es solo un cameo, pero consigue que flipemos con él como nunca antes lo habiamos visto. Solo por estas escenas sería obligado ver Rogue One, que explican perfectamente por qué el señor Sith era el villano más poderoso de la galaxia (por detrás del Emperador, claro) al que todo el mundo temía. Y frente a algunas críticas que leí de gente que dijo que aunque es lo mejor de la película, les ha sabido a poco, yo creo que es mejor que lo hayan dosificado y nos hayan dejado con ganas de más.

rogue-one-trailer-2-darth-vader-e1476365391788-1024x466

Rogue One es un taquillazo y un gran éxito comercial para Lucasfilm / Disney. Tras 3 días de proyección ha recaudado 155 millones en los USA y 290 en todo el mundo. En pocos días superará los 1000M de recaudación, y es posible que acabe siendo la película más taquillera del año por encima de Capitán América: Civil War. Por tanto, la continuidad de la franquicia galáctica está más que asegurada, y de hecho, su futuro no puede ser más prometedor, con los próximos estrenos del Episodio VIII en 2017, la película contando el origen del joven Han Solo para 2018 y el Episodio IX en 2019.

Creo que ya va siendo hora que Lucasfilm se decida a contarnos nuevas historias que ayuden a mantener viva esta franquicia cinematográfica durante los próximos años, porque el elemento nostalgia considero que ya está totalmente agotodo.

Comparto el trailer de la película:

Rogue One demuestra que si Disney/Lucasfilm elige bien a los protagonistas y argumentos de sus próximas películas, la salud de la franquicia está más que asegurada. Y que a pesar de fallos en la historia y los personajes, es una película cuyo visionado es imprescindible para todos los aficionados a la ciencia ficción, y que recomiendo que veas estas navidades.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Las mejores noticias de la SDCC 2016

Este pasado fin de semana se ha realizado la San Diego Comic Con 2016, la mayor cita anual de la cultura del comic, el cine y las series de televisión inspiradas en este mundillo. Durante esta semana se realizan centenares anuncios, y como en años anteriores voy a comentar los que para mi han sido los principales anuncios de este certamen que cada vez es más cine y televisión, y menos comic.

 

marvelstudiosnewlogo_huge

NUEVO TRAILER DE DR. EXTRAÑO Y CONFIRMACIÓN DE BRIE LARSON COMO CAPTAIN MARVEL

Marvel tiene claro que aunque hay que mantener el interés en las próximas películas, lo principal es promocionar Doctor Extraño, la próxima película del estudio que se estrena este próximo mes de Noviembre.

Así que además de disfrutar de un panel con todos los actores de la película, la SDCC estrenó un nuevo trailer y posters que auguran una película espectacular y diferente a lo visto hasta ahora.

póster-2-doctor-extraño-600x889

Por otro lado, otra de las sorpresas positivas fue la confirmación de que Brie Larson (Ex Machina) será Captain Marvel, dejando claro una vez más los excelentes casting del estudio, eligiendo una grandísima actriz que sea capaz de trasmitir al espectador, antes que una atleta que sea genial para las escenas de acción, pero sin el más mínimo registro interpretativo.

2016072419530227092

Captain-Marvel-Logo-Marvel-Studios-600x405

Del resto de películas, confirmación de argumentos y castings, aunque pocas imágenes, más que nada porque la mayoría están en plena fase de rodaje, excepto Guardianes de la Galaxia Vol. 2 que acaba de terminar la fotografía principal.

Pero para esta SDCC creo que han preferido apostar por la película de estreno más cercano.

guardians-of-the-galaxy-vol-2-logo-600x405

thor-ragnarok-logo-600x405

black-panther-logo-600x405

spider-man-homecoming-vulture-arte-conceptual-600x284

 

JASON AARON GANA EL PREMIO EISNER COMO MEJOR ESCRITOR POR SOUTHERN BASTARDS

ganadores Eisners 2016

Otra de las grandes noticias de este fin de semana fue el merecidísimo premio a Jason Aaron como mejor escritor del año, reconociendo su excelente trabajo en las series Marvel de Star Wars, Thor, Doctor Extraño y Men of Wrath, y especialmente por Southern Bastards, su serie noir realizada junto a Jason Latour, premiada también como Mejor Serie del Año.

Southern_Bastards_14

Otros premios que destacaría son los de:

Mejor serie limitada para The Fade-Out de Ed Brubaker y Sean Phillips publicada por Image comics,

Mejor colorista para Jordie Bellaire por su don de la ubicuidad y su excelente trabajo en series como The Autumnlands, Injection, Plutona, Pretty Deadly, The Surface, They’re Not Like Us, Zero (Image); The X-Files (IDW); The Massive (Dark Horse); Magneto, Vision (Marvel).

Mejor pintor / Autor multimedia para Dustin Nguyen por Descender.

Y como todos los años, en lo menos bueno, Brian K. Vaughan volvió a recibir premio por parte de sus colegas de profesión, al premiar a su nueva seria Paper Girls como Mejor Nueva Serie y a su dibujante Cliff Chiang como Mejor Dibujante. No entiendo como es posible tanta generosidad hacia una autor y una obra que no dudo que conecten con los gustos americanos pero que no son para recibir tantos premios. En fin, para gustos…

 

WARNER ESTRENA LOS PRIMEROS TEASERS DE WONDER WOMAN Y JUSTICE LEAGUE

Tras el desastre de Batman v Superman, Warner está realizando una intensa campaña promocional de sus próximas películas para intentar cambiar el justificado estado de opinión contrario a sus películas inspiradas en los superhéroes del Universo DC.

En la SDCC no dudaron en apostar fuerte y enseñar, además de nuevos trailers e imágenes de la inminente Escuadrón Suicida que se estrena en Agosto, los primeros posters y teaser trailers de sus películas de 2017. Y aparentemente parece que la jugada les ha salido bien.

Os enseño a continuación el 1er teaser trailer y poster de Wonder Woman:

poster_wonder_woman

Y aquí teneis el primer poster y teaser de Justice League, en los que podemos ver los horrendos trajes de Flash y Cyborg que se verán en la que espero sea la última película de Zack Snyder destrozando a los queridos personajes de DC Comics:

Justice-League-Imagen-Oficial

Mucha gente opina que estos trailers han sido los principales anuncios de la SDCC, pero yo prefiero mantener una lógica prudencia, sobre todo teniendo en cuenta que a pesar de estar vendiendo un cambio de tono en estas películas, el encargado de llevarlo a cabo sigue siendo Zack Snyder. Veremos.

 

MARVEL Y NETFLIX ANUNCIAN SUS NUEVAS SERIES MARVEL

Con motivo de la ComiCon, Marvel y Netflix han promocionado la serie de Luke Cage que se estrena en Septiembre, mostrando las primeras imágenes.

Además, han mostrado el primer teaser de Iron Fist, cuyo estreno está previsto para 2017, aunque es un teaser muy teaser y prácticamente no enseñan nada.

Y tenemos también el primer teaser de Los Defensores, la serie de Netflix cuyo estreno está también previsto para 2017 que unirá a Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage e Iron Fist, formando el primer grupo de superhéroes urbanos de Marvel. Aunque este teaser está formado de imágenes ya conocidas.

Y la sorpresa llegó con el anuncio de la tercera temporada de Daredevil, aunque sin fecha anunciada.

No hay duda que la cosa pinta bien para los personajes de Marvel gracias a su asociación con Netflix.

 

TRAILER DE LA SERIE LEGION DE FX NETWORKS

Una de las sorpresas inesperadas de esta SDCC ha sido ver el trailer de Legion, primera serie de televisión spin-off del universo mutante de los X-Men cuyos derechos posee Fox.

La serie a priori no me llamaba demasiado la atención, pero tras ver este trailer y comprobar que el creador de la serie es Noah Hawley, creador de Fargo, ya tengo una serie cuyo episodio piloto veré seguro en 2017.

La serie cuenta la historia de David Haller (Dan Stevens) un joven esquizofrénico que ha pasado toda su vida en institutos mentales, y que descubrirá que a las voces en su cabeza pueden ser reales.

 

TRAILER DE LA 4ª TEMPORADA DE SHERLOCK

«Alguien viene» es la advertencia que abre el camino de la esperada cuarta temporada de esta serie de la BBC creada por Stephen Moffat, «quizá es Moriarty, quizá no». Benedict Cumberbatch como Sherlock y Martin Freeman como Watson prometen emociones fuertes para 2017, y yo estaré ahí para verlo.

 

LOS HERMANOS RUSSO PRODUCIRÁN DEADLY CLASS PARA TV

Sony Pictures TV ha confirmado que los Hermanos Russo están trabajando junto a Rick Remender en el desarrollo de la serie de TV inspirada en el comic Deadly Class. Una excelente noticia para los seguidores de Rick Remender entre los que me incluyo.

DeadlyClassVol1-932x1461

 

NUEVAS IMÁGENES DE ROGUE ONE: A STAR WARS ANTOLOGY

La semana previa a la SDCC Lucasfilm / Disney publicó  este video con imágenes del rodaje de Rogue One, que consiguió ponerme los pelos de punta, así como el primer poster oficial, si no estoy equivocado. Así que aunque no es estrictamente una noticia de la ComiCon no puedo dejar de compartirlo con vosotros.

Rogue_One_Poster-600x889

Estas son las que para mi han sido las noticias más destacadas, ¿qué os parecen?

¡Saludos a todos!

10 películas para 2016

2016 se presenta como otro gran año para los aficionados al cine. Voy a destacar las películas que a priori  espero que sacien mi hambre de buen entretenimiento cinéfilo principalmente orientado a los personajes de comic.

THE HATEFUL EIGHT, de Quentin Tarantino

Poster pelicula The Hateful Eight

Toda película de Quentin Tarantino es un acontecimiento cinematográfico. Y el inminente estreno de estos  «8 odiosos» hace que recuerde que hace ya 3 años desde que se estrenó Django Desencadenado. Y aparentemente, el maestro Quentin, curtido en su juventud con spaguetti westerns, ha encontrado en este género el espacio perfecto para contar sus historias.

Rodada en 70 mm., la película busca rememorar la majestuosidad del Cinemascope clásico, pidiendo ser vista en la pantalla más grande posible.

Del argumento poco puedo decir, ya que he intentado evitar al máximo los spoilers. Lo único, la curiosa mezcla entre La Cosa de Carpenter, en la que un grupo de gente queda aislada en un ambiente hostil, y Los 7 Magníficos, con la diferencia que son 8 y no 7, y que son todos malos, quedando quizá la duda de descubrir quien es el mayor monstruo de todos.

Estreno: 15 de Enero

 

CREED, de Ryan Cogler

creedpostersmall

Siempre me gustaron las películas de Rocky. Incluso Rocky IV, obra maestra del cine palomitero de la era Reagan.

Con esto en mente, es fácil imaginar porqué quiero ver Creed. Pero es que además, esta peli centrada en el hijo ilegítimo de Apollo Creed Adonis, interpretado por Michael B. Jordan, y aparenta ser una actualización del mito a la vez un homenaje a todo lo que hizo grande a Rocky. Una actualización del mito, espero, más que  otro remake encubierto como Jurassic World o Star Wars VII.

La película, dirigida por Ryan Coogler, que también realiza el guión en colaboracion con Aaron Covington, ha sido globalmente aclamada. Y además, ¡sale Sylvester Stallone!! ¿Qué más se puede pedir?

Estreno: 29 de Enero

 

THE REVENANT, de Alejandro G. Iñárritu

revenant-leo

Alejandro G. Iñárritu (Birdman) es un director visionario. Así que tengo ganas de ver este drama de supervivencia extrema ambientado a mediados del siglo XIX en el helado invierno de Montana y Dakota del Sur.

La película ha sido la experiencia más extrema para Leonardo Dicaprio y el equipo de rodaje, al rodar realmente en los ambientes helados buscando únicamente la luz natural.

Aunque ha recibido críticas variadas, creo que es una película a disfrutar en pantalla grande. Ya veremos que tal.

Estreno: 5 de Febrero

 

 

DEADPOOL, de Tim Miller

 

Deadpool-Poster-Dec1st

Deadpool es una película basada en un personaje de los comics Marvel, y para mi es una gran incógnita. Está protagonizada por Ryan Reynolds, un actor que en los últimos años se ha convertido en tóxico para la taquilla.

Pero tiene una clasificación R (solo para mayores de 18 años), lo que da esperanzas de que pueda ser todo lo bestia que las películas de superhéroes tradicionales no pueden ser. Una de las películas que más me gustaron en 2015 fue Kingsman, precisamente por las salvajadas y tono gamberro que solo se puede hacer con una clasificación para adultos.

Además, aparentemente la campaña de marketing ha acertado en resaltar los detalles más freaks y salvajes, lo que espero signifique una tralla de película que nos hará pasar un rato genial. Aunque puede que sea otro «Scott Pilgrim», una película visualmente brutal que fue un enorme fracaso en taquilla porque no interesó casi a nadie de fuera del mundo de los comics.

La respuesta, en 45 días.

Estreno: 19 de Febrero

 

BATMAN VS. SUPERMAN de Zack Snyder

Batman_Batman_V_Superman_Character_Poster

Superman_Batman_V_Superman_Character_Poster

Wonder_Woman_Batman_V_Superman_Character_Poster

Zack Snyder me decepcionó a nivel máximo con Man of Steel. Y tres años más tarde vuelve a la carga con los principales personajes de la Editorial DC Comics. Pero esto ya no es Man of Steel 2, concepto abandonado tras las numerosas críticas a esa película, sino Batman vs. Superman: El amanecer de la Justicia.

La película sirve de plataforma de lanzamiento del Universo DC cinematográfico, presentando además de los 2 iconos del mundo del comic, a Wonder Woman y Aquaman, personajes que formarán parte de la Liga de la Justicia, y que tendrán además su propia película en los próximos años.

No tengo duda que la película va a ser un taquillazo monumental. Aunque sinceramente, si no trasmiten la esencia de los personajes, pera mi el principal problema de MoS, solo será un espectáculo vacío de efectos especiales. Y el trailer es lo que nos sugiere, mostrándonos demasiado sobre la historia que veremos en pantalla.

Ójala me equivoque y sea una buena película. Veremos.

Estreno: 23 de Marzo

 

CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR de los hermanos Russo

tumblr_nyd6nehPoM1tzjz2jo1_1280

No tengo dudas sin embargo con Capitán América: Civil War. Si algo han tenido todas las películas de Marvel Studios es que son fieles al espíritu de los personajes y del Universo Marvel de los tebeos, y dar a los fans lo que queremos ver.

Así que estoy seguro de que esta tercera y última película del Capitán América (de momento) será un gran espectáculo centrado en los personajes, como lo fue también El Soldado de Invierno, película también dirigida por los hermanos Joe y Anthony Russo, autores de esta nueva aventura.

Estreno: 29 de Abril

 

X-MEN: APOCALYPSE de Bryan Singer

X-Men-Apocalypse-Poster-No-Text

Otra gran duda para mi es X-Men: Apocalypsis.

Tras el peliculón que fue First Class, obra del genial Matthew Vaughn que insufló nueva vida a la franquicia de los X-Men, la última Dias de Futuro Pasado para mi fue decepcionante y creativamente un importante paso atrás.

Su problema principal fue presentar una historia construida a partir del Star-System de los actores y no por la lógica de los personajes. Así, el personaje principal fue Mística (interpretada por Jennifer Lawrence, ahora mismo la mayor estrella femenina de Hollywood), en lugar de los lógicos Charles Xavier / Magneto, creando una trama rara con una resolución muy floja.

A pesar de lo anterior, confío que esta nueva película consiga dejarme con buen sabor de boca.

Estreno: 27 de Mayo

 

SUICIDE SQUAD de David Ayer

c973b5c2552acb782fc1dff8d7ecdc893c884e261431525245

Escuadrón Suicida es otra gran duda. Me encanta el trabajo del su director David Ayer (Corazones de Acero o Sin tregua), y creo que el espectáculo va a estar a la altura.

Sin embargo, esta película basada en un grupo de supervillanos encarcelados del Universo de DC Comics que tienen que luchar (y morir) para el gobierno a cambio de la libertad, puede tener el mismo problema que X-Men. Ser una película demasiado mediatizada por su estrella principal, Will Smith (Deadshot), y por la emergente Margot Robbie como Harley Quinn. Por no hablar de la gran duda que genera la nueva versión cinematográfica del Joker, interpretada por el ganador del Oscar Jared Leto.

Ademñas de que por muy punky y oscura que la intenten vender, al final es una película PG-13, con todo lo que eso significa.

Con todo, espero que el resultado final sea positivo.

Estreno: 5 de Agosto

 

DOCTOR STRANGE, de Scott Derrickson

Doctor_Extraño-600x800

Doctor Extraño, la segunda película de Marvel Studios en 2016, es otra película que no tengo dudas que voy a disfrutar un montón.

El excelente casting de Benedict Cumberbatch como Stephen Extraño y la recién enseñada caracterización, extremadamente fiel al personaje de comic augura una película genial para los fans de los tebeos. El Dr. Extraño es el Señor de las Artes Místicas del Universo Marvel y esta película tiene que servir además de para presentarnos al personaje, para introducir el concepto de la magia al mundo de Los Vengadores y Guardianes de la Galaxia.

Si Capitán América: Soldado de Invierno fue la versión Marvel de una película de conspiraciones / espías tipo años 70, y Ant-Man una película de robos, que Marvel haya contratado a Scott Derrickson (Sinister y El exorcismo de Emily Rose) indica que estamos ante la primera película Marvel con un tono oscuro muy cercano al terror, aunque realmente poco o nada se sabe de la película.

Hay quien dice que el cine de superhéroes está abocado a su estancamiento y desaparición por el exceso de oferta. Yo creo que mientras los Estudios (y Marvel en concreto) se siga esforzando en crear películas de tonos y géneros diferentes entre sí que no parezcan fotocopias unas de otras, la salud de este género en el cine está asegurada.

Estreno: 30 de Octubre

 

ROGUE ONE: A STAR WARS STORY, de Gareth Edwards

rogue-one-cast-photo-d23-1536x864-521514304075-1

Star Wars VII me decepcionó. Y lo cierto es que comprobar que el primer spin-off de la saga galáctica sea que te cuenten como se robaron los planos de la primera Estrella de la Muerte tampoco me inspira demasiada buena espina.

A pesar de ello, confío que a pesar de conocerse el final de esta historia, (los espías rebeldes roban los planos aunque mueren casi todos), el director Gareth Edwards  (Monsters, Godzilla) sepa crear una historia original que nos sorprenda. El guión, explicado como una película bélica de tono realista y oscuro, ha sido escrito por Chris Weitz a partir de una historia de John Knoll. Y el reparto tiene muy buena pinta, con una buena mezcla de actores veteranos y jóvenes que creo que sabrán estar a la altura: Felicity Jones, Mads Mikkelsen, Diego Luna, Donnie Yen o Forest Whitaker.

Ójala esta película vuelva a llevarnos a una galaxia lejana, muy lejana y nos devuelva la fe en Star Wars.

Estreno: 16 de Diciembre

 

Me gustaría que todas estas películas sean peliculones, aunque asumo que alguna acabará fallando y será un fracaso, ya sea creativo, de taquilla o ambos. Durante estas próximas semanas empezaremos a salir de dudas. Ya os iré contando.

¡Saludos!