Archivo de la etiqueta: Creed

Crítica de Creed III de Michael B. Jordan

Michael B. Jordan debuta en la dirección con la tercera parte de Creed, el spin-of de Rocky que toma una nueva dirección ya alejado del mítico personaje creado e interpretado por Sylvester Stallone.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Después de dominar el mundo del boxeo, Adonis Creed ha progresado tanto en su carrera como en su vida familiar. Cuando Damian (Jonathan Majors), un amigo de la infancia y antiguo prodigio del boxeo, reaparece después de cumplir una larga condena en prisión, Adonis Creed quiere demostrar que merece una oportunidad en el ring. El enfrentamiento entre estos antiguos amigos es algo más que una simple pelea. Para ajustar cuentas, Adonis debe arriesgar su futuro para enfrentarse a Damian, un boxeador que no tiene nada que perder. Tercera entrega de la revitalizada franquicia ‘Rocky’ para MGM, en la que Jordan retoma su papel de «Adonis Creed». (FILMAFFINITY)

Creed 3 es la continuación de Creed (2016) y Creed II (2019), la tercera de la serie Creed y la novena en total de la serie de películas de Rocky. Es la primera película de la serie en la que Sylvester Stallone no repite su papel de Rocky Balboa, aunque aparece como productor junto a Ryan Coogler. Michael B. Jordan hace su debut en la dirección con esta película, y me llama muchísimo la atención su declaración que se ha inspirado en el anime para la creación de las escenas de acción.

El guion de la película ha sido escrito por Keenan Coogler y Zach Baylin. a partir de una historia de ambos con Ryan Coogler, basados en personajes creados de Sylvester Stallone. La película de 116 minutos de duración cuenta con fotografía de Kramer Morgenthau, montaje de Tyler Nelson y Jessica Baclesse, y música de Joseph Shirley.

En el reparto tenemos a Michael B. Jordan como Adonis «Donnie» Creed, campeón mundial de los pesos pesados, hijo de Apollo Creed y alumno de Rocky Balboa. Tessa Thompson interpreta a la mujer de Adonis, Bianca, mientras que Phylicia Rashad retoma al personaje de Mary Anne Creed, la madre adoptiva de Adonis y viuda de Apollo Creed. Me alegra ver que Florian Munteanu vuelve también a interpretar al personaje de Viktor Drago.

El antagonista de Adonis en esta película es Damian «Dame» Anderson, interpretado por Jonathan Majors, un antiguo amigo de Adonis de su infancia y adolescencia que ahora busca venganza personal contra él por haberlo abandonado tiempo atrás.

Reconozco que tenía algunos reparos antes de ver la película por el hecho que NO hayan contado con Sylvester Stallone para hacer esta película. Y tras ir a verla al cine, creo que estamos en una circunstancia en la que ambos actores tenía razón. Stallone ha hecho bien en no querer participar en ella para tener un cameo sin importancia, dado que en la historia tal y como está planteada no había sitio para él. Y a la vez, Michael B. Jordan tenía que poder llevar a su personaje por su propio camino, tras dos películas a la sombra de Rocky. Por otro lado, entiendo que el problema de Stallone es con los productores que poseen los derechos de los personajes creados por él y no tanto con Jordan. Dicho esto, no creo que Sly sea demasiado amigo con Ryan Coogler, director de la primera película y productor y escritor de esta tercera.

Cuando comenté hace años Creed II expresé mi decepción ante una película que había perdido la brillantez visual de la primera parte y tenía una historia super trillada en la que todo se veía venir desde el minuto uno sin ninguna posibilidad de sorprender al espectador. Me alegra que Creed 3 supere en todo a esa película. Por el lado de la historia, como fan de la saga, me parece una pasada ver crecer a estos personajes y ver donde les ha situado la vida varios años después. Empezando por Amara, la hija de Adonis y Bianca, que ya se ha convertido en una niña de armas tomar y que no dejará que su sordera la detenga.

La película se construye a partir de la relación de Adonis con su amigo de la infancia Damian, que pasó 18 en la cárcel tras un altercado en el que Donny estuvo involucrado. Y el triunfo es total gracias a la calidad actoral de Michael B. Jordan y Jonathan Majors. Un Majors que hace doblete tras haberse convertido en Kang en Ant-Man y la Avispa: Quantumanía y que me vuela la cabeza con su interpretación de alguien dolido por haber sido abandonado y que tomará lo que cree que es suyo cueste lo que cueste. Me flipa que ambos actores lo den todo emocionalmente pero también cuando toca dar ostias como panes.

Tessa Thompson también está genial como Bianca. Me parece genial ver una película en la que los protagonistas tienen un carisma que se sale de la pantalla. Y frente a la mentalidad happy-flower de resolver los problemas con amor y comprensión, me flipa que en la película sea ella la que le de el empujón necesario a Adonis para que haga lo que tenga que hacer para resolver sus problemas, incluso si eso signifique darse una manta de palos contra alguien que parece ser más duro y más fuerte que su marido. Tras tres películas, estos personajes son casi de la familia y no me importaría seguir disfrutando de ellos en nuevas entregas, sobre todo con estos actorazos.

Michael B. Jordan me parece un actor estupendo, y en Creed 3 tiene una nueva oportunidad de demostrarlo. Majors y Thompson son geniales, y los cameos que tenemos en esta película los he disfrutado mucho, pero es Adonis el centro de todo. Y Jordan se sale. Pero aparte de su estupenda interpretación, que es algo que se daba por sentado, su debut en la dirección sobre todo en las escenas de boxeo me ha volado la cabeza. Y reconozco que la declaración de la inspirarse en el anime de Jordan me generó mucha curiosidad, pero también mucho temor ante la posibilidad de encontrarme con un engendro que no cuadrara con el espíritu del cine de boxeo. Porque el anime en muchos aspectos no busca ser «realista» para representar sus historias y sus escenas de acción, por lo que mal utilizado, podría arruinar el tono. Nada más lejos de la realidad. Creed 3 tiene las escenas más brillantes que recuerdo en un ring de boxeo. En concreto, la primera pelea y la forma en que Adonis analiza la forma de ganar el combate y su ejecución, la brutalidad de Damian en el segundo y el mega-combo del climax final son una locura maravillosa que me han dado algo nunca antes visto en esta franquicia. ¿No es algo maravilloso, si pensamos que esta es la novena película ambientada en el universo de Rocky? ¡Qué locura! El principal valor de la primera Creed aparte de la caracterización fue la brillantez de Coogler a la hora de rodar las escenas de acción, y creo que Jordan le supera ampliamente en esta tercera película. Y encima, la exageración del anime sirve también como vehículo expresivo para mostrar el drama de los personajes y la lucha psicológica que también tiene lugar en el ring además del combate en si, algo que también está representado de forma brillante.

Es cierto es que Creed 3 es más de lo mismo, pero los personajes son tan potentes y los combates me han volado la cabeza, así que estaré encantado de ver una futura Creed IV que Jordan ya ha expresado que quiere hacer. No se le puede pedir más al género de boxeo. Con este nivel, que cuenten conmigo para lo que sea.

Comparto el trailer de la película:

Creed 3 es una buena película super entretenida que lleva a su personaje en una nueva dirección sin el personaje que le dio la fama. Super recomendable.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.

¡Saludos a todos!

Reseñas Express: Creed II, La Lego Película 2 y Polar

No me da tiempo a comentar todas las películas, comics y series que veo, así que esta semana voy a aprovechar el formato de reseñas express para comentar tres películas muy diferentes entre si y cuyo visionado se ha saldado con resultados desiguales.

 

CREED II, de Steven Caple Jr.

¿De qué va? Adonis Creed se debate entre las obligaciones personales y el entrenamiento para su próxima gran pelea, con el desafío de su vida por delante. Enfrentarse a un oponente que tiene vínculos con el pasado de su familia solo intensifica su inminente batalla en el ring. Afortunadamente Rocky Balboa está a su lado a lo largo de todo el camino, y juntos se cuestionarán por lo que vale la pena luchar y descubrirán que nada es más importante que la familia… Secuela de «Creed», el spin-off de Rocky que en 2015 obtuvo muy buenas críticas y dio inicio a una nueva saga.

Valoración: Empezando por lo positivo, el carisma de los protagonistas Michael B. Jordan, Sylvester Stallone y Tessa Thompson consigue mantener a flote la película y hacer que Creed 2 sea bastante entretenida. Para esta secuela, Ryan Coogler no repite en la dirección, manteniendo labores de producción, y deja el trabajo al solo cumplidor Steven Caple Jr., que no sabe mantener el excelente nivel de la primera película. Globalmente, creo que la película cumple correctamente su función de entretenimiento, y gustará sobre todo a los fans de Rocky o en general al cine deportivo y de boxeo.

Dicho esto, pocas veces he visto una película que repita tantos tópicos del género y en general del mundo de Rocky al que pertenece, hasta el punto que su visionado sea una sucesión de escenas previsibles que se ven venir a la legua , con una nula sorpresa de principio a fin. Esto es lo más negativo de una película que va sobre seguro y no se atreve a ofrecer nada novedoso.

Otra cosa que me sorprendió negativamente es que Dolph Lundgren  (Ivan Drago) solo tiene una escena compartiendo diálogo con Stallone. En el resto de película habla en ruso sin subtítulos, por lo que aunque se entiende el sentido de lo que pasa, no entiendo quien decidió no subtitularle. Para mi, es algo incomprensible y es una decepción para los espectadores que vimos Rocky IV por primera vez en 1986 y que la hemos visto en infinidad de ocasiones.

En resumen, aunque Creed 2 es una película moderadamente entretenida, salí de verla con sensación de decepción.

PUNTUACIÓN: 6/10

 

LA LEGO PELÍCULA 2, de Mike Mitchell

¿De qué va? Después de cinco años de tranquilidad aparece una nueva amenaza: invasores de LEGO DUPLO del espacio exterior que lo destrozan todo antes de que dé tiempo a reconstruirlo. Emmet, Lucy, Batman y sus amigos unirán fuerzas para librar una batalla que les llevará a mundos inexplorados.

Valoración: Como era de esperar, La Lego Película 2 es inferior a su sobresaliente y sorprendente primera parte, con un guión bastante confuso hasta que llega al mensaje final clave. Pero eso no quita que esta película sea un espectáculo super chulo para los niños y un festival de referencias cinéfilas para los papas que asegura una diversión total durante su visionado.

La película está dirigida por Mike Mitchell, aunque sigue contando con los excelentes Phil Lord y Christopher Miller como productores. Esto hace que además de una gran diversión para los niños con los icónicos juguetes de construcción, la película está plagada de meta-referencias al mundo del entretenimiento, con algunos gags antológicos como los referidos a  Vengadores Infinity War o la Liga de la Justicia. En este sentido, aunque mi hijo se lo pasó cañón viéndola, no es la primera vez que me quedo con la sensación de que esta y otras películas de animación están más pensada para el disfrute de los papás frikis que el de los niños. Es imposible que los más pequeños entiendan o conozcan la mayoría de referencias cinéfilas, por ejemplo las de Regreso al futuro, Doctor Who, Matrix y tantas y tantas otras.

Además, flipé mucho con que una película de animación de Warner apueste por transmitir como idea central de su película que los niños deben seguir siendo niños y no abandonar la imaginación y el juego, frente al grim-n-gritty y las películas «adultas» de Warner y Zack Snyder con los personajes de DC Comics. En este sentido, el mensaje final de que hay diferentes formas de jugar y hay que entender a los demás mola mucho.

La Lego Película 2 creo que gustará a todos los fans de la animación, y sobre todo a cualquier niño que en algún momento haya construido un Lego.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

 

POLAR, de Jonas Åkerlund

¿De qué va? Duncan Vizla, el asesino más letal del mundo, conocido como Black Káiser (Mads Mikkelsen), está a punto de jubilarse. Pero su antiguo jefe le ha puesto precio a su cabeza. Y, en contra de su voluntad, tiene que plantarle cara a un grupo de sicarios más jóvenes, rápidos y despiadados, dispuestos a todo para eliminarlo. Adaptación de la novela gráfica «Polar: Came From the Cold» de Victor Santos.

Valoración: Por ir directo al grano, lamento decir que Polar, dirigida por Jonas Äkerlung, basada en el genial cómic de Víctor Santos es bastante mala. De hecho, lo único bueno de su visionado fue que como la vi en casa gracias a mi suscripción a Netflix, no me costó dinero.

Y es una pena, porque tiene destellos puntuales en algunas escenas del último tercio de lo que hubiera podido ser. Y hubiera sido más entretenida si no optaran desde el principio por irse al lado mas «macarra», arruinando las posibilidades que el comic les ofrecía. Mads Mikkelsen y Vanessa Hudgens me parecieron sin duda lo mejor de la película y creo que están bastante bien para el papel que tienen y las líneas de diálogo que deben expresar. Pero en muchos momentos, el problema es que tienen que lidiar con escenas que rayan el ridículo.

Y es que la película es un espectáculo videoclipero vacío que se pasa con la carnaza sexual en casi todas las escenas, con una mal entendida «inspiración» en el mundo de los comic a la hora de plantear su fotografía, montaje o banda sonora.

Un problema recurrente de Netflix en su vertiente cinematográfica es que con su necesidad de ampliar su oferta de contenidos, están dando luz verde a películas que igual deberían haber sido mejor planteadas o realizadas. Ha pasado ahora en Polar, pero lo hemos sufrido en bodrios como Bright con Will Smith, Mute de Duncan Jones, y tantas otras películas que una vez vistas se entiende por qué los estudios tradicionales decidieron no producir.

En serio, incluso si eres un fan del cine de acción, no pierdas tu tiempo en esta película teniendo tanta y tan buena oferta disponible.

PUNTUACIÓN: 4/10

 

Gracias por leer este post.

Si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Creed, el legado de Rocky está en buenas manos

Creed es una sorpresa positiva, y una película de obligado visionado si eres fan de las películas de Rocky. Y la vez, creo que gustará también a todos los que no han visto estas películas clásicas.

creedpostersmall

Quizá el principal descubrimiento de la película no haya sido Adonis Creed, genialmente interpretado por Michael B. Jordan, sino el gran trabajo de Ryan Coogler, director y guionista (junto a Aaron Covington) de la película, que demuestra un enorme respeto y cariño por el personaje de Rocky y su mundo, y sabe insuflar nueva vida a esta franquicia legendaria que parecía agotada.

Nueva vida no solo en la historia y los personajes, sino también visualmente en la forma como consigue meter al espectador en el ring durante las peleas, con una estupenda planificación de los movimientos de la cámara en el cuadrilátero, que parece que «baila» el son que marcan los púgiles.

Creed-Ryan-Coogler-Michael-B-Jordan

Adonis Creed (Michael B. Jordan), es el hijo bastardo de Apollo Creed, al que no le llegó a conocer. Su madre tuvo una aventura con él cuando era joven y no llegó a contarle que estaba embarazada antes de que su muerte, vista en Rocky IV. Tras morir su madre, la infancia de Adonis está marcada por las peleas y los correccionales, hasta que Mary Anne, la esposa de Apollo, descubre su existencia y le acoge.

Pero a pesar de contar con una vida acomodada en California, algo le come por dentro y le hace dejarlo todo para ser boxeador como lo fue su padre. Para ello, viajará a Filadelfia, ciudad cuna de boxeadores.

maxresdefault

Uno de los principales pluses de la película es volver a ver a Sylvester Stallone interpretando a Rocky. Su Globo de Oro como mejor actor secundario y su nominación al Oscar son totalmente merecidos, ya que Stallone conmueve con una gran actuación llena de sentimiento… ¡quien lo iba a decir!

Rocky es el dueño de un restaurante italiano y ha abandonado todo contacto con el boxeo. Sus seres queridos están todos muertos, excepto su hijo que vive en Canada y con el que apenas tiene contacto. Rocky está preparado para morir. Cree que ha vivido una buena vida y ya no mira hacia el solitario futuro, sino siempre atrás, al pasado que se fue.

Es en este momento cuando Adonis entra en su vida, y le recuerda la chispa del corazón que tuvo, el ir a por aquello que se desea de la única manera que se pueden conseguir de verdad las cosas: trabajando duro y con fé en tus posibilidades.

Aunque inicialmente Rocky no quiere saber nada del boxeo, finalmente accede a enseñar a Adonis lo que sabe, para convertirle en un gran boxeador, como lo fue padre.

creed-movie-images-jordan-stallone

Adonis también conoce a Bianca (Tessa Thompson), una música que sufre una enfermedad degenerativa del oído que inevitablemente la condenará a la sordera en el futuro. Y aún con este peso sobre su cabeza, Bianca vive el presente, aprovecha al máximo los dones que tiene y está en paz consigo misma. Esta situación vital es muy parecida a la de los atletas profesionales que saben que su plenitud física dura solo unos años y después llega el inevitable declive. Por esto (y por la belleza de Bianca, claro!), Adonis se siente automáticamente atraído por ella, como si fueran almas gemelas.

Creed es además de una película de boxeo una historia del legado que pasa de padres a hijos, y también de la dificultad de cumplir con las expectativas, a veces imposibles, que a veces nos imponemos a nosotros mismos.

creed

¿El único pero de la película? Que la película en su parte final cae en la plaga que asola el cine comercial americano actual: El remake encubierto. Y es que aunque esperas un emocionante combate final, que lo es y está muy bien rodado, enseguida ves que ¡repiten el esquema de la  primera película de Rocky! Lo que hace que aunque esté muy bien rodada, la pelea pierda la intensidad de conocer el resultado.

how-the-incredible-one-take-fight-scene-in-the-new-rocky-movie-creed-was-shot

Comparto con vosotros el trailer de la película:

Creed me gustó mucho, consigue traer de vuelta al carismático Rocky Balboa y convierte a su pupilo Adonis Creed en un digno sucesor de su legado.

Puntuación: 7.5/10

10 películas para 2016

2016 se presenta como otro gran año para los aficionados al cine. Voy a destacar las películas que a priori  espero que sacien mi hambre de buen entretenimiento cinéfilo principalmente orientado a los personajes de comic.

THE HATEFUL EIGHT, de Quentin Tarantino

Poster pelicula The Hateful Eight

Toda película de Quentin Tarantino es un acontecimiento cinematográfico. Y el inminente estreno de estos  «8 odiosos» hace que recuerde que hace ya 3 años desde que se estrenó Django Desencadenado. Y aparentemente, el maestro Quentin, curtido en su juventud con spaguetti westerns, ha encontrado en este género el espacio perfecto para contar sus historias.

Rodada en 70 mm., la película busca rememorar la majestuosidad del Cinemascope clásico, pidiendo ser vista en la pantalla más grande posible.

Del argumento poco puedo decir, ya que he intentado evitar al máximo los spoilers. Lo único, la curiosa mezcla entre La Cosa de Carpenter, en la que un grupo de gente queda aislada en un ambiente hostil, y Los 7 Magníficos, con la diferencia que son 8 y no 7, y que son todos malos, quedando quizá la duda de descubrir quien es el mayor monstruo de todos.

Estreno: 15 de Enero

 

CREED, de Ryan Cogler

creedpostersmall

Siempre me gustaron las películas de Rocky. Incluso Rocky IV, obra maestra del cine palomitero de la era Reagan.

Con esto en mente, es fácil imaginar porqué quiero ver Creed. Pero es que además, esta peli centrada en el hijo ilegítimo de Apollo Creed Adonis, interpretado por Michael B. Jordan, y aparenta ser una actualización del mito a la vez un homenaje a todo lo que hizo grande a Rocky. Una actualización del mito, espero, más que  otro remake encubierto como Jurassic World o Star Wars VII.

La película, dirigida por Ryan Coogler, que también realiza el guión en colaboracion con Aaron Covington, ha sido globalmente aclamada. Y además, ¡sale Sylvester Stallone!! ¿Qué más se puede pedir?

Estreno: 29 de Enero

 

THE REVENANT, de Alejandro G. Iñárritu

revenant-leo

Alejandro G. Iñárritu (Birdman) es un director visionario. Así que tengo ganas de ver este drama de supervivencia extrema ambientado a mediados del siglo XIX en el helado invierno de Montana y Dakota del Sur.

La película ha sido la experiencia más extrema para Leonardo Dicaprio y el equipo de rodaje, al rodar realmente en los ambientes helados buscando únicamente la luz natural.

Aunque ha recibido críticas variadas, creo que es una película a disfrutar en pantalla grande. Ya veremos que tal.

Estreno: 5 de Febrero

 

 

DEADPOOL, de Tim Miller

 

Deadpool-Poster-Dec1st

Deadpool es una película basada en un personaje de los comics Marvel, y para mi es una gran incógnita. Está protagonizada por Ryan Reynolds, un actor que en los últimos años se ha convertido en tóxico para la taquilla.

Pero tiene una clasificación R (solo para mayores de 18 años), lo que da esperanzas de que pueda ser todo lo bestia que las películas de superhéroes tradicionales no pueden ser. Una de las películas que más me gustaron en 2015 fue Kingsman, precisamente por las salvajadas y tono gamberro que solo se puede hacer con una clasificación para adultos.

Además, aparentemente la campaña de marketing ha acertado en resaltar los detalles más freaks y salvajes, lo que espero signifique una tralla de película que nos hará pasar un rato genial. Aunque puede que sea otro «Scott Pilgrim», una película visualmente brutal que fue un enorme fracaso en taquilla porque no interesó casi a nadie de fuera del mundo de los comics.

La respuesta, en 45 días.

Estreno: 19 de Febrero

 

BATMAN VS. SUPERMAN de Zack Snyder

Batman_Batman_V_Superman_Character_Poster

Superman_Batman_V_Superman_Character_Poster

Wonder_Woman_Batman_V_Superman_Character_Poster

Zack Snyder me decepcionó a nivel máximo con Man of Steel. Y tres años más tarde vuelve a la carga con los principales personajes de la Editorial DC Comics. Pero esto ya no es Man of Steel 2, concepto abandonado tras las numerosas críticas a esa película, sino Batman vs. Superman: El amanecer de la Justicia.

La película sirve de plataforma de lanzamiento del Universo DC cinematográfico, presentando además de los 2 iconos del mundo del comic, a Wonder Woman y Aquaman, personajes que formarán parte de la Liga de la Justicia, y que tendrán además su propia película en los próximos años.

No tengo duda que la película va a ser un taquillazo monumental. Aunque sinceramente, si no trasmiten la esencia de los personajes, pera mi el principal problema de MoS, solo será un espectáculo vacío de efectos especiales. Y el trailer es lo que nos sugiere, mostrándonos demasiado sobre la historia que veremos en pantalla.

Ójala me equivoque y sea una buena película. Veremos.

Estreno: 23 de Marzo

 

CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR de los hermanos Russo

tumblr_nyd6nehPoM1tzjz2jo1_1280

No tengo dudas sin embargo con Capitán América: Civil War. Si algo han tenido todas las películas de Marvel Studios es que son fieles al espíritu de los personajes y del Universo Marvel de los tebeos, y dar a los fans lo que queremos ver.

Así que estoy seguro de que esta tercera y última película del Capitán América (de momento) será un gran espectáculo centrado en los personajes, como lo fue también El Soldado de Invierno, película también dirigida por los hermanos Joe y Anthony Russo, autores de esta nueva aventura.

Estreno: 29 de Abril

 

X-MEN: APOCALYPSE de Bryan Singer

X-Men-Apocalypse-Poster-No-Text

Otra gran duda para mi es X-Men: Apocalypsis.

Tras el peliculón que fue First Class, obra del genial Matthew Vaughn que insufló nueva vida a la franquicia de los X-Men, la última Dias de Futuro Pasado para mi fue decepcionante y creativamente un importante paso atrás.

Su problema principal fue presentar una historia construida a partir del Star-System de los actores y no por la lógica de los personajes. Así, el personaje principal fue Mística (interpretada por Jennifer Lawrence, ahora mismo la mayor estrella femenina de Hollywood), en lugar de los lógicos Charles Xavier / Magneto, creando una trama rara con una resolución muy floja.

A pesar de lo anterior, confío que esta nueva película consiga dejarme con buen sabor de boca.

Estreno: 27 de Mayo

 

SUICIDE SQUAD de David Ayer

c973b5c2552acb782fc1dff8d7ecdc893c884e261431525245

Escuadrón Suicida es otra gran duda. Me encanta el trabajo del su director David Ayer (Corazones de Acero o Sin tregua), y creo que el espectáculo va a estar a la altura.

Sin embargo, esta película basada en un grupo de supervillanos encarcelados del Universo de DC Comics que tienen que luchar (y morir) para el gobierno a cambio de la libertad, puede tener el mismo problema que X-Men. Ser una película demasiado mediatizada por su estrella principal, Will Smith (Deadshot), y por la emergente Margot Robbie como Harley Quinn. Por no hablar de la gran duda que genera la nueva versión cinematográfica del Joker, interpretada por el ganador del Oscar Jared Leto.

Ademñas de que por muy punky y oscura que la intenten vender, al final es una película PG-13, con todo lo que eso significa.

Con todo, espero que el resultado final sea positivo.

Estreno: 5 de Agosto

 

DOCTOR STRANGE, de Scott Derrickson

Doctor_Extraño-600x800

Doctor Extraño, la segunda película de Marvel Studios en 2016, es otra película que no tengo dudas que voy a disfrutar un montón.

El excelente casting de Benedict Cumberbatch como Stephen Extraño y la recién enseñada caracterización, extremadamente fiel al personaje de comic augura una película genial para los fans de los tebeos. El Dr. Extraño es el Señor de las Artes Místicas del Universo Marvel y esta película tiene que servir además de para presentarnos al personaje, para introducir el concepto de la magia al mundo de Los Vengadores y Guardianes de la Galaxia.

Si Capitán América: Soldado de Invierno fue la versión Marvel de una película de conspiraciones / espías tipo años 70, y Ant-Man una película de robos, que Marvel haya contratado a Scott Derrickson (Sinister y El exorcismo de Emily Rose) indica que estamos ante la primera película Marvel con un tono oscuro muy cercano al terror, aunque realmente poco o nada se sabe de la película.

Hay quien dice que el cine de superhéroes está abocado a su estancamiento y desaparición por el exceso de oferta. Yo creo que mientras los Estudios (y Marvel en concreto) se siga esforzando en crear películas de tonos y géneros diferentes entre sí que no parezcan fotocopias unas de otras, la salud de este género en el cine está asegurada.

Estreno: 30 de Octubre

 

ROGUE ONE: A STAR WARS STORY, de Gareth Edwards

rogue-one-cast-photo-d23-1536x864-521514304075-1

Star Wars VII me decepcionó. Y lo cierto es que comprobar que el primer spin-off de la saga galáctica sea que te cuenten como se robaron los planos de la primera Estrella de la Muerte tampoco me inspira demasiada buena espina.

A pesar de ello, confío que a pesar de conocerse el final de esta historia, (los espías rebeldes roban los planos aunque mueren casi todos), el director Gareth Edwards  (Monsters, Godzilla) sepa crear una historia original que nos sorprenda. El guión, explicado como una película bélica de tono realista y oscuro, ha sido escrito por Chris Weitz a partir de una historia de John Knoll. Y el reparto tiene muy buena pinta, con una buena mezcla de actores veteranos y jóvenes que creo que sabrán estar a la altura: Felicity Jones, Mads Mikkelsen, Diego Luna, Donnie Yen o Forest Whitaker.

Ójala esta película vuelva a llevarnos a una galaxia lejana, muy lejana y nos devuelva la fe en Star Wars.

Estreno: 16 de Diciembre

 

Me gustaría que todas estas películas sean peliculones, aunque asumo que alguna acabará fallando y será un fracaso, ya sea creativo, de taquilla o ambos. Durante estas próximas semanas empezaremos a salir de dudas. Ya os iré contando.

¡Saludos!