Michael B. Jordan debuta en la dirección con la tercera parte de Creed, el spin-of de Rocky que toma una nueva dirección ya alejado del mítico personaje creado e interpretado por Sylvester Stallone.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Después de dominar el mundo del boxeo, Adonis Creed ha progresado tanto en su carrera como en su vida familiar. Cuando Damian (Jonathan Majors), un amigo de la infancia y antiguo prodigio del boxeo, reaparece después de cumplir una larga condena en prisión, Adonis Creed quiere demostrar que merece una oportunidad en el ring. El enfrentamiento entre estos antiguos amigos es algo más que una simple pelea. Para ajustar cuentas, Adonis debe arriesgar su futuro para enfrentarse a Damian, un boxeador que no tiene nada que perder. Tercera entrega de la revitalizada franquicia ‘Rocky’ para MGM, en la que Jordan retoma su papel de «Adonis Creed». (FILMAFFINITY)
Creed 3 es la continuación de Creed (2016) y Creed II (2019), la tercera de la serie Creed y la novena en total de la serie de películas de Rocky. Es la primera película de la serie en la que Sylvester Stallone no repite su papel de Rocky Balboa, aunque aparece como productor junto a Ryan Coogler. Michael B. Jordan hace su debut en la dirección con esta película, y me llama muchísimo la atención su declaración que se ha inspirado en el anime para la creación de las escenas de acción.
El guion de la película ha sido escrito por Keenan Coogler y Zach Baylin. a partir de una historia de ambos con Ryan Coogler, basados en personajes creados de Sylvester Stallone. La película de 116 minutos de duración cuenta con fotografía de Kramer Morgenthau, montaje de Tyler Nelson y Jessica Baclesse, y música de Joseph Shirley.
En el reparto tenemos a Michael B. Jordan como Adonis «Donnie» Creed, campeón mundial de los pesos pesados, hijo de Apollo Creed y alumno de Rocky Balboa. Tessa Thompson interpreta a la mujer de Adonis, Bianca, mientras que Phylicia Rashad retoma al personaje de Mary Anne Creed, la madre adoptiva de Adonis y viuda de Apollo Creed. Me alegra ver que Florian Munteanu vuelve también a interpretar al personaje de Viktor Drago.
El antagonista de Adonis en esta película es Damian «Dame» Anderson, interpretado por Jonathan Majors, un antiguo amigo de Adonis de su infancia y adolescencia que ahora busca venganza personal contra él por haberlo abandonado tiempo atrás.
Reconozco que tenía algunos reparos antes de ver la película por el hecho que NO hayan contado con Sylvester Stallone para hacer esta película. Y tras ir a verla al cine, creo que estamos en una circunstancia en la que ambos actores tenía razón. Stallone ha hecho bien en no querer participar en ella para tener un cameo sin importancia, dado que en la historia tal y como está planteada no había sitio para él. Y a la vez, Michael B. Jordan tenía que poder llevar a su personaje por su propio camino, tras dos películas a la sombra de Rocky. Por otro lado, entiendo que el problema de Stallone es con los productores que poseen los derechos de los personajes creados por él y no tanto con Jordan. Dicho esto, no creo que Sly sea demasiado amigo con Ryan Coogler, director de la primera película y productor y escritor de esta tercera.
Cuando comenté hace años Creed II expresé mi decepción ante una película que había perdido la brillantez visual de la primera parte y tenía una historia super trillada en la que todo se veía venir desde el minuto uno sin ninguna posibilidad de sorprender al espectador. Me alegra que Creed 3 supere en todo a esa película. Por el lado de la historia, como fan de la saga, me parece una pasada ver crecer a estos personajes y ver donde les ha situado la vida varios años después. Empezando por Amara, la hija de Adonis y Bianca, que ya se ha convertido en una niña de armas tomar y que no dejará que su sordera la detenga.
La película se construye a partir de la relación de Adonis con su amigo de la infancia Damian, que pasó 18 en la cárcel tras un altercado en el que Donny estuvo involucrado. Y el triunfo es total gracias a la calidad actoral de Michael B. Jordan y Jonathan Majors. Un Majors que hace doblete tras haberse convertido en Kang en Ant-Man y la Avispa: Quantumanía y que me vuela la cabeza con su interpretación de alguien dolido por haber sido abandonado y que tomará lo que cree que es suyo cueste lo que cueste. Me flipa que ambos actores lo den todo emocionalmente pero también cuando toca dar ostias como panes.
Tessa Thompson también está genial como Bianca. Me parece genial ver una película en la que los protagonistas tienen un carisma que se sale de la pantalla. Y frente a la mentalidad happy-flower de resolver los problemas con amor y comprensión, me flipa que en la película sea ella la que le de el empujón necesario a Adonis para que haga lo que tenga que hacer para resolver sus problemas, incluso si eso signifique darse una manta de palos contra alguien que parece ser más duro y más fuerte que su marido. Tras tres películas, estos personajes son casi de la familia y no me importaría seguir disfrutando de ellos en nuevas entregas, sobre todo con estos actorazos.
Michael B. Jordan me parece un actor estupendo, y en Creed 3 tiene una nueva oportunidad de demostrarlo. Majors y Thompson son geniales, y los cameos que tenemos en esta película los he disfrutado mucho, pero es Adonis el centro de todo. Y Jordan se sale. Pero aparte de su estupenda interpretación, que es algo que se daba por sentado, su debut en la dirección sobre todo en las escenas de boxeo me ha volado la cabeza. Y reconozco que la declaración de la inspirarse en el anime de Jordan me generó mucha curiosidad, pero también mucho temor ante la posibilidad de encontrarme con un engendro que no cuadrara con el espíritu del cine de boxeo. Porque el anime en muchos aspectos no busca ser «realista» para representar sus historias y sus escenas de acción, por lo que mal utilizado, podría arruinar el tono. Nada más lejos de la realidad. Creed 3 tiene las escenas más brillantes que recuerdo en un ring de boxeo. En concreto, la primera pelea y la forma en que Adonis analiza la forma de ganar el combate y su ejecución, la brutalidad de Damian en el segundo y el mega-combo del climax final son una locura maravillosa que me han dado algo nunca antes visto en esta franquicia. ¿No es algo maravilloso, si pensamos que esta es la novena película ambientada en el universo de Rocky? ¡Qué locura! El principal valor de la primera Creed aparte de la caracterización fue la brillantez de Coogler a la hora de rodar las escenas de acción, y creo que Jordan le supera ampliamente en esta tercera película. Y encima, la exageración del anime sirve también como vehículo expresivo para mostrar el drama de los personajes y la lucha psicológica que también tiene lugar en el ring además del combate en si, algo que también está representado de forma brillante.
Es cierto es que Creed 3 es más de lo mismo, pero los personajes son tan potentes y los combates me han volado la cabeza, así que estaré encantado de ver una futura Creed IV que Jordan ya ha expresado que quiere hacer. No se le puede pedir más al género de boxeo. Con este nivel, que cuenten conmigo para lo que sea.
Comparto el trailer de la película:
Creed 3 es una buena película super entretenida que lleva a su personaje en una nueva dirección sin el personaje que le dio la fama. Super recomendable.
PUNTUACIÓN: 7.5/10
Gracias por leer este post. Espero tus comentarios. Y si te gustó el artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales y que te suscribas para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones. Y si quieres, puedes invitarme a un café.
¡Saludos a todos!
Debe estar conectado para enviar un comentario.