Archivo de la etiqueta: Captain Marvel

Crítica de Capitana Marvel de Anna Boden y Ryan Fleck, de Marvel Studios

Capitana Marvel, la nueva película de Marvel Studios dirigida por el equipo formado por Anna Boden y Ryan Fleck es tan correcta y genérica en todo que propone que va a quedar como la película con menos personalidad de Marvel. A pesar de que pasan muchas cosas, es entretenida y tiene a una correcta protagonista, le falta punch en casi todo el metraje.

PUNTUACIÓN: 5.5/10

La historia sigue a Carol Danvers mientras se convierte en uno de los héroes más poderosos del universo cuando la Tierra se encuentre atrapada en medio de una guerra galáctica entre dos razas alienígenas. Situada en los años 90, Capitana Marvel es una historia nueva de un período de tiempo nunca antes visto en la historia del Universo Cinematográfico de Marvel.

Marvel siempre busca el talento en el mundo independiente, y sorprendió con la elección de Anna Boden y Ryan Fleck como directores de la primera película del estudio protagonizada en solitario por una mujer. Boden y Fleck son una pareja creativa que llamaron a atención en 2006 con Half Nelson, protagonizada por Ryan Gosling. Sugar (2008) y It’s kind of a funny story (2010) ayudaron a cimentar su fama como directores y escritores capaces de crear protagonistas e historias interesantes.

Boden y Fleck han escrito también el guión junto a Geneva Robertson-Dworet, a partir de una historia de Nicole Perlman y Meg LeFauve. Además, en las semanas previas al estreno, se comentó que otros escritores ayudaron durante el rodaje, como Jac Schaeffer, autor del guión de la futura película de Black Widow, que finalmente no han sido acreditados. 

Lo peor de Capitana Marvel es la sensación de ocasión pérdida. No puedo decir que esté mal, en general todo lo que nos cuentan y la forma en que lo hacen es correcto, pero tampoco tiene nada especialmente destacable. Es todo tan genérico que convierte el fichaje de Boden y Fleck en el primer fail de Marvel Studios en lo relativo a directores.

Empezando por lo positivo, me ha gustado mucho la actuación de Ben Mendelsohn, lo cual es para mi una gran e inesperada sorpresa. Incluso con todo el maquillaje de su personaje, el Skrull Talos, su voz en versión original modula unos matices super chulos que consiguieron conectar conmigo.

También me ha parecido que Jude Law y Annette Bening tienen un carisma brutal en las escenas que aparecen, confirmando el acierto de Marvel en contratar a grandes actores para estos papeles secundarios, que aseguran que sus escenas van a elevarse por encima de la media.

Además, la tecnología de rejuvenecimiento de la pelicula es alucinante. En Capitana Marvel te crees completamente al Samuel L. Jackson joven, y ya no estamos como en Civil War o en Ant Man en un recurso empleado en una escena puntual, sino en un elemento fundamental durante todo el metraje, que de no funcionar hubiera provocado que nuestra suspensión de credulidad saltara por los aires. Y no solo es Furia, sino que tambien el agente Coulson es rejuvenecido con éxito, aunque en su caso si que hay momentos en que parece un poco acartonado.

Además debo decir que Brie Larson y Samuel L. Jackson transmiten una química brutal en pantalla. Se nota el buen feeling que comparten y eso se contagia durante todo el metraje. Otra cosa es lo que el guión les hace hacer, que es otra historia en la que luego me detendré.

Además, Capitana Marvel / Carol Danvers como heroína funciona razonablemente bien y creo que puede ofrecer muchos momentos bestiales al MCU.  Es lista y decidida, y no necesita la aprobación de nadie para hacer lo correcto. Sin embargo, aunque vava ser genial ver su nivel de poder contra Thanos en Vengadores Endgame, puede convertirse en un problema en próximas películas, ya que va a ser difícil encontrar un villano que suponga un desafio para ella.

Capitana Marvel tiene un monton de conexiones con otras peliculas de Marvel Studios y tambien con los comics, que seguro harán las delicias de los fans marvelitas. Además, la escena post creditos y el chulísimo homenaje a Stan Lee hacen que merezca la pena verla en el cine.

Tengo que decir además que Marvel de nuevo ha jugado al despiste en los trailers, que apenas arañan en la superficie y que consiguen que lleguemos a la película sin saber practicamente nada de la historia. Aunque igual que digo esto, creo que todo Marvelita va a ver venir el giro a la legua.

Capitana Marvel tiene dos problemas, el primero es su muy poco acertado apartado visual, que deja muy pocos momentos para el recuerdo, siendo demasiado neutra y aséptica. Las dos mejores escenas de acción son precisamente en la primera mitad, y sufrimos un climax muy flojo con unos combates en los que cuesta discernir que es lo que está pasando. Pero es que aparte de las propias escenas de acción, las escenas están rodadas de forma muy monótona y sin nada destacable en ningun aspecto, por no hablar de los mundos alienígenas y salas militares random que no aportan nada especial y que podrían haber salido en cualquier pelicula de accion noventera. Por si hubiera duda, esto no es para nada un halago.

El otro gran problema es que el guión tampoco sabe a que juega. A ratos sugiere la idea de infiltración Skrull, que nunca llega a desarrollar, luego intenta ser una buddy-movie cómica con el tandem Danvers/Fury, que a mi al menos no me acabó de funcionar, para acabar siendo una historia de descubrimiento personal y de amistad entre dos mujeres fuertes que no necesitan hombres. Esta parte es curiosamente la parte más interesante y en la que más acierta la película. Pero globalmente, diria que le falta foco y un hilo conductor potente.

Y esto me lleva a la protagonista. Marvel triunfa porque conectamos con el héroe y lo entendemos, nos ponemos en su lugar. El CGI realmente es lo menos importante de estas peliculas. Capitana Marvel está rodada de una forma en que no nos cuenta todo lo bien que debería quien es Carol Danvers. La pelicula sorprende en su inicio por una narración que intenta que no parezca que estamos viendo la típica historia de origen del héroe, cosa que es. Pero aunque este hecho sorprende inicialmente y hace que queramos conocer a donde nos llevan, realmente está provocando que no sepamos nada de Carol Danvers, de forma que sea muy difícil empatizar con ella.

Brie Larson me ha dejado perplejo. Es una gran actriz, de eso no hay duda, pero en Capitana Marvel parece que no ha encontrado el ancla emocional con el que engancharnos. Es otro ejemplo del correcto sin más de toda la película, que no es suficiente. En demasiados momentos es demasiado perfecta, de forma que no hay amenaza real contra ella, e incluso hay momentos con una mecanica corporal muy poco natural que me sugieren que no ha conseguido hacer suyo el personaje, o tal vez el propio género de superhéroes.

El mejor momento de la película curiosamente lo vemos en el trailer, cuando vemos de forma encadenada como Carol Danvers de niña, joven, cadete militar, piloto y super héroe se levanta frente a los que quieren derribarla. Este momento sin duda es emocionante y poderoso visualmente. Pero lamentablemente resulta vacío porque practicamente no hemos visto nada de esa Carol anterior, por lo que ha sido imposible que empaticemos con ella o su lucha durante toda su vida. Y lo que es más, el personaje de Carol no crece ni aprende nada nuevo, sino que actua igual que siempre lo ha hecho, levantándose cuando cae. Como no han establecido bien quién es Caron Danvers, este climax no consigue el impacto emocional que debería, o al menos a mi no me lo provocó.

Y si la película va de averiguar quien es Carol Danvers y no tanto contra quién se enfrenta, eso lo aprendemos media hora antes del final, por lo que emocionalmente a partir de ese momento la película pierde interés, aparte de estar rodadca con poca brillantez.

Sin embargo, dado que vemos a una mujer fuerte que no necesita demostrar nada a los hombres, que vive sin depender de ellos solo confiando en su amiga la también piloto Monica Rambeau, aparte de ser protagonista absoluta de una película Marvel y una heroina que patea traseros de los malos con un nivel de poder bestial, entiendo que muestra elementos que harán que las mujeres probablemente conecten con Carol Danvers más que yo.

Mención negativa a la música de Pinar Toprak, y en especial a una de las muchas canciones de los  90 que adornan la cinta sin aportar demasiado, en especial en una escena clave que equivoca completamente el tono y que rompe cualquier atisbo de intensidad dramática. Después del visionado oigo a gente decir que les ha gustado el tema de la protagonista, y lo cierto es que ni lo recuerdo.

Y por si fuera poco, creo que es la primera película Marvel en que el humor al menos a mí no me funcionó casi nunca. Comentaba que Carol y Furia tienen una gran conexión en pantalla, pero el joven Furia queda reducido en muchos momentos en el desahogo cómico, lo que a mi no me ha convencido. Por poner un ejemplo, el humor en Guardianes de la Galaxia sirve para construir las personalidades de los personajes, aquí son gags vacios que no aportan nada más de la propia broma. Además que esta versión chistosa de Furia me chirrió frente al duro Furia adulto que hemos visto en las otras peliculas.

He leido a mucha gente decir que Capitana Marvel transmite un feeling de Fase 1. Y siendo cierto, el problema es que Marvel con calidad había subido el nivel en las posteriores Fases 2 y 3, por lo que al menos para mi esto no es exactamente algo positivo. En este sentido, hemos visto multitud de ejemplo de otras películas con conceptos que hubieran valido en 2010 pero que en la actualidad transmiten la sensación de haber quedado «obsoletas».

Me doy cuenta que me está quedando una critica  muy negativa de la película y lo cierto es que es una película que se deja ver con agrado y que todo fan de los cómics y películas de Marvel van a disfrutarla por las numerosas referencias a los comics, a otras peliculas y en general a la cultura pop. Además, creo que los mensajes de empoderamiento, de sororidad y de no tener nada que justificarse la protagonista ante los hombres que intentan derribarla va a hacer que muchas chicas y mujeres salgan muy satisfechas del cine.

Capitana Marvel me hizo pensar en lo difícil que es que una película funcione y pegue el salto de correcto entretenimiento a algo más. Todos los elementos «tangibles» están: personaje fuerte y capaz, elementos de humor y ciencia ficción, conexión con el MCU y nostalgia noventera. Sin embargo, me pareció que le falta el intangible de la personalidad, de intentar ofrecer algo rompedor además del propio hecho que la protagonista de la película sea mujer.

En este sentido, quizá uno de los problema es que Carol Danvers / Capitana Marvel NO evoluciona durante la película. Ella es fuerte, lista y con sentido del humor, no admite un no por respuesta si cree tiene razón y siempre se levanta cuando cae. Siempre es así. Sin embargo, Steve Rogers, Tony Stark, Thor, Stephen Strange, Scott Lang y T’Challa evolucionan en sus películas. De hecho, el único que no lo hizo fue Bruce Banner en su película, una aventura ligera que suele ser considerada la peor peli del MCU. Lo que no sorprende. Al final, el tema principal de Capitana Marvel es conocer quién es Carol Danvers, no contra quién lucha, pero tardan demasiado en llegar y en el camino no han sabido construirla con el carisma y la empatía que debería tener.

No creo que esta película sea un trailer largo que justifique su inclusión en Endgame, como también he leído. Pero sí creo que los Russo van a sacarle más partido al personaje de lo que hicieron Boden y Fleck, los directores de Captitana Marvel. Y también me doy cuenta que hay películas que para mí son perfectas y en las que el click creativo y de personalidad encajó a la perfección que fracasaron en taquilla. Por ejemplo Scott Pilgrim de Edgar Wright. Por eso tengo claro que el negocio del cine es tan complejo y bueno o malo no siempre son sinómimos de éxito o fracaso comercial.

La película me dejó frío, pero recomiendo que se vea en el cine por dos motivos: Para que podáis crearos vuestro propio criterio y para fastidiar a los haters y su asquerosa campaña de odio. Es normal que una película guste mas o menos, pero es lamentable la gente que ha subido criticas negativas sin haberla visto, simplemente por algo que haya dicho Brie Larson, que al final no es más que una excusa para atacar lo que no encaja con su agenda.

En este sentido, me alegra poder decir que esta campaña ha fracasado estrepitosamente, ya ha recaudado 150 millones en USA y 450 millones en todo el mundo  sobre un presupuesto de 160, lo que significa que Capitana Marvel va a significar un nuevo exitazo de taquilla para Marvel Studios, y que los 1000 millones son una posibilidad clara.

Si habían dudas de si Marvel hará más películas protagonizadas por mujeres, la respuesta es clara: SI. Y eso es una buena noticia.

Comparto el trailer de la pelicula:

Capitana Marvel es una inesperada decepción, demasiado genérica y sin personalidad, se ve con agrado pero no deja ganas de volverla a ver. Aunque sus numerosos easter eggs, la escena post-créditos y el homenaje a Stan Lee haran las delicias de los fans de Marvel y hace que merezca la pena pasar por taquilla.

PUNTUACIÓN: 5.5/10

 

Si te gustó este artículo, te invito a que lo compartas en redes sociales, y que sigas mi blog para que te lleguen las notificaciones de las próximas publicaciones.

¡Saludos a todos!

Las noticias más destacadas de la Comic-Con International 2017 de San Diego

Este fin de semana se ha celebrado la Comic-Con International de San Diego, el principal evento de la cultura del entretenimiento en los Estados Unidos. Aunque mantiene su nombre de Comic-Con, en los últimos años los estudios de cine y televisión utilizan este fin de semana para presentar sus principales propuestas, y copan los principales espacios de la convención.

Todos los años se generan cientos de noticias, pero yo voy a comentar las que son para mi las noticias y trailers más destacados.

 

COMICS

MARK WAID Y CHRIS SAMNEE ANUNCIADOS COMO NUEVO EQUIPO CREATIVO DE CAPITÁN AMÉRICA.

Marvel había anunciado los equipos creativos de sus series para este otoño, una vez acabe el evento Secret Empire. Pero faltaba por anunciar una serie fundamental: Capitán América. El anuncio de que Mark Waid y Chris Samnee (Daredevil, Black Widow) toman las riendas significa una apuesta clara de Marvel por un «back-to-basics» con un autentico dream-team de total garantía. Compra segura.

 

LA VISION DE KING + WALTA GANA EL PREMIO EISNER A MEJOR MINISERIE.

Muy contento por este premio a Tom King y Gabriel Hernández Walta, ya que la Visión ha sido sin duda una de las mejores lecturas del año. Este merecido premio ha sido lo más destacado de unos premios que están llegando casi al ridículo al volver a premiar un año más a Brian K. Vaughan y Fiona Staples por SAGA. Parece que a los profesionales que forman el jurado les parece bien el mensaje que están dando en los últimos años que solo hay una serie que merece la pena ser comprada.

 

ANUNCIADO EL NUEVO EQUIPO DE DOCTOR EXTRAÑO.

Y aunque no fue anunciado propiamente en la Comic-Con, sino días antes, también me ha gustado el nuevo equipo creativo de Doctor Extraño, formado por el escritor Donny Cates (God Country) y el artista español Gabriel Hernandez Walta (Vision).

Y por si fuera poco, el anuncio de que Loki va a hacerse con el título de Hechicero Supremo promete una etapa más que interesante. ¿Qué ha pasado? No creo que Stephen Strange esté muy contento con este cambio… Otra compra segura.

 

DC COMICS ANUNCIA SU SERIE DOOMSDAY CLOCK DE GEOFF JOHNS Y GARY FRANK

En Mayo de 2016 el especial Rebirth de Geoff Johns sirvió de plataforma de lanzamiento del nuevo Universo DC, más optimista y centrado en la idea de familia y legado. Sin duda, una de las cosas más comentadas de ese tebeo fue el increíble cliffhanger que mostraba que el Dr. Manhattan de Watchmen era el villano en la sombra que había jugado con los contínuos temporales.

En la Comic-Con se confirmó que la continuación de historia será contada en Doomsday Clock, una serie de 12 números que dará comienzo en Noviembre, realizada por Geof Johns y Gary Frank. Esta serie promete cambios radicales en el universo DC, de forma que si solo puedes comprar 1 tebeo de esta editorial, tiene que ser éste.

 

CONFIRMADOS LOS NUEVOS PROYECTOS DE GRANT MORRISON PARA DC COMICS

Grant Morrison estaba muy callado últimamente, así que los anuncios de sus próximos trabajos para DC llegan en el momento justo. El primer anuncio no sorprende, ya que se ha confirmado que en 2018 se publicará la segunda parte de su Novela Gráfica Wonder Woman: Earth One, junto a Yannick Paquette. Dado la popularidad del personaje tras el éxito de la película, estaba cantado este tomo, que además tendrá continuidad en un tercero que cierre lo que ahora es una trilogía.

El segundo anuncio es claramente un sacacuartos, pero no deja de tener su interés. Morrison, en colaboración con Chris Burnham, va a continuar la historia del Batman Damian Wayne presentada en el Batman 666, en la Novela  Gráfica Arkham Asylum 2. No tendrá nada que ver con la clásica historia realizada por Morrison junto a Dave McKean en 1989, pero eso no evitará que se vaya a vender como churros.

Lo que parece claro es que Morrison está cada vez más comodo con este formato de Novelas Gráficas que le evita el stress de publicar los tebeos mensualmente. Y esta realidad no se si es algo bueno o malo…

 

 

TELEVISIÓN

TRAILER DE STAR TREK: DISCOVERY

Nunca fui demasiado Trekkie, pero este trailer me ha impresionado por su calidad cinematográfica. La serie se estrena el 24 de Septiembre, y ahí estaré yo para verla.

Creada por Bryan Fuller y Alex Kurtsman para el canal en streaming de la CBS, ha sido desarrollada con Gretchen J. Berg y Aaron Harberts como Showrunners, con Akiva Goldman en la producción. Discovery está situada cronológicamente 10 años antes de la serie original de televisión.

 

TRAILER DE STRANGERS THINGS 2

Otra serie que lo va a petar es Stranger Things. Ver a los chicos vestidos de Cazafantasmas con música de Thriller de Michael Jackson es la bomba. Pero ver a un monstruo primigenio de inspiración Lovecraftinana aún lo va a ser más. Estreno 27 de Octubre

 

TEASER DE WESTWORLD TEMPORADA 2.

Westworld está destinada a ser una de las grandes series de la televisión. Así este teaser de la segunda temporada, que no se estrenará hasta 2018, me ha gustado mucho. Y sobre todo, ver la mueca en forma de media sonrisa de Ed harris, que promete que la matanza va a continuar.

STAN LEE PRESENTA A LOS DEFENSORES

La verdad es que al lado de tanta calidad, The Defenders de Netflix, queda bastante pobre en la comparación. La serie es la culminación del plan de Marvel Televisión comandada por Jeph Loeb de crear una serie evento construida uniendo a 4 héroes presentados previamente en sus propias series: Daredevil, Jessica jones, Luke Cage e Iron Fist.

De momento hay luces y sombras en estas series, pero confío que los 8 episodios de The Defenders, que se estrena el 18 de Agosto, sean más entretenidos.

Comparto este trailer en el que Stan Lee nos cuenta por qué deberíamos ver la serie, además de un teaser a la próxima serie de Punisher.

 

 

CINE 

TRAILER DE READY PLAYER ONE DE STEVEN SPIELBERG

La película de Steven Spielberg que adapta la novela de Ernest Cline lo va a petar. ¿Quién no quiere ven juntos al Gigante de Hierro, Freddy Krueger o el DeLorean de Regreso al futuro?

Nostalgia a tope de manos del Rey Midas de Hollywood, que quiere demostrar que el que tuvo, retuvo…

Fecha estreno: 30 Marzo 2018

 

TRAILER DE JUSTICE LEAGUE

Me ha gustado mucho el poster de la Justice League, claramente influenciado en la estética limpia de Alex Ross, y el trailer. Lástima que el problema de Warner y Zack Snyder es que sus trailers son siempre visualmente potentes pero venden películas que siempre acaban decepcionando. Esperemos que Joss Whedon pueda arreglar un poco la película con los reshoots, como pasó con Rogue One.

 

TRAILER DE THOR: RAGNAROK

Thor: Ragnarok estrenó un impresionante y psicodélico poster que destaca por su variedad cromática y la simetría de todos los elementos. El trailer desvela algo de la trama, aunque confío que el giro de todas las películas Marvel siga oculto hasta su estreno.

No tengo ninguna duda que Thor: Ragnarok lo va a petar, y tendremos que esperar hasta el 27 de Octubre, una semana antes que en los USA, para poder verla.

 

POSTER Y CONCEPT-ART DE LAS PRÓXIMAS PELÍCULAS DE MARVEL

La Guinda del pastel has sido el resto de anuncios de Marvel. Este poster de Black Panther me ha flipado, porque nos presenta no solo al héroe, sino al mundo oculto de Wakanda. Brillante. Ya tengo ganas de que llegue el 16 de Febrero a ver qué tal.

Ant-Man and the Wasp se estrena el 6 de Julio, y además de varias escenas, presentó su primer poster oficial, y anunció el fichaje de Michelle Pfieffer y Laurence Fishburne, que interpretarán a Janet Van Dyne y Bill Foster (Goliath), respectivamente.

Sobre la película de Captain Marvel, que se estrena en 2019, además de varios concept-arts, la confirmación que será una película de origen del personaje ambientada en los años 90 que tendrá como antagonistas a los Skrulls.

Y por si fuera poco, el panel de Marvel enseñó imágenes en exclusiva de Vengadores: Infinity War, que si tomamos estos posters de referencia, van a dejar a Civil War pequeña en cuanto a espectacularidad y número de héroes en pantalla, que tendrán que enfrentarse a Thanos y su Guardia Negra.

¡Brutal!!

 

¿Qué os parecen estas noticias? Entra a comentarlas, o ponerme cuales fueron para vosotros las noticias más importantes de la Comic-Con.

 

Civil War II de Marvel – En caída libre

Panini acaba de publicar en España el final de Civil War II, el último evento de los comics Marvel que ha sido escrito por Brian Michael Bendis y dibujado por David Marquez, con color de Justin Ponsor y chulísimas portadas de Marko Djurdjevic. Un final que ha confirmado la decepción de este evento que no ha contado nada interesante y lo que es peor, parece que solo será recordado por ser el prólogo del siguiente evento de Marvel.

Shield y los Vengadores descubren la existencia de un nuevo Inhumano con poderes de clarividencia, Ulysses. Ante estas nuevas habilidades, Carol Danvers, la Capitana Marvel, no dudará en utilizar estas habilidades en todo momento en lo que cree que es una estrategia lógica para salvar vidas. Por contra, Tony Stark sabe que el futuro no está escrito y que por tanto, se estan tomando decisiones basadas no en certezas sino en probabilidades. A pesar de este poder, la muerte de varios héroes hará que esta diferencia de opiniones acabe degenerando en una guerra abierta.

Civil War de Mark Millar y Steve McNiven fue un evento publicado en 2006 que marcó un antes y un después para la editorial y que supuso el arranque del concepto de temporadas en sus colecciones más populares agrupadas bajo un concepto global. Tras Civil War vimos La Iniciativa, tras Secret Invasion (2008) llegó Dark Reign, y tras Fear Itself (2011) cambiamos a The Heroic Age entre otras. Bajo este control editorial, los eventos anuales servían para cambiar el paradigma de sus comics de ese año.

En 2015 disfrutamos la culminación de la larga etapa-río de Jonathan Hickman al frente de Los Vengadores con Secret Wars, para mi una de los mejores y más satisfactorios eventos de editorial en muchos años. Este evento supuso además un enorme éxito comercial para Marvel ese año, unido al estreno de los comics de Star Wars.

Estas buenas noticias de 2015 pueden convertirse en inconvenientes, dado que en el mundo empresarial moderno solo existe el ahora, y a la hora de vender, solo hay dos resultados posibles: éxito o fracaso. Y si las ventas en 2016 no igualaban a las del año anterior, la palabra fracaso sería inevitable. Sin embargo, Marvel tras Secret Wars ya tenía preparado su siguiente plan, apoyado además por el estreno de la película de Marvel Studios Capitán América: Civil War. Publicar Civil War II volviendo a enfrentar a los principales héroes de la editorial, aprovechando un argumento similar al de la película (aunque sustituyendo al Capitán América por la Capitana Marvel) parecía una fórmula segura para conseguir el éxito. Previsión que no solo no se ha cumplido sino que ha terminado siendo una enorme decepción.

Brian Michael Bendis intenta repetir la fórmula de éxito de la primera miniserie, que se caracterizó por increíbles sorpresas y cliffhangers al final de cada uno de los 7 números. Pero el escritor de Cleveland no tiene el mismo acierto que Millar y la historia naufraga desde el comienzo, con una Guerra Civil que no acaba de llegar y cuando lo hace es de forma totalmente anticlimática. Además que lo que Millar contó en 7 números, Bendis no supo hacerlo en 8 números de la serie principal, más un número 0 y otra historia publicada en el espacial de el Día del Comic Gratis. Muchas páginas que no cuentan nada.

Otro tema importante es que a Bendis se le ve cada vez más quemado y falto de ideas originales. Si Secret Invasion se le ocurrió casualmente en la misma época en que Galactica triunfaba en la televisión con el argumento central de la infiltración Cylon entre los humanos, no tengo duda que Civil War II y Minority Report han compartido también horas de visionado televisivo. En la comparación con Millar, Bendis sale siempre perdiendo, no hay color. Mientras que en las primeras CW pasaban muchas cosas cada número y la trama avanzaba, Bendis lo ha apostado todo al shock que creaba ante las muertes de varios personajes importantes en la historia Marvel, porque la trama general de Ulisses realmente casi no avanzaba nada.

Y lo que es peor, mientras esperábamos una resolución convincente de la trama acerca si Ulysses ve realmente EL futuro, o solo uno de tantos posibles futuros, en el quinto y sexto números se coló un argumento secundario relativo a Steve Rogers que ha terminado siendo mucho más interesante que la historia principal. Historia y personaje (Ulysses) que solo era el deux-ex-machina para Bendis, que no duda en usar y tirar de la forma más rastrera posible en el último número.

En el lado artístico, David Marquez junto al colorista David Ponsor se salen. En este aspecto no hay nada que decir. Visualmente la serie es sobresaliente, empezando por las icónicas portadas de Marko Djurdjevic con las que acompaño esta reseña. Quizá se nota que los retrasos provocados por el nacimiento del primer hijo de Marquez hicieron que al final le pillara el toro y sus últimas páginas no sean todo lo brillantes que se esperaban. Además, Bendis sitúa varias páginas en el futuro de Old Man Logan que son dibujadas por su artista oficial Andrea Sorrentino, consiguiendo que el añadido no cante demasiado, aunque se nota que son páginas de relleno colocadas a última hora.

La resolución de Bendis de la historia ha sido de nuevo un bajonazo anticlimático con el que ha intentado contentar a todos y se ha quedado en tierra de nadie. Además, ha cometido el peor pecado que puede sufrir un evento, dejarte con la sensación que la historia no tenía el más mínimo interés más allá de servir de plataforma de lanzamiento del siguiente evento Marvel, Secret Empire, en el que un Steve Rogers bajo la influencia de Hydra comenzará su batalla por el control del Universo Marvel.

Civil War II ha decepcionado. Creo que será recordada como uno de los eventos más flojos de Marvel, a pesar de un David Marquez que alcanza a pesar de todo la categoría de superestrella en Marvel. Una serie que solo recomendaría a los muy fans.

PUNTUACIÓN: 5/10

Las mejores noticias de la SDCC 2016

Este pasado fin de semana se ha realizado la San Diego Comic Con 2016, la mayor cita anual de la cultura del comic, el cine y las series de televisión inspiradas en este mundillo. Durante esta semana se realizan centenares anuncios, y como en años anteriores voy a comentar los que para mi han sido los principales anuncios de este certamen que cada vez es más cine y televisión, y menos comic.

 

marvelstudiosnewlogo_huge

NUEVO TRAILER DE DR. EXTRAÑO Y CONFIRMACIÓN DE BRIE LARSON COMO CAPTAIN MARVEL

Marvel tiene claro que aunque hay que mantener el interés en las próximas películas, lo principal es promocionar Doctor Extraño, la próxima película del estudio que se estrena este próximo mes de Noviembre.

Así que además de disfrutar de un panel con todos los actores de la película, la SDCC estrenó un nuevo trailer y posters que auguran una película espectacular y diferente a lo visto hasta ahora.

póster-2-doctor-extraño-600x889

Por otro lado, otra de las sorpresas positivas fue la confirmación de que Brie Larson (Ex Machina) será Captain Marvel, dejando claro una vez más los excelentes casting del estudio, eligiendo una grandísima actriz que sea capaz de trasmitir al espectador, antes que una atleta que sea genial para las escenas de acción, pero sin el más mínimo registro interpretativo.

2016072419530227092

Captain-Marvel-Logo-Marvel-Studios-600x405

Del resto de películas, confirmación de argumentos y castings, aunque pocas imágenes, más que nada porque la mayoría están en plena fase de rodaje, excepto Guardianes de la Galaxia Vol. 2 que acaba de terminar la fotografía principal.

Pero para esta SDCC creo que han preferido apostar por la película de estreno más cercano.

guardians-of-the-galaxy-vol-2-logo-600x405

thor-ragnarok-logo-600x405

black-panther-logo-600x405

spider-man-homecoming-vulture-arte-conceptual-600x284

 

JASON AARON GANA EL PREMIO EISNER COMO MEJOR ESCRITOR POR SOUTHERN BASTARDS

ganadores Eisners 2016

Otra de las grandes noticias de este fin de semana fue el merecidísimo premio a Jason Aaron como mejor escritor del año, reconociendo su excelente trabajo en las series Marvel de Star Wars, Thor, Doctor Extraño y Men of Wrath, y especialmente por Southern Bastards, su serie noir realizada junto a Jason Latour, premiada también como Mejor Serie del Año.

Southern_Bastards_14

Otros premios que destacaría son los de:

Mejor serie limitada para The Fade-Out de Ed Brubaker y Sean Phillips publicada por Image comics,

Mejor colorista para Jordie Bellaire por su don de la ubicuidad y su excelente trabajo en series como The Autumnlands, Injection, Plutona, Pretty Deadly, The Surface, They’re Not Like Us, Zero (Image); The X-Files (IDW); The Massive (Dark Horse); Magneto, Vision (Marvel).

Mejor pintor / Autor multimedia para Dustin Nguyen por Descender.

Y como todos los años, en lo menos bueno, Brian K. Vaughan volvió a recibir premio por parte de sus colegas de profesión, al premiar a su nueva seria Paper Girls como Mejor Nueva Serie y a su dibujante Cliff Chiang como Mejor Dibujante. No entiendo como es posible tanta generosidad hacia una autor y una obra que no dudo que conecten con los gustos americanos pero que no son para recibir tantos premios. En fin, para gustos…

 

WARNER ESTRENA LOS PRIMEROS TEASERS DE WONDER WOMAN Y JUSTICE LEAGUE

Tras el desastre de Batman v Superman, Warner está realizando una intensa campaña promocional de sus próximas películas para intentar cambiar el justificado estado de opinión contrario a sus películas inspiradas en los superhéroes del Universo DC.

En la SDCC no dudaron en apostar fuerte y enseñar, además de nuevos trailers e imágenes de la inminente Escuadrón Suicida que se estrena en Agosto, los primeros posters y teaser trailers de sus películas de 2017. Y aparentemente parece que la jugada les ha salido bien.

Os enseño a continuación el 1er teaser trailer y poster de Wonder Woman:

poster_wonder_woman

Y aquí teneis el primer poster y teaser de Justice League, en los que podemos ver los horrendos trajes de Flash y Cyborg que se verán en la que espero sea la última película de Zack Snyder destrozando a los queridos personajes de DC Comics:

Justice-League-Imagen-Oficial

Mucha gente opina que estos trailers han sido los principales anuncios de la SDCC, pero yo prefiero mantener una lógica prudencia, sobre todo teniendo en cuenta que a pesar de estar vendiendo un cambio de tono en estas películas, el encargado de llevarlo a cabo sigue siendo Zack Snyder. Veremos.

 

MARVEL Y NETFLIX ANUNCIAN SUS NUEVAS SERIES MARVEL

Con motivo de la ComiCon, Marvel y Netflix han promocionado la serie de Luke Cage que se estrena en Septiembre, mostrando las primeras imágenes.

Además, han mostrado el primer teaser de Iron Fist, cuyo estreno está previsto para 2017, aunque es un teaser muy teaser y prácticamente no enseñan nada.

Y tenemos también el primer teaser de Los Defensores, la serie de Netflix cuyo estreno está también previsto para 2017 que unirá a Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage e Iron Fist, formando el primer grupo de superhéroes urbanos de Marvel. Aunque este teaser está formado de imágenes ya conocidas.

Y la sorpresa llegó con el anuncio de la tercera temporada de Daredevil, aunque sin fecha anunciada.

No hay duda que la cosa pinta bien para los personajes de Marvel gracias a su asociación con Netflix.

 

TRAILER DE LA SERIE LEGION DE FX NETWORKS

Una de las sorpresas inesperadas de esta SDCC ha sido ver el trailer de Legion, primera serie de televisión spin-off del universo mutante de los X-Men cuyos derechos posee Fox.

La serie a priori no me llamaba demasiado la atención, pero tras ver este trailer y comprobar que el creador de la serie es Noah Hawley, creador de Fargo, ya tengo una serie cuyo episodio piloto veré seguro en 2017.

La serie cuenta la historia de David Haller (Dan Stevens) un joven esquizofrénico que ha pasado toda su vida en institutos mentales, y que descubrirá que a las voces en su cabeza pueden ser reales.

 

TRAILER DE LA 4ª TEMPORADA DE SHERLOCK

«Alguien viene» es la advertencia que abre el camino de la esperada cuarta temporada de esta serie de la BBC creada por Stephen Moffat, «quizá es Moriarty, quizá no». Benedict Cumberbatch como Sherlock y Martin Freeman como Watson prometen emociones fuertes para 2017, y yo estaré ahí para verlo.

 

LOS HERMANOS RUSSO PRODUCIRÁN DEADLY CLASS PARA TV

Sony Pictures TV ha confirmado que los Hermanos Russo están trabajando junto a Rick Remender en el desarrollo de la serie de TV inspirada en el comic Deadly Class. Una excelente noticia para los seguidores de Rick Remender entre los que me incluyo.

DeadlyClassVol1-932x1461

 

NUEVAS IMÁGENES DE ROGUE ONE: A STAR WARS ANTOLOGY

La semana previa a la SDCC Lucasfilm / Disney publicó  este video con imágenes del rodaje de Rogue One, que consiguió ponerme los pelos de punta, así como el primer poster oficial, si no estoy equivocado. Así que aunque no es estrictamente una noticia de la ComiCon no puedo dejar de compartirlo con vosotros.

Rogue_One_Poster-600x889

Estas son las que para mi han sido las noticias más destacadas, ¿qué os parecen?

¡Saludos a todos!

Marvel confirma su Fase 3 cinematográfica

Whoa!!! My brain is on fire!!!

Esta semana culmina unas semanas increíbles para los aficionados a los tebeos de superheroes, ya que Marvel ha confirmado OFICIALMENTE los protagonistas de sus próximas películas hasta 2019, incluyendo fechas de estreno.

El principal empeño de Marvel en esta Fase 3 es aumentar todo lo posible el número de nuevos personajes con película, para expandir este Universo cinematográfico. Y aunque muchos de estos títulos eran esperados, no por ellos estoy menos emocionado, sino queya tengo ganas de verlas todas cuanto antes.

¡¡Vamos a ello!!

 

The Avengers: Age of Ultron — May 1, 2015

AoU

Qué ganas tengo de que llegue ya el mes de Mayo…

Ant-Man — July 17, 2015

ANT-MAN logo | ©2012 Marvel Studios

Ningún anuncio, ni teaser, ni imagen nueva, ya que el evento se plantea para presentar novedades. Confío que está película, que ha sufrido numerosos problemas y retrasos en su pre-producción, sea finalmente una divertida película que podamos disfrutar.

Captain America: Civil War — May 6, 2016

phplptstscapcwlogopost-af969

Se confirma la participación de Robert Downey Jr. en el inicio de esta emocionante historia dirigida de nuevo por los hermanos Russo, cuyo origen estará en Vengadores AoU.

avengers_downey_new

Civil_war_Downey_Evans_Cap3

Doctor Strange — Nov. 4, 2016

doctor-strange-a695d

Aunque ayer surgió el rumor de que Benedict Cumberbatch está en negociaciones para el papel de Stephen Extraño, aún no hay nada confirmado, según aseguró Kevin Feige durante esta confirmación de la película dirigida por Scott Derrington.

4aff7849jw1elf98z0qz4j20pu14mq80

 

Guardians of the Galaxy 2 — May 5, 2017

phpblp3rrgotglogopost-35f74 (1)

El taquillazo de este año 2014 adelanta su estreno unos meses respecto a la fecha inicialmente prevista, pero tranquilos que no nos aburriremos en Julio…

Thor: Ragnarok — July 28, 2017

B1DdMSwCMAAWqWB-c5a0d

Thor y Loki vuelven en la 3ª película del Dios del Trueno, cuyo título nos recuerda la etapa que Walter Simonson realizó en los años 80, y que es para los fans (entre los que me incluyo), una de las mejores de toda su historia, y que reseñé hace unos meses.

odin-and-his-sons

Black Panther — Nov. 3, 2017

phpd369uqbplogopost-c3bbf

Por fín, Marvel confirma la película del rey de Wakanda T´Challa, interpretado por Chadwick Boseman. Pantera Negra, el primer superhéroe afroamericano, es uno de los personajes de mayor potencial de todo el Universo Marvel.

Chadwick-Boseman

y además, se ha confirmado que el personaje hará su presentación en Capitán América: Civil War, y que tendrá un importante papel. ¡Alucinante!

black-panther-concept-8a438

The Avengers: Infinity War Part 1 — May 4, 2018

B1DeU3FCIAAUtQE-9a003

Parece que una sola película no es suficiente para culminar las aventuras de Los Vengadores, por lo que esta historia será dividida en 2 partes, que se estrenarán con 1 año de diferencia, en 2018 y 2019. Y no es de extrañar, ya que si nuestros heroes posiblemente se disuelvan el final de AoU, o cambien drásticamente de alineación, lo que está claro es que van a sufrir grandes desafíos en estas próximas películas. Y Thanos y las Joyas del Infinito prometen dar mucha guerra!!.

Thanos_Concept_best

Captain Marvel – July 6, 2018

B1DdVMLCIAAKHj5-ee205

A pesar de que algunos pronósticos daban por hecho que la primera película protagonizada por un personaje femenino sería de la Viuda Negra (personaje que seguirá teniendo una gran importancia en Los Vengadores), Kevin Feige anunció que Capitán Marvel tendrá este honor para la franquicia!! Carol Danvers es una militar que en una misión adquiere poderes de origen extraterrestre, y es un personaje de larga tradición en los comics. Aunque aún no se sabe demasiado, tengo claro que el personaje será presentado más pronto que tarde…

capmarv2012001_cov_col

Inhumans — Nov. 2, 2018

B1DdgVGCIAAENtS-248b3

Otra película esperada. Marvel Comics lleva 2 años haciendo campaña para resaltar la importancia que estos personajes iban a tener en el Universo cinematográfico, por lo que estaba claro que la película, que ahora se confirma, estaba siendo desarrollada. Incluso Kevin Feige ha sugerido que, aunque no conocemos a los protagonistas, ¡su aparición será antes de los que nos pensamos! ¿Serán Pietro y Wanda (Mercurio y Bruja Escarlata) los primeros Inhumanos? De ser así, el año que viene los conoceremos en Vengadores AoU.

_1407916618

The Avengers: Infinity War Part II — May 3, 2019

¡La guinda del pastel!

El final de la fase 3 va ser la bomba, si como el título sugiere, se va a trasladar al cine la saga del Guantelete del Infinito de Jim Starlin y George Perez.

12gauntlet

Parezco un niño de 8 años abriendo la puerta de comedor para descubrir los regalos de los Reyes Magos. Todos alucinantes, ¡¡no se por cual decidirme o qué película quiero ver!! ¡Las quiero todas!

Si mantienen la calidad de Capitán América: Soldado de Invierno y Guardianes de la Galaxia, estrenadas este 2014, seré un fan eternamente feliz durante muchos, muchos años.

Saludos!!!

Fuentes:

Marvel

Comic Book Resources

Zona Negativa