Archivo de la etiqueta: The Cinder Spires

The Aeronaut´s Windlass de Jim Butcher (The Cinder Spires 1)

Jim Butcher es uno de mis escritores favoritos gracias a Las Crónicas de Dresden, la saga del mago detective residente de Chicago. Y empecé este verano con Codex Alera, su entretenidísma serie de novelas ambientadas en una Roma clásica habitada por seres sobrenaturales. Sólo me faltaba empezar con su nueva saga The Cinder Spires (Las agujas de ceniza) ambientado en un mundo steampunk con piratas voladores. Ya pude leerlo y me parece que nos puede ofrecer muchas tardes de gloria.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Desde tiempo inmemorial, las Spires (Agujas) han protegido a la humanidad, elevándose a kilómetros de altura sobre la superficie envuelta en niebla del mundo. Dentro de sus salas, las casas aristocráticas han gobernado durante generaciones, desarrollando maravillas científicas, fomentando alianzas comerciales y construyendo flotas de aeronaves para mantener la paz.

El capitán Grimm manda el buque mercante, Predator. Ferozmente leal a Spire Albion, ayuda en la guerra fría contra Spire Aurora, interrumpiendo las líneas navieras del enemigo y atacando sus buques de carga. Pero cuando Predator quede severamente dañado en combate, dejando al capitán y al equipo en tierra, Grimm recibirá una propuesta del Spirearch de Albion para unirse a un equipo de agentes en una misión vital a cambio de reparar completamente a su Predator.

Y al emprender esta peligrosa tarea, Grimm aprenderá que el conflicto entre los Spires no es más que una premonición de lo que vendrá. El antiguo Enemigo de la humanidad, en silencio desde hace más de diez mil años, se ha despertado. Y la muerte seguirá su paso…

Como ya va siendo habitual, esta novela de Jim Butcher es super entretenida. Hay un montón de acción, sorpresas y cliffhangers que hace que sea imposible dejar de leer. En ese aspecto, la habilidad narrativa de Butcher para meternos directos a la acción permanece intacta.

Lo más novedoso es que además asistimos a una novela con un protagonismo casi coral. Aunque el capitán Grimm es la figura más destacada, se puede decir que la novela tiene 4 protagonistas más, de forma que cada capítulo sirve para ver la acción desde el punto de vista de esa persona. O Gato.

Lady Gwen Lancaster es miembro de la casa más importante de la Spire Albion, hogar de nuestros protagonistas. Bridget Tagwynn, la única hija y heredera de la casa Tagwynn, una casa noble venida a menos que se ha alistado en la Guardia Real. Folly es una joven aprendiz de Ferus, un ilustre Etherealist, que son las personas que tienen una conexión con el Ether, la fuerza que alimenta los cristales. Lástima que esta conexión acabe volviendoles loco. Y por último, Rowl, un gato heredero del reino de Silens Paws (Pezuñas Silenciosas), que vive con Bridget, a la que llama «littlemouse» (pequeño ratón).

El uso de los diferentes puntos de vista permite cambiar la narración y ofrece momentos muy divertidos, en especial cuando deguimos las aventuras de Rowl, un gato que sabe que es el miembro más importante del equipo y que todo depende de él. O de la desequilibrada Folly.

Además, la novela sirve para presentar un mundo muy diferente al nuestro en el que los humanos se vieron obligados a vivir en las «Agujas» voladoras y escapar de la Tierra debido a la existencia de terribles monstruos en la superficie. De momento, solo hemos conocido pequeños detalles y aún nos falta saber todo lo que pasó exactamente, y el papel que el Enemigo tuvo en esta huida de la humanidad a los cielos.

Lo único malo de esta novela es que fue publicada en los Estados Unidos en 2015. Y leyendo en la web de Jim Butcher, descubro que no va a empezar a escribir la continuación hasta que no termine de escribir la siguiente novela de Las Crónicas de Dresden, Peace Talks, que aún no tiene fecha prevista de publicación. Lo que significa que probablemente no la podamos leer hasta 2019 como pronto. Si no cambian las cosas, claro.

En todo caso, esta novela me ha parecido super entretenida y la recomiendo a todos los amantes a las buenas historias de fantasía que crean mundos que no te recuerdan a otros ya leídos antes.

PUNTUACIÓN: 7.5/10

Feliz 4º Cumpleaños, Starsmydestination

Hoy se cumple el cuarto cumpleaños de mi blog Starsmydestination. Cuando lo empecé en 2013 como parte de un curso online de Community Manager nunca me plantee que pudiera llegar tan lejos, ni que escribir para hablar y recomendar el ocio que me gusta tuviera un carácter tan adictivo.

Hoy que estoy de celebración, aprovecho para echar la vista atrás. Si tuviera que destacar algo por encima de lo demás de estos años, sería el aumento de mi ritmo de publicación. No solo he conseguido mantener las dos entradas semanales el martes y viernes que inicié en 2016, sino que durante estos meses de verano de Julio y Agosto he ampliado una tercera entrada los domingos. Esto es una buena noticia por partida doble, ya que significa que hay mucho y bueno para recomendar, y que tengo tiempo para escribir sobre ello, aunque sea a costa de dormir cada vez menos horas.

Las tres entradas semanales son imposibles de mantener fuera del periodo veraniego, por lo que ya os adelanto que en Septiembre volveremos a la normalidad de 2 posts semanales. Por ello, 2017 será el primer año que supere los 100 artículos publicados.

  • En 2013 de estreno publiqué 15 artículos en los poco más de 4 meses de vida del blog.
  • En 2014, 58, ya con un ritmo semanal.
  • En 2015, 75.
  • En 2016 publiqué 95, acercándome al ritmo de 2 posts semanales.
  • Y a día de hoy llevo publicados 73 artículos en 2017, por lo que si no pasa nada raro, durante Noviembre habré superado la cifra mágica de 100 artículos.

Ya pensando en lo más destacado de 2017, habreis visto que han vuelto las recomendación de libros. Estuve una larga temporada sin que el cuerpo me pidiera novelas, pero gracias a Brandon Sanderson y su saga de los Nacidos de la Bruma (Mistborn) he vuelto a alternar libros y comics. Mi intención es recomendar al menos 1 libro cada mes, y de momento gracias a Sanderson, Jim Butcher, con las Crónicas de Dresden y Codex Alera,  Neil Gaiman con American Gods y Los hijos de Anansi, y Cixin Liu con El problema de los tres cuerpos, ya he publicado 9 artículos en 2017.

Ya estoy con el 2º volumen de Codex Alera y el 4º de Mistborn, por lo que ya os adelanto que sus reseñas no tardarán. Y tengo ya en casa la nueva serie de novelas de Jim Butcher, The Cinder Spires, que el autor sitúa en el género de fantasía Steampunk.

 

En lo referido a televisión, aunque hubieron decepciones como Luke Cage (que no pude acabar de ver), Iron Fist o la 2ª temporada de The Get Down, también sorpresas positivas como Por 13 razones y Legion. En lo referido a animación, me gustaron las primeras temporadas de Trollhunters o Castlevania, la primera para todas las edades y la segunda solo para adultos. House of Cards muestra síntomas claros de agotamiento, mientras que la 4ª temporada de Sherlock o la 3ª de Fargo han sido sobresalientes.

Y en breve comentaré también la séptima temporada de Juego de Tronos, que pinta a cliffhanger brutal, o la serie Defenders de Marvel que se acaba de estrenar en Netflix este fin de semana.

 

Hablando de comics, este año sigue trayendo mucho y bueno que recomendar. Desde la confirmación de Tom King como un escritor superstar gracias a Vision, Sheriff of Babylon, y más recientemente Batman, a los trabajos más actuales de Rick Remender, Seven to Eternity con Jerome Opena o los nuevos volumenes de Black Science con Matteo ScaleraDeadly Class con Wes Graig. Pasando por Mark Millar con su Empress junto a Stuart Immonem, Crononautas con Sean MurphyStarlight con Goran Parlov. O Simon Spurrier con Cry Havoc junto a Ryan Kelly y The Spire con Jeff Stokely.

Dentro del género noir estoy disfrutando varias series que son muy diferentes entre si, como son Kill or be killed de Ed Brubaker y Sean Phillips, The Fix de Nick Spencer y Steve Lieber, y Briggs Land de Brian Wood y Mack Chater. En lo referido a la ciencia-ficción, me han gustado los estrenos de Letter 44 e Invisible Republic. Y si hablamos de terror, tenemos el retorno de Alan Moore a los mitos lovecraftianos con Providence con Jace Burrows, o el segundo volumen de Harrow County de Cullen Bunn y Tyler Crook.

Por último, en lo referido a Marvel, aunque las aguas están bajando revueltas en la Casa de las Ideas, pude recomendar los primeros volúmenes de Black Widow de Mark Waid y Chris Samne; y Moon Knight de Jeff Lemire con varios autores. En el lado negativo, me decepcionó mucho Civil War II de Brian Michael Bendis y David Márquez. Y ya estoy comenzando Imperio Secreto, la culminación de la historia de Nick Spencer del Capitán América agente de Hydra.

 

En lo referido a cine, he recomendado mucho y muy variado cine de todos los géneros en estos ocho meses. Empezaba Enero con Dos buenos tipos, La La Land, Silencio o The Witch. En Febrero llegó Múltiple o Lego Batman, seguido por T2 – Trainspotting , Kong: Skull Island , y el horror de Logan en Marzo. Con Abril la polémica acompañó a Ghost in the Shell, mientras que los primeros síntomas de agotamiento llegaron a la franquicia de Fast & Furious. En Mayo disfruté de las excelentes Guardianes de la Galaxia Vol. 2 y The Handmaiden, y la correcta John Wick 2. Aproveché Junio para ponerme al día de películas atrasadas con Captain Fantastic y Thirst, y en Julio llegó mucho y bueno, con Okja, Baby driver, War for the planet of the apes y Dunquerke, con la única decepción de Wonder Woman. Y por último Agosto, la diversión volvió a Marvel con Spiderman: Homecoming.

Además, tras un horrible Agosto cinematográfico, el final de año llega con muchos estrenos super apetecibles, como Detroit de Kathryn Bigelow, Kingsman 2, Blade Runner 2 de Dennis Velleneuve, Mother de Darren Aronosky, Thor; Ragnarok, o el Episodio VIII de Star Wars.

Por último, quiero aprovechar también para daros las gracias a vosotros, los lectores. Las redes sociales han traído cosas malas, pero sin duda lo mejor es la capacidad de conectar a personas de diferentes lugares del mundo, y poder hablar de lo que nos gusta.  Espero que mis comentarios sean entretenidos y que sigas teniendo motivos para volver a este blog semana tras semana.

¡Saludos!!